
A partir de la quincena de mayo, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, comenzará su proceso de marcha blanca. Este periodo de prueba se realizará con un número reducido de vuelos, lo que permitirá identificar posibles problemas y evaluar el comportamiento tanto de los pasajeros como de los operarios.
Según explicó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, este proceso es clave para ajustar detalles antes de la inauguración oficial del nuevo terminal aéreo.
“Sin duda, como toda operación nueva, van a haber cosas que mejorar, cosas que ajustar. La idea es que vamos a estar todos los actores listos para reaccionar rápidamente y corregir cualquier cosa que pueda ocurrir. Pero para no esperar hasta el día 31, hasta el 1 de junio a las 12 del mediodía, lo que vamos a hacer (es una marcha blanca) aproximadamente hacia la quincena de mayo”, señaló Pérez Reyes.
En este sentido, destacó que la marcha blanca tiene como objetivo garantizar que el nuevo aeropuerto esté completamente operativo para el 1 de junio, fecha en la que se dará inicio a la operación regular de vuelos.
Durante este ciclo de pruebas, las aerolíneas comenzarán a operar de manera controlada para realizar ajustes necesarios en los servicios, asegurando así un servicio de calidad para los pasajeros desde el primer día.
“Vamos a iniciar una marcha blanca con un número pequeño de vuelos que, controlados obviamente, nos van a permitir justamente ir viendo cómo los servicios ya en línea se van presentando y haciendo los ajustes de forma tal que, el 1 de junio, tengamos ya un aeropuerto totalmente operativo y que nos permita brindar un excelente servicio a la ciudadanía”, añadió el ministro.
Doce horas de vuelos interrumpidas
La inauguración oficial del nuevo aeropuerto está programada para el domingo 1 de junio, a partir del mediodía, cuando las aerolíneas comenzarán a operar con normalidad. Sin embargo, el actual terminal dejará de funcionar el sábado 31 de mayo a las 11:59 p.m. para dar paso a su sucesor.
Durante este periodo de transición de 12 horas, se llevarán a cabo la reprogramación de vuelos, las cuales serán comunicadas oportunamente a los pasajeros por parte de las aerolíneas. Además, se implementarán exenciones en los horarios de vuelo para facilitar la adaptación al nuevo sistema de operaciones.
“Estamos en la ruta para poder aperturar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y trabajar justamente ese proceso. Después de analizar una serie de restricciones vinculadas a los pilotos y otras variables, que no solo implican fechas, hemos tomado la decisión de que el actual terminal opere hasta el próximo 31 de mayo a las 23:59 p.m. y habrá un periodo de 12 horas, desde las 00:00 horas del 1 de junio, hasta el mediodía, que el aeropuerto permanecerá cerrado para hacer la respectiva transición”, detalló Pérez Reyes.

El nuevo aeropuerto, que está diseñado para superar la capacidad de 15 millones de pasajeros anuales del actual terminal, espera en su primera fase manejar hasta 30 millones de pasajeros anuales. En menos de un año, la capacidad se incrementará a 40 millones de pasajeros al año, lo que permitirá enfrentar la creciente demanda de vuelos internacionales y nacionales.
“Este es un trabajo conjunto, en el marco de una asociación público-privada con Lima Airport Partners, que es el concesionario, y con las aerolíneas, que son el principal usuario de los servicios aeroportuarios“, concluyó el ministro.
Más Noticias
Identifican a los familiares de Alejandra Baigorria que habrían agredido a Patricio Parodi y Fabio Agostini
El mánager de Fabio Agostini reveló el nombre de las personas que habrían agredido a los chicos realitys en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao.

Gobierno de Perú es víctima de ataque cibernético: hackers piden S/ 1.7 millones para recuperar web del Estado
Los ciberdelincuentes dieron un plazo de siete días para recibir el pago de 5 bitcoins como rescate. Gobierno no se ha pronunciado de manera oficial

Poder Judicial evalúa ampliar investigación contra Martín Vizcarra por caso Richard Swing
La Fiscalía y la Procuraduría buscan extender por ocho meses el plazo de la pesquisa vinculada a las contrataciones de Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura durante el gobierno de Vizcarra

Piura: Sicarios asesinan de nueve disparos a comerciante en su vivienda
El propietario de la conocida tienda “Comercial Piero” falleció en el acto tras el atentado a quemarropa. Más de once casquillos de bala fueron encontrados en la escena del crimen

Congreso aprobó ‘Ley Infocorp’: peruanos que hayan pagado sus deudas saldrán de las centrales de riesgo en 7 días
Esta normativa modifica la Ley 28587, que complementa la Ley de Protección al Consumidor en lo relacionado con servicios financieros, así como la Ley 29571, que establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor
