
Luego de que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la figura del “procedimiento disciplinario inmediato” de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), era cuestión de semanas para que se ordenara la reposición de Tomás Gálvez, salpicado a más no poder en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, como fiscal supremo. Ello sucedió hoy al emitirse la sentencia que declara fundada su demanda de amparo y anula su destitución.
Ahora, la sentencia debe ejecutarse en sus propios términos. Pero, antes que nada, Gálvez Villegas deberá decidir si acepta volver al Ministerio Público o continúa su proyecto político “Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!” con miras a las Elecciones 2026. Lo uno o lo otro. Y es que la ley de la carrera fiscal impide a un magistrado estar afiliado a una agrupación política, lo que es considerado una falta muy grave.
En caso de que regrese a la magistratura, la JNJ primero deberá devolverle el título de fiscal supremo titular. Luego, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, deberá designarlo en una fiscalía suprema.

Tomás Gálvez reemplazaría a Patricia Benavides
Tal como informó Infobae, actualmente hay una plaza vacante de fiscal supremo titular que la JNJ busca llenar a través de un concurso público. Se trata de la plaza que dejó Patricia Benavides luego de que fuera destituida por interferir en el proceso penal contra su hermana la exjueza Enma Benavides.
El concurso público para ocupar el puesto vacante de fiscal supremo titular –cuyas inscripciones iniciaron el 20 de abril– sería cancelado al existir la orden expresa del TC de reponer a Tomás Gálvez.

Caso contrario hubiera ocurrido si la Junta de Fiscales Supremos estuviera completa. En ese escenario, Gálvez habría tenido que esperar que una plaza de fiscal supremo se desocupe para recién ser reincorporado.
Los cargos contra Tomás Gálvez
Si bien el proceso penal contra Tomás Gálvez sigue su curso, en la vía disciplinaria la JNJ concluyó que este incurrió en faltas graves y muy graves. Los cargos que se comprobaron son:
- Haber solicitado al ex juez supremo César Hinostroza que ayude a un sentenciado por el delito de tenencia ilegal de armas
- Haber solicitado al ex juez supremo Hinostroza Pariachi apoyar a una de las partes, el fiscal Walther Javier Delgado Tovar, en un proceso en trámite en un juzgado de familia
- Haberse manifestado en forma pública sobre una investigación en curso.
- Haber faltado el respeto a entrevistadoras
La sentencia del TC dispone que se deja a salvo la competencia de la JNJ para iniciar un nuevo procedimiento disciplinario contra Tomás Gálvez por estos cargos. Eso sí, ya no debería ser un proceso disciplinario inmediato, sino uno ordinario con investigación preliminar. Sin embargo, debido al paso de los años, estos cargos ya habrían prescrito.
Sumado a ello, el TC afirma que la sanción de destitución contra Gálvez fue “arbitraria” porque “no tuvo como objeto adecuarse a la gravedad de la infracción y a la responsdbilidad personal del actor, sino que tuvo como fin la satisfacción de fines impersonales, como el fortalecimiento de la confianza ciudadana en el sistema dejusticia y el no legitimar conductas infractoras”.
¿Por qué el TC falló a favor de Tomás Gálvez?
El Tribunal Constitucional ratifica el criterio que plasmó en las sentencias a favor de los exjueces supremos Aldo Figueroa y Víctor Ticona: el procedimiento disciplinario inmediato de la JNJ es inconstitucional.
El TC arriba a esta conclusión debido a que la Ley Orgánica de la JNJ no contempla un “procedimiento disciplinario inmediato”. Esta figura recién aparece en el Reglamento de Procesos Disciplinarios. Es decir, dicen los magistrados, Tomás Gálvez fue sometido a un proceso ilegal.
“Siendo ello así , y retrotrayendo las cosas al estado anterior de la vulneración del referido derecho y principio, corresponde disponer la reposición del recurrente al cargo de fiscal supremo titular del que fue inconstitucional e ilegaimente destituido”, se lee en el fallo.
Más Noticias
Magaly Medina recriminó a Alejandra Baigorria y que malogró su boda: “Alcahueta, no has tenido respeto por Onelia”
La conductora calificó de ‘imperdonable’ lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento

Vania Bludau confirma su soltería y lanza tremenda indirecta: “Puedo regresar a la carne nacional”
La exchica reality hizo una inesperada confesión sobre su situación sentimental en medio de los rumores que la vinculan con Mario Irivarren y Austin Palao

El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda
La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

Qué se celebra este 29 de abril en el Perú: poetas, músicos, héroes y grandes historias
El 29 de abril rememora eventos clave en Perú y el mundo, incluyendo efemérides culturales, nacimientos de personalidades influyentes y el establecimiento de fechas conmemorativas destacadas

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”
La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso
