Descubren a director ingresando ebrio y de noche a colegio en Huancayo: padres dicen que no es la primera vez

Ancel Barzola García, quien dirige la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro, enfrenta serias acusaciones luego de que fuera hallado bajo los efectos del alcohol dentro de las instalaciones

Guardar
Director ingresa ebrio a colegio en Huancayo

Un inusual hecho preocupó a la comunidad educativa en la ciudad de Huancayo (Junín), específicamente en la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro, donde el director, Ancel Barzola García, fue sorprendido ingresando al colegio en evidente estado de ebriedad.

Este incidente, según los reportes, ocurrió el pasado lunes por la noche, a eso de las 20:00 horas, cuando el director intentó acceder a las instalaciones del plantel, acompañado por otras dos personas ajenas a la institución educativa.

De acuerdo a las denuncias de los padres de familia, quienes en ese momento se encontraban en una reunión, este no sería un episodio aislado, pues ya habrían ocurrido situaciones similares en otras ocasiones, lo que ha generado más indignación en la comunidad escolar.

El vigilante fue encontrado dormido
El vigilante fue encontrado dormido en el suelo en medio de las carpetas de un salón de la clase.

Un director ebrio en el colegio

El lunes por la noche, el director de la Institución Educativa Politécnico se presentó en las instalaciones del colegio, acompañado por el vigilante. Según el testimonio de uno de los porteros, este intentó ingresar al colegio a pesar de su evidente estado de ebriedad.

El personal de seguridad, al notar la situación, le pidió que se retirara, ya que no era adecuado que un director llegara en esas condiciones. Sin embargo, Barzola García se negó a abandonar el lugar y, en lugar de irse, se encerró en su oficina por varias horas.

Durante este tiempo, el vigilante fue encontrado durmiendo en una de las aulas del colegio, situación que fue reportada a la Policía Nacional, que se presentó en el lugar para constatar los hechos.

Estrés escolar, escuela, niños, colegio,
Estrés escolar, escuela, niños, colegio, salud emocional - Perú - 15 de marzo (Revista Compensar)

Denuncias de padres de familia

Los padres de los estudiantes no tardaron en expresar su indignación. Según varios testimonios, este no es el primer incidente en el que se ve al director bajo los efectos del alcohol. Padres de familia han señalado que, en ocasiones anteriores, ya habrían observado comportamientos similares en el director, lo que genera gran preocupación, pues consideran que un comportamiento así es completamente inapropiad.

En medio de la indignación, los padres han exigido que se tome una acción inmediata y que el director sea destituido de su cargo. Para ellos, este tipo de conductas no pueden ser toleradas, ya que afectan la integridad de los estudiantes y la buena imagen de la institución educativa. La comunidad escolar se ha sentido traicionada por alguien que debería ser un ejemplo de comportamiento para los jóvenes y la sociedad.

Intervención de las autoridades

Tras las denuncias y la creciente preocupación de los padres de familia, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo intervino en el caso. El Director de la UGEL, Walter Oré, afirmó que ya se ha iniciado un proceso administrativo para investigar los hechos y determinar las posibles sanciones.

Un docente peruano en una
Un docente peruano en una clase junto a sus estudiantes | Foto: Agencia Andina

En una declaración a medios locales, Oré explicó que se trata de una falta grave, y en caso de que se confirme la culpabilidad del director, este podría ser destituido de su puesto. “Lo que se está evaluando es una falta grave, de comprobarse podría ser destituido”, expresó.

Además, las autoridades educativas de la región, bajo la dirección de la Dirección Regional de Educación de Junín, han comenzado a implementar un monitoreo más exhaustivo en todas las instituciones educativas de la zona.

Este monitoreo busca evaluar el comportamiento de los directores y otros miembros del personal docente, con el fin de prevenir incidentes similares en el futuro. Las autoridades han establecido un plan de acción que se extenderá hasta finales de mayo y cubrirá varias zonas, incluyendo el valle del Mantaro y las áreas altoandinas de la región.

Este escandaloso incidente ha generado un profundo malestar entre la comunidad educativa. Los padres de familia, especialmente aquellos con hijos en el 3er año de secundaria, han expresado su consternación ante la actitud del director. La situación se ha vuelto aún más grave debido a que el comportamiento del director no solo puso en riesgo la seguridad de los estudiantes, sino también la reputación de la institución.