
La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), ubicada en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, logró una destacada participación en el concurso internacional Human Exploration Rover Challenge (HERC), organizado por la NASA. En la edición 2024 del certamen, el equipo Apollo Rise, conformado por estudiantes de las facultades de Ingeniería de la USAT, ocupó el puesto 19 entre 53 equipos en la categoría Human Power Division, que agrupa vehículos propulsados por fuerza humana.
Este resultado sitúa a la USAT entre las 24 universidades y 29 institutos o colegios secundarios más destacados del mundo en esta categoría, luego de superar un proceso selectivo en el que participaron más de 500 instituciones de diversos países.
El HERC es una competencia académica internacional que promueve el desarrollo de tecnologías aplicables a la exploración espacial, inspiradas en las misiones Apolo y Artemis. El evento reúne anualmente a equipos estudiantiles encargados de diseñar y construir vehículos capaces de atravesar terrenos simulados de la Luna y Marte, con condiciones que reproducen los desafíos técnicos que enfrentarían futuras misiones espaciales.
El camino hacia el Rover Challenge

Con el respaldo de la universidad, el equipo Apollo Rise fue conformado por 13 estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Sistemas. El proyecto contó con la asesoría del ingeniero Elmer Polo Briceño, quien acompañó el proceso técnico desde la concepción hasta la fase de competencia.
La construcción del vehículo presentó diversos desafíos. Durante las pruebas iniciales, los primeros prototipos del rover enfrentaron fallas que obligaron al equipo a replantear y optimizar su diseño. Este proceso incluyó modificaciones constantes en la estructura y en el sistema de suspensión, lo cual permitió adecuar el vehículo a las condiciones requeridas por la competencia.
Uno de los elementos técnicos clave fue el uso de aluminio en el chasis y la suspensión, un material comúnmente empleado en la fabricación de fuselajes de aviones. Esta elección buscó lograr un equilibrio entre ligereza y resistencia para los terrenos simulados.
Finalmente, el rover fue ensamblado y enviado a Huntsville, Alabama, donde se llevó a cabo el desafío organizado por la NASA.
Experiencia en Estados Unidos

El 7 de abril, el equipo viajó a Huntsville para participar en la fase presencial del evento. Durante los primeros días, los estudiantes realizaron un reconocimiento del circuito, lo que les permitió familiarizarse con los obstáculos y ajustar los detalles técnicos del vehículo.
Además, visitaron los estands de otros equipos, incluyendo universidades de diversos países, con quienes intercambiaron experiencias. Uno de los momentos resaltantes fue el contacto con el equipo de la República Dominicana, con quienes compartieron observaciones sobre diseño y ejecución de proyectos.
Durante la competencia, el equipo enfrentó nuevos imprevistos técnicos. Sin embargo, lograron completar el recorrido en un tiempo de 7,8 minutos, resultado que les permitió ubicarse entre los 20 primeros equipos de su categoría.
El desempeño del equipo fue evaluado no solo por el tiempo de recorrido, sino también por el cumplimiento de requisitos técnicos, maniobrabilidad, diseño del vehículo y capacidad para superar obstáculos.
En esta edición del HERC, solo tres universidades peruanas fueron seleccionadas en la categoría Human Power Division: la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Piura (UDEP) y la propia USAT, siendo esta última la única representante de la región Lambayeque.
Para el ingeniero Elmer Polo Briceño, este proyecto representa una oportunidad para que la universidad refuerce su presencia internacional y fortalezca el trabajo formativo en ingeniería aplicada. Según indicó, esta experiencia será base para futuros proyectos similares en los próximos años.
El equipo planea continuar con su preparación para nuevas ediciones del HERC y explorar otras competencias internacionales que fortalezcan sus capacidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Últimas Noticias
Llaman a revisión a 4.263 vehículos de marcas conocidas por riesgo de falla de frenos, incendio y más
Alerta de consumo. Indecopi replicó los avisos de marcas como Chevrolet, Volvo y otras sobre más de 4 mil autos, en total, que se vendieron y presentan fallas, algunas más graves que otras

Así será el renovado Fuerte Hoyos Rubio: Ejército ejecuta megaproyecto de infraestructura en el Rímac
La primera etapa del Proyecto Kuntur, con una inversión que supera los S/ 53 millones, transformará más de 22.000 m² del histórico cuartel militar con nuevos batallones, zonas de bienestar, villas y capacidad energética propia

Himno nacional del Perú se cantará dos veces al día en radio, televisión y hasta en plataformas digitales
Y el BCRP, oficialmente, deberá emitir monedas de 1 sol más grandes con el logo “Firme y feliz por la unión”, mientras que los empresarios de Gamarra no podrán usar nunca más símbolos patrios para su comercialización

Mujer extorsionaba a las profesoras del colegio de sus hijos en Comas y les exigía el pago de 15 mil soles
Junto a su cómplice fueron condenadas a 30 y 20 años de cárcel por amenazar de muerte y sembrar el terror en las maestras y otras madres de familia que recibían mensajes a través de WhatsApp

“Vergonzoso, sufrió un apagón”: la dura crítica de la prensa brasileña a Gremio tras perder con Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ celebraron por todo lo alto en Matute, pero desde el otro lado, el ‘tricolor’ vive una pesadilla, al recibir seis goles en sus últimos dos partidos
