
El pago del Reintegro 3 en el marco de la devoluciones del extinto Fonavi (Fondo Nacional de Vivienda) —al cual millones de trabajadores aportaron durante décadas en entre 1979 y 1998— es el más reciente de estos desembolsos en el Banco de la Nación, pero no es el último.
También tras la aprobación de la Lista 21, se espera que se pueda avanzar con nuevos grupos de fonavistas que faltan completar la devolución de todos sus aportes, y quienes aún no reciben ni un solo sol.
Así, el siguiente grupo de reintegro (reintegro 4) —el pago para fonavistas de listas anteriores— y la lista 22, para quienes aún no son parte de las listas previas, sería lo siguiente en la mira de la Comisión Ad Hoc, pero dados los recursos limitados, esto impide poder establecer un rango de edades para conformar ambos pagos.

El problema con el Reintegro 4 y Lista 22
Aunque hayan versiones que señalan cómo estarían conformado los siguientes padrones de fonavistas para el reintegro 4, según declaró Jorge Milla, representante de la Comisión Ad Hoc, a Infobae Perú, aún no se puede definir a ciencia cierta estas características.
Como se sabe, el reintegro 3 fue para fonavista de 70 años a más (con mínimas excepciones). Así, con cada nuevo pago de reintegro se ha ido bajando la valla para incluir a nuevos beneficiarios. Sin embargo, aún es muy pronto para definir el rango del grupo siguiente. “Todavía no podemos establecer rangos de edades porque los recursos son limitados”, aclaró Milla.
Para eso, primero se está elaborando un “informe económico sobre el dinero que se necesita para pagar a todos los fonavistas y presentarlo al Ministerio de Economía y Finanzas”. Como recuerda el representante de la Comisión Ad Hoc, “hasta ahora el MEF no ha presupuestado para la devolución y los recursos que se tienen no alcanzan para lo proyectado a pagar este año”.

“Eso lo habíamos advertido hace dos años atrás”, aclara. Es verdad, en su momento, el 2024, por ejemplo, este mismo representante consideró que eran necesarios S/1.000 millones para el pago a los Fonavistas, los cuales deberían haber estado detallados en el Presupuesto 2025.
Los pagos hasta ahora
Como el representante de la Comisión Ad Hoc ha revelado en una presentación en el Congreso, los pagos del Fonavi han avanzado en lo que se considera como dos etapadas diferencias, la primera de las primeras 19 listas, y las posteriores, lista 20, 21 y reintegros.
- Primera etapa: En esta se devolvieron montos a fonavistas ordenado en grupos de pago: se crearon las listas 1 a la 19 progresivamente. Esto incluyó en total cerca de un millón 84 mil 598 exaportantes y se entregaron S/1.345 millones 885 mil 128
- Segunda etapa: Es la etapa más reciente, en la que se devolvieron a las listas nuevas, los grupos de pago 20 y 21. Aquí fueron beneficiados 162 mil 963 nuevos fonavistas, con S/446 millones de monto total. También se incluye dentro de esta etapa los reintegros 1 y 2 (que son nuevos pagos para completar las devoluciones de los beneficiarios de las listas 1 a la 19). Estos últimos fueron para 360 mil 552 fonavistas, con un monto total S/900 millones desembolsados.

El pago vigente
El último grupo de pago aprobado, con algunas demoras, fue el del Reintegro 3. Este fue para los fonavistas con estas características:
- Fonavistas que ya han recibido una parte de su devolución como parte de las listas 1 a la 19
- Si son fonavistas titulares, se consideraron a los que tiene de 70 años a más a la fecha del 31 de marzo de 2025.
- Si son herederos de fonavistas fallecidos, estos aportantes deberían tener 90 años a más
- Para corroborar si uno es parte del Reintegro 3, puede consultar con su DNI (o el del fonavista titular, sea el caso) en la página oficial de la Secretaría Técnica: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/
Más Noticias
Precio del dólar sigue cayendo: Tipo de cambio cierra otra vez a la baja hoy 30 de abril en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

El centro comercial que, sin planearlo, se convirtió en un referente para otakus, gamers y fans del K-pop
En sus primeros años, el centro comercial contaba con 99 tiendas y boutiques, todas ellas ubicadas en espacios cuidadosamente diseñados y terminados. No obstante, ninguno de estos locales estaba destinado a productos vinculados con la cultura ‘friki’

Hermano de Alejandra Baigorria hace aclaración sobre Thamara Medina y se refiere a agresión: “El alcohol”
Derek Baigorria es hijo de Sergio Baigorria, más no de Verónica Alcalá. El joven de 22 años fue consultado sobre la agresión que protagonizó la modelo

Juan Manuel Vargas se pronunció sobre el divorcio de Tilsa Lozano y Jackson Mora: “No entiendo de karmas”
El exfutbolista se refirió por primera vez sobre la mediática separación de la exmodelo, con quien fue relacionado sentimentalmente en el 2013

Antecedentes del actor que interpretó a Paolo Guerrero: videos revelan su participación en asaltos, según PNP
El coronel Carlos Morales, jefe de Homicidios, precisó que varios testigos, quienes fueron codificados por temor a represalias, señalaron al actor como el autor de los disparos en el asesinato de Fabricio Missael Oblitas Curampa
