¿Dónde está Ilan Heredia? Migraciones informa que el hermano de Nadine no ha realizado ningún control migratorio

El hermano de la ex primera dama fue declarado prófugo tras no presentarse a la audiencia de lectura de sentencia, mientras que la Fiscalía asegura que estaría en Brasil

Guardar
El fscal Germán Juárez solicitó
El fscal Germán Juárez solicitó emitir la orden de captura captura internacional contra Ilan Heredia. Foto: Composición Infobae Perú

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, aseguró este lunes que la entidad no posee información sobre el paradero de Ilan Heredia Alarcón, hermano de la ex primera dama Nadine Heredia.

No tenemos información al respecto”, respondió el funcionario en declaraciones a Exitosa Noticias, al ser consultado sobre la ubicación del sentenciado, quien fue condenado a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos agravado.

En comunicación con Infobae Perú, una fuente de Migraciones aclaró que ellos no tienen por qué conocer el paradero de ningún ciudadano. A la vez, dejó en claro que Ilan Heredia no ha realizado ningún control migratorio.

¿Dónde está Ilan Heredia?

La afirmación de García Chunga se da luego de que la jueza Nayko Coronado Salazar, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, emitiera una resolución judicial señalando que Heredia no estaría en territorio peruano.

Oficio del fiscal Germán Juárez
Oficio del fiscal Germán Juárez Atoche solicitando la emisión de una orden de captura internacional contra Ilan Heredia, hermano de la exprimera dama Nadine Heredia. Foto: X: PuntoFinalOficial

Durante la lectura íntegra de la sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, la fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Trilce Cruz Barrientos, indicó que el hermano de la ex primera dama se encontraría en Brasil.

“Se ha tenido conocimiento de que el señor Ilan Heredia no se encuentra en territorio peruano. Por el contrario, se encuentra en territorio brasileño”, precisó la representante del Ministerio Público.

Condena e inasistencia

Cabe recordar que Ilan Heredia fue declarado prófugo de la justicia el pasado 15 de abril, cuando no se presentó a la audiencia de adelanto de sentencia del caso.

La investigación determinó que Heredia fue el encargado de administrar fondos ilícitos a través de aportantes fantasmas para las campañas presidenciales del Partido Nacionalista. Por estos hechos, fue condenado a 12 años de prisión efectiva.

Ollanta Humala respalda asilo a Nadine

Tras conocerse la sentencia, el expresidente Ollanta Humala se pronunció en defensa de su esposa, Nadine Heredia, quien ha solicitado asilo diplomático a Brasil. En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), calificó la medida como “política y humanitaria”, y afirmó que su familia es víctima de persecución disfrazada de justicia.

ARCHIVO - El expresidente de
ARCHIVO - El expresidente de Perú Ollanta Humala, acompañado de su esposa Nadine Heredia, habla con periodistas en la entrada de su domicilio después de ser excarcelado en Lima, Perú, el 30 de abril de 2018. (AP Foto/Joel Alonzo, Archivo)

“El asilo es un derecho legítimo en el marco del derecho internacional y se justifica frente a la arbitrariedad judicial”, escribió el exmandatario, quien también fue sentenciado a 15 años de prisión junto con su esposa.

La sentencia: lavado de dinero para campañas políticas

El fallo del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional determinó que Humala y Heredia recibieron aportes ilícitos del gobierno venezolano de Hugo Chávez en 2006 y de la constructora brasileña Odebrecht en 2011.

Además de la pareja, fueron sentenciados Ilan Heredia (12 años) y Mario Julio Torres Aliaga (8 años). El tribunal ordenó su internamiento inmediato y la pago conjunto de una reparación civil de S/10 millones a favor del Estado peruano.