El Congreso de la República vivió una sesión marcada por la tensión este miércoles 30 de abril, cuando el abogado del expresidente Martín Vizcarra, Alejandro Salas, intervino ante el Pleno para sustentar su defensa frente a las denuncias constitucionales que buscan inhabilitar al exmandatario por diez años. La participación del también exministro no solo generó incomodidad en algunos sectores del Parlamento, sino que motivó un pedido concreto: que abandone la sala.
La sesión, presidida por Eduardo Salhuana, había iniciado con la presentación formal de los argumentos de defensa del expresidente. Salas, en representación legal de Vizcarra, tomó la palabra para explicar que su patrocinado aplicó el artículo 134 de la Constitución —referido a la disolución del Congreso— y no un “cierre” inconstitucional, como habían mencionado reiteradamente varios legisladores durante sus intervenciones previas.
Durante su exposición, el abogado cuestionó que el hemiciclo se encontrara con apenas un 30% o 40% de parlamentarios presentes y señaló que, en tales condiciones, el derecho a la defensa se veía limitado. “¿A quién voy a persuadir?”, dijo Salas, antes de ceder el uso de la palabra al propio expresidente Vizcarra, afirmando que no podía seguir ejerciendo la defensa en ese contexto.
Ese pronunciamiento generó una reacción inmediata entre los legisladores presentes, quienes se dirigieron al presidente del Congreso para expresar su molestia. Algunos consideraron que Salas había faltado el respeto al Parlamento, otros interpretaron su salida como parte de una estrategia para invalidar el procedimiento y cuestionaron su permanencia en el Pleno.
Reacciones parlamentarias y acusaciones de sabotaje
La congresista Norma Yarrow solicitó directamente que el abogado se retire del hemiciclo, asegurando que el expresidente podía continuar con su defensa, pero que Salas había comprometido el respeto debido a la institución. “El señor expresidente puede continuar, pero el señor abogado que se retire por un respeto al Congreso de la República”, dijo.
El congresista Héctor Ventura también pidió la salida del abogado y sostuvo que su intervención no había sido debidamente acreditada ante el Pleno. Agregó que no encontró sustento jurídico en sus alegatos y que su permanencia en la sala no tenía justificación procesal. “Solicito que se retire de la sesión”, indicó.
Desde la misma bancada, el congresista Alejandro Muñante reforzó esa posición, asegurando que Salas había renunciado públicamente a ejercer la defensa, por lo que ya no debía estar presente en el recinto. “No puede permanecer en el Pleno, hagamos respetar el fuero parlamentario”, expresó.

Otros legisladores, como Lady Camones y Alejandro Cavero, fueron más allá y advirtieron que el comportamiento del abogado podría formar parte de una maniobra calculada para cuestionar la validez del proceso en futuras instancias judiciales, como el Tribunal Constitucional. “Es obvio que lo que están buscando aquí es una maniobra para viciar el procedimiento”, afirmó Cavero.
Camones, por su parte, propuso que, si Salas ya no quería hablar, debía quedarse sentado, sin intervenir más. “Lo que quieren es buscar una estrategia para viciar el proceso y luego caiga esta acusación constitucional”, comentó.
En contraste, la congresista Susel Paredes pidió calma y consideró que forzar la salida del abogado podría tener efectos contraproducentes para la defensa de la propia institucionalidad. “Solicito que guardemos la calma, porque estamos dando un super espectáculo para las redes sociales”, advirtió.
Mientras tanto, el expresidente Martín Vizcarra permaneció en el hemiciclo y asumió personalmente la presentación de sus argumentos de defensa. Su intervención se dio en un clima de creciente tensión, marcado por intervenciones cruzadas entre las bancadas, interrupciones continuas y dudas sobre la continuidad del proceso en medio de un quórum parcial.
Más Noticias
Yape Gaming, la nueva función de la app para hacer recargas en videojuegos: así puedes usarla
Desde su implementación, cerca de 3 millones de usuarios en Perú han realizado compras de este tipo a través de la app

INEI abre más de 13.000 puestos de trabajo en todo el Perú: conoce los requisitos y cómo postular
Para aplicar a esta oportunidad laboral no es necesario contar con experiencia previa en procesos del INEI. Lo único que necesitas es ser egresado técnico o universitario de cualquier carrera profesional

Estas son las 36 preguntas que deben hacerse dos personas para enamorarse en menos de una hora
En los años 90, un par de psicólogos estadounidenses crearon un cuestionario que tenía como objetivo que las dos personas que respondieran a las preguntas contenidas en él se enamoraran

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica
