Frente al Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), en la bajada hacia la playa Agua Dulce en Chorrillos, un moderno edificio de diecinueve pisos, una azotea y cinco sótanos viene siendo construido por la inmobiliaria La Muralla.
Sin embargo, la obra ha generado alarma entre los vecinos del sector, quienes advierten sobre “irregularidades administrativas” y un grave riesgo geológico. Aseguran que la Municipalidad de Chorrillos autorizó el proyecto pese a que la norma solo permite edificaciones de hasta ocho pisos en esa área.
Además, el proyecto está ubicado en una ladera inestable. Según informes del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), se trata de una zona en peligro de deslizamiento por lo que no se recomienda ningún tipo de construcción, menos aún de gran envergadura. A esto se suma la preocupación de los residentes por la falta de transparencia en el otorgamiento del permiso municipal, que en una primera instancia fue denegado.

Rechazo vecinal y temor a colapsos
Los vecinos que habitan en las inmediaciones del acantilado han hecho pública su oposición a la obra, argumentando que pone en riesgo no solo a quienes habiten el nuevo edificio, sino a toda la zona circundante al Malecón.
“Ese proyecto no cumple con los requisitos básicos. La misma Municipalidad claramente indica que solo se pueden construir ocho pisos, pero aún así lo ha autorizado”, reclamó un vecino ante las cámaras de Buenos Días Perú.
Otra vecina expresó su preocupación por la inestabilidad del suelo y el contraste con las edificaciones tradicionales de la zona. “Aquí todos los edificios son de dos o tres pisos, como máximo ocho. Este nuevo bloque va a sobresalir peligrosamente y está justo en la pendiente”, señaló.
Los residentes también recordaron que la obra fue observada inicialmente por la misma municipalidad, pero en una segunda evaluación fue aprobada bajo el argumento de que se trata de un proyecto de “vivienda multifamiliar de interés social”, y que bajo ese concepto podría evaluarse el número de pisos. Según declaró la comuna a un medio matutino, la licencia fue otorgada por una comisión conformada por especialistas, entre ellos, arquitectos e ingenieros.

Los denunciantes se encuentran inconformes con la gestión, y manifiestan que hay falta de transparencia. “Estamos indignados. Cuando uno de nosotros solicitó el certificado de parámetros, respondieron que no estaba adjunto en la licencia, sin embargo, sí aparece colgado en los exteriores de la obra”, afirmó un chorrillano.
Las advertencias del Ingemmet: Inestabilidad y riesgo de derrumbes
La preocupación de los vecinos está sustentada en estudios realizados por el Ingemmet, cuyos especialistas determinaron que el malecón de Chorrillos presenta un alto riesgo de movimientos, como derrumbes y caída de rocas, debido a la composición de los suelos, que se caracteriza por ser húmeda y estar conformada por rellenos de origen antrópico, lo que incrementa la vulnerabilidad estructural del terreno frente a eventos sísmicos.
La Costa Verde tiene un largo historial de derrumbes que han afectado a miles de ciudadanos. Tras el sismo ocurrido el 22 de junio de 2021, de magnitud 6.0, se registraron desprendimientos de material en la Costa Verde, obstruyendo temporalmente vías como el Malecón Grau. Esa calle fue, además, una de las más afectadas de todo el acantilado. En aquella ocasión, se identificaron múltiples puntos de derrumbe con desprendimientos de hasta 44 metros de altura, lo que motivó una evaluación geotécnica integral de la zona.
El informe del Ingemmet señaló que cualquier edificación sobre este tipo de suelo podría colapsar en cadena ante un sismo de intensidad moderada o alta. A pesar de estas advertencias técnicas, la obra en cuestión continúa su curso, lo cual eleva la preocupación entre los residentes.
Más Noticias
Alcalde de SJL asegura que “pugna absurda” entre Ejecutivo y Fiscalía impide frenar la delincuencia, pese a estado de emergencia
Jesús Maldonado explicó que el estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte no ha mostrado avances significativos debido a varios factores

¿Qué efectos tendrá el alza de aranceles entre EE. UU. sobre los consumidores en Perú? Lo que dicen los expertos
La disputa arancelaria entre las potencias mundiales ha captado la atención global, y los consumidores peruanos no son la excepción. Muchos se preguntan cómo este fenómeno afectará sus bolsillos y qué cambios podrían experimentar en los precios de productos clave

El superalimento peruano considerado sagrado por los incas porque combate el envejecimiento del cuerpo y la mente
Su valor radica en la densidad de nutrientes, su poder antioxidante y su capacidad para proteger las funciones cognitivas y corporales con el paso del tiempo
Hallan restos óseos, textiles y cerámicas prehispánicos en Tacna: PNP y Mincul investigan el caso
Los restos fueron trasladados al Museo Las Peañas para su conservación. La Dirección Desconcentrada de Cultura exhortó a la población a reportar este tipo de hallazgos para evitar daños al patrimonio

Verónica Alcalá rompe su silencio luego de brutal agresión por su hija Thamara Medina: “Sí, la perdono”
La madre de Alejandra Baigorria se pronunció en ‘Amor y Fuego’ sobre el lamentable hecho y confesó perdonar a su tercera hija.
