La Junta Nacional de Justicia (JNJ) evalúa iniciar una investigación disciplinaria contra la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, por el escándalo de firmas falsas presentadas por partidos políticos.
A través de una nota de prensa, la JNJ informó que se ha requerido a Velarde un “informe sobre las acciones adoptadas en relación a las diversas denuncias publicadas en medios de comunicación”.
En el oficio que remitió el presidente del organismo, el consejero Gino Ríos Patio, específicamente se le pide a Carmen Velarde “información clara y detallada” de las procedimientos que el Reniec implementó ante “hechos presuntamente constitutivos de faltas disciplinarias”.
“Se le solicita precisar cuáles fueron las acciones correctivas y sanciones implementadas frente a los hechos mencionados en medios periodísticos, así como las medidas de control y supervisión adoptados con la finalidad de prevenir que se repitan situaciones similares”, se lee en el comunicado.

También se le requiere a Carmen Velarde que comunique “cuáles son las auditorías internas y/o externas realizadas por el Reniec y los principales hallazgos”. Por último, se le demandó comunicar las “estrategias futuras orientadas a garantizar la transparencia y la integridad institucional, toda vez que forma parte del Sistema Electoral peruano”.
Piden a Carmen Velarde evaluar su permanencia
La permanencia de Carmen Velarde al frente del Reniec ha sido cuestionada por diversos congresistas tras denuncias relacionadas con la presunta falsificación de firmas en los procesos de inscripción de partidos políticos. Las críticas se intensificaron luego de que se revelara que miles de ciudadanos habrían sido afiliados a agrupaciones políticas sin su consentimiento, lo que ha generado preocupación en el contexto de los próximos comicios electorales.
En declaraciones a RPP, el congresista Wilson Soto confirmó que envió un oficio a Velarde solicitándole que evalúe su continuidad en el cargo. Soto expresó su inquietud por las denuncias periodísticas que apuntan a irregularidades en la verificación de firmas, un proceso clave para la inscripción de partidos políticos.
“Hemos solicitado que evalúe su permanencia en esta importante institución. Yo creo que Reniec no ha hecho un trabajo necesario, porque no puede ser posible que tantos partidos en proceso de inscripción hayan falsificado tantas firmas”, afirmó el parlamentario. Además, subrayó la gravedad de la situación, ya que las agrupaciones inscritas de manera irregular podrían presentar candidatos presidenciales en el próximo proceso electoral.
Por su parte, el vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, también se pronunció sobre el tema, señalando que en un sistema democrático no existe una autonomía absoluta y que el Reniec debe rendir cuentas por las irregularidades detectadas. Cruz manifestó que existen serias dudas sobre la gestión de Velarde y que, de confirmarse más denuncias, sería necesario considerar su destitución. “Hay muchas dudas sobre la dirección; habría que sopesar si salen más denuncias, merecería un apartamiento del cargo de la presidenta del Reniec”, declaró.
Las denuncias sobre la presunta falsificación de firmas han generado un debate sobre la transparencia y la eficacia del Reniec en la supervisión de los procesos de inscripción política. Este organismo tiene la responsabilidad de garantizar la autenticidad de las firmas presentadas por las agrupaciones políticas que buscan formalizar su participación en el sistema electoral. Sin embargo, las recientes acusaciones han puesto en entredicho su capacidad para cumplir con este mandato.
La jefa del Reniec aún no ha emitido declaraciones públicas en respuesta a las solicitudes de renuncia al cargo. Esta semana, como medida de transparencia, la institución puso a disposición de todos los peruanos todos los informes de presuntas firmas falsas presentadas por los partidos políticos, así como los que se encuentran en proceso de inscripción ante el JNE.
Más Noticias
La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 30 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Kathy Sheen sobre la agresión que sufrió Verónica Alcalá: “Habría tenido algún acercamiento con el novio de su hija en la boda”
En su intervención en ATV Noticias, la comunicadora señaló que la discusión violenta entre Thamara y su madre durante la boda de Alejandra Baigorria fue probablemente causada por conflictos personales que ya existían dentro de la familia

Susy Díaz rompe en llanto al revelar que se someterá a prueba de ADN: “Mi papá me dijo que no era su hija”
La excongresista compartió en América Hoy el doloroso recuerdo de las palabras de su padre y reveló su decisión de realizarse una prueba de ADN en Estados Unidos junto a su hermana, con el objetivo de encontrar respuestas

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 1 de mayo en el Perú: rostros, hechos y símbolos de la historia peruana
Esta fecha reúne trayectorias notables, fervor religioso y memoria colectiva que dan cuenta de la riqueza política, cultural y espiritual del país.
