La provincia de San Román, en la región de Puno, enfrenta una crisis de seguridad que ha generado indignación entre la población. En menos de una semana, 14 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido detenidos y encarcelados por su presunta participación en diversos actos delictivos, lo que ha llevado a la ciudadanía a exigir una reorganización total de la institución policial. Según informó el medio, los agentes se encuentran cumpliendo prisión preventiva por periodos que oscilan entre nueve y quince meses, mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con lo reportado, la situación ha provocado que representantes de organizaciones sociales de Juliaca, capital de la provincia de San Román, se reúnan en el local del Sindicato Único de Comerciantes Minoristas Mixtos de Mercados y Anexos (SUCMMMA). Durante esta asamblea, se decidió convocar un paro de 24 horas para exigir la presencia de una comisión de alto nivel encabezada por el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, con el objetivo de abordar la crisis de seguridad y la corrupción dentro de la policía. Aunque inicialmente se buscaba una medida de protesta a nivel regional, la falta de participación de dirigentes de otras provincias limitó la convocatoria al ámbito local.

Policías involucrados en actos delictivos
El descontento de la población se ha intensificado tras conocerse detalles de uno de los casos más graves que involucra a efectivos policiales. Según las investigaciones, diez agentes de la unidad Terna habrían participado en un robo agravado en una vivienda ubicada en la periferia de Juliaca. La denuncia fue presentada por Brisayda Soncco Chipile, una joven de 18 años, quien relató que sujetos encapuchados y armados, con apariencia de policías, ingresaron a su domicilio. Durante el asalto, los delincuentes realizaron disparos al aire y sustrajeron objetos de valor, según el testimonio de las víctimas, que también incluyeron a Edwin Luis Tamayo Melo y Dioselina Chipile Choquehuanca.
El personal del Área de Investigación Criminal (Areincri) de Juliaca logró identificar a los agentes implicados, entre los que se encuentran el ST2 PNP Víctor José Liñan Esquerre, el S1 PNP Luis Antonio Chucos Salvador y el S1 PNP Michael James Ventura Javier, además de otros efectivos de menor rango. Un video proporcionado por la denunciante fue clave para vincular a los sospechosos con el delito, mientras que un peritaje balístico confirmó que al menos siete de las armas de los agentes habían sido disparadas recientemente, corroborando las declaraciones de los testigos.
Durante el registro personal de los detenidos, se detectaron irregularidades que aumentaron las sospechas. Seis de los agentes no portaban teléfonos celulares, lo que podría indicar un intento de ocultar evidencia. En tanto, al S1 PNP Michael James Ventura Javier se le incautó un dispositivo móvil que fue lacrado para su análisis. La fiscal adjunta provincial Silvia Álvarez Mita, de la Primera Fiscalía Penal Provincial Corporativa de San Román-Juliaca, está a cargo de las investigaciones, que buscan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los implicados.
La indignación de la población no se limita a este caso específico. Según consignó el medio, los dirigentes sociales han señalado que la inseguridad afecta no solo a Juliaca, sino también a otras zonas de la región, como Carabaya, Sandia y La Rinconada. Por ello, han propusieron ampliar las medidas de protesta y coordinar un paro de 48 horas que involucre a todas las provincias de Puno. Durante la asamblea, se destacó la necesidad de una acción conjunta que incluya a gremios de transportistas, comerciantes y otros sectores afectados por la criminalidad.
Uno de los puntos más debatidos en la reunión fue la exigencia de una reforma profunda en la Policía Nacional del Perú. Los dirigentes han solicitado la remoción de los efectivos involucrados en actos delictivos y han insistido en la necesidad de que el ministro del Interior acuda a Juliaca para atender las demandas de la población. “Tenemos que tener una posición firme” expresó uno de los líderes, subrayando que la seguridad de la región debe ser una prioridad para las autoridades.
Más Noticias
Hermano de Alejandra Baigorria marca distancia con Thamara Medina y responde sobre agresión: “El alcohol”
Derek Baigorria es hijo de Sergio Baigorria, más no de Verónica Alcalá. El joven de 22 años fue consultado sobre la agresión que protagonizó la modelo

Entregarán licencias de conducir durante el feriado largo en estos centros de atención
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que estas disposiciones tienen como finalidad evitar contratiempos para los usuarios que necesiten recoger sus brevetes

Paco Bazán se burla de la pelea de Patricio Parodi en la boda de Alejandra Baigorria: “Sanazo que le pone la cara”
El conductor de televisión lamentó el actuar de los invitados de la pareja en la fiesta de su matrimonio

Arqueólogos hallan en el ‘Ombligo del mundo’ lo que serían las legendarias ‘minas de plata’ de los incas
De comprobarse que es así, este descubrimiento en el distrito de Vilcabamba, región Cusco, sería clave para la historia precolombina

El ejercicio ideal para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos
Con objetos cotidianos como sillas, paredes o botellas de agua, se pueden realizar movimientos que activan los músculos principales del cuerpo
