Alcalde de SJL asegura que “pugna absurda” entre Ejecutivo y Fiscalía impide frenar la delincuencia, pese a estado de emergencia

Jesús Maldonado explicó que el estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte no ha mostrado avances significativos debido a varios factores

Guardar
Alcalde de San Juan de
Alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, expresó que el estado de emergencia declarado por el gobierno no ha logrado frenar la delincuencia en la capital. Foto: Composición Infobae Perú

El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, reconoció que el estado de emergencia declarado en Lima y Callao por el gobierno de Dina Boluarte no ha tenido avances significativos en la lucha contra la delincuencia.

Según Maldonado, el esfuerzo ha sido ineficaz debido a una serie de factores, como la falta de coordinación entre los tres poderes del Estado, la aprobación de leyes que dificultan la retención de delincuentes y el hacinamiento en los penales. Además, cuestionó la falta de apoyo por parte de las municipalidades locales a la Policía Nacional, lo que ha impedido un abordaje más efectivo contra el crimen.

En una reciente entrevista, el burgomaestre compartió sus preocupaciones sobre el estado de emergencia en la capital, generado por la creciente ola de asesinatos, extorsiones y otros delitos, que han sembrado el terror entre la ciudadanía, especialmente en comerciantes y transportistas.

Rivalidad entre el Ejecutivo y el Ministerio Público

Uno de los principales puntos que destacó Maldonado fue la distancia entre el Ministerio del Interior y la Fiscalía de la Nación, una “pugna absurda” que, según el alcalde, solo beneficia a los delincuentes.

Es doloroso tener que ver esto, porque los peruanos lo que queremos en realidad es un gobierno articulador, un gobierno cercano a las instituciones que pueda solucionar el problema de la inseguridad”, declaró a América Noticias.

Presidenta lamentó ausencia del Ministerio
Presidenta lamentó ausencia del Ministerio Público. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El enfrentamiento, según Maldonado, se extiende a los actores de la justicia, impidiendo que existan disposiciones claras para la retención de delincuentes y sospechosos de crímenes. El Congreso, añadió, ha aprobado proyectos de ley que “dejan libres” a los infractores, lo que dificulta la tarea de las autoridades. “Se dice que los fiscales los liberan, pero no son ellos. Al final, son los dispositivos legales que el Congreso ha modificado”, insistió.

Estados de emergencia no incluyen medidas locales

Otro aspecto que el alcalde criticó fue la falta de medidas concretas que involucren a los gobiernos locales durante los estados de emergencia. Maldonado señaló que, a pesar de que el gobierno ha decretado tres veces el estado de emergencia en Lima, no se ha otorgado a los municipios la posibilidad de hacer adquisiciones inmediatas en colaboración con la Policía Nacional. “Esto se lo dije al ministro en la última conversación. Transfieran los recursos a nosotros”, subrayó.

Doble crimen fue registrado en
Doble crimen fue registrado en el centro poblado El Milagro durante la noche del viernes pasado. Ataque del sicario estaría relacionado con un caso de extorsión. (Foto: Huari Marka)

El alcalde reveló que algunas municipalidades, incluido el municipio de SJL, han mostrado interés en colaborar con el Ministerio del Interior para combatir la inseguridad. Esto incluye dotar a las comisarías de recursos como combustible, motos y otros materiales necesarios para mejorar la seguridad. “Transfieran los recursos a nosotros. Póngannos candados para colaborar con la Policía Nacional en camionetas, combustible, tecnología. Pero hasta ahora no”, agregó Maldonado.

Recientemente, el alcalde y el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, acordaron que el municipio de SJL cederá diez unidades de camiones nuevos anualmente a la unidad de Emergencia. Sin embargo, Maldonado destacó que esto no debe eximir al Ejecutivo de brindar los vehículos necesarios para las comisarías.

“Lo que queremos es que la unidad de emergencia sea más robustecida, con mejores ingresos, pero las municipalidades financian estos servicios con sus recaudaciones. No tenemos un presupuesto enorme para colaborar con todas las unidades de tránsito o de la Policía Nacional”, explicó.

Pide a los motociclistas que “cedan un poco”

Por otro lado, el alcalde de SJL también se pronunció sobre las nuevas restricciones para motociclistas, instándolos a “ceder un poco” ante las medidas, ya que, en su opinión, están diseñadas para reducir los incidentes relacionados con el crimen organizado.

Motociclistas deberán usar chaleco con
Motociclistas deberán usar chaleco con número de placa y visores transparentes para circular en el Perú. (Foto: Composición)

Son modificaciones que pueden ayudar muchísimo. Esta comunidad, que a veces se siente afectada, también tendría que ceder un poco porque estamos hablando de la seguridad de todos los peruanos”, afirmó. En su criterio, las restricciones, que incluyen la prohibición de llevar pasajeros y el uso de chalecos reflectores, deben ser revisadas. “Debería ser para absolutamente todas las motocicletas”, acotó.

Además, el alcalde sugirió que los cascos utilizados por los motociclistas no deben cubrir el rostro de los conductores, lo que permitiría que puedan ser identificados con mayor facilidad. Esta medida, según Maldonado, podría ser útil para mejorar la seguridad pública.

Más Noticias

Luis Arce Córdova regresa: PJ anula su destitución y ordena que sea repuesto como fiscal supremo

Juzgado aplica el criterio del Tribunal Constitucional y deja sin efecto la sanción que se le impuso por declinar al cargo de miembro del JNE en pleno proceso electoral. Es investigado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto y por presunto enriquecimiento ilícito

Luis Arce Córdova regresa: PJ

Kathy Sheen sobre la agresión que sufrió Verónica Alcalá: “Habría tenido algún acercamiento con el novio de su hija en la boda”

En su intervención en ATV Noticias, la comunicadora señaló que la discusión violenta entre Thamara y su madre durante la boda de Alejandra Baigorria fue probablemente causada por conflictos personales que ya existían dentro de la familia

Kathy Sheen sobre la agresión

Las nanas de Pamela López posan junto a Christian Cueva y Pamela Franco: “Ni Judas se atrevió a tanto”

En una imagen viral, las trabajadoras del hogar fueron fotografiadas junto al futbolista y la cantante de cumbia, en un conocido restaurante

Las nanas de Pamela López

¿Cómo era el trato de Alejandra Baigorria con su hermana Thamara Medina?: “Soy su segunda mamá”

La empresaria de Gamarra demostró a inicios del 2024 que mantenía una cercana relación con su hermana Thamara Medina, al punto de asegurar que se sentía como su segunda madre

¿Cómo era el trato de

Retiro CTS aprobado: pago de la compensación varía por tipo de empresa, ¿cuánto le corresponde a los trabajadores de cada una?

El primer pago de la Compensación por Tiempo de Servicios en 2025 debe realizarse hasta el jueves 15 de mayo

Retiro CTS aprobado: pago de
MÁS NOTICIAS