Vientos y calor en Piura: el Senamhi adelanta un miércoles 30 de abril sin nubes ni lluvia

La región vivirá una jornada sin lluvias ni nubosidad, con temperaturas máximas de hasta 32 °C, según Senamhi, e intensa radiación UV en horas del mediodía.

Guardar

La región Piura afronta un cierre de abril con condiciones atmosféricas estables y un cielo mayormente libre de nubes. Este miércoles 30, el pronóstico indica una jornada sin presencia de lluvias, con vientos variables y temperaturas que tienden al alza en horas del mediodía. La visibilidad se mantendrá óptima durante todo el día, favoreciendo las actividades al aire libre. La estación otoñal, si bien avanza, aún conserva el calor característico del norte peruano, lo que hace recomendable tomar precauciones frente a la exposición solar prolongada. Todos los datos corresponden al reporte oficial del SENAMHI.

Temperaturas alcanzarán picos de hasta 32 °C

Según las estimaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la capital piurana vivirá este miércoles temperaturas fluctuantes entre los 21 °C en la madrugada y los 32 °C en las primeras horas de la tarde. La mínima se registrará alrededor de las 6:00 a.m., mientras que el valor más alto se espera hacia las 3:00 p.m., con una sensación térmica que podría superar ligeramente dicha marca debido a la baja humedad relativa del momento.Durante la mañana, el termómetro marcará alrededor de 24 °C a las 9:00 a.m., ascendiendo a 29 °C al mediodía. Ya en la tarde, el ambiente cálido se mantendrá estable hasta el ocaso, cuando descienda gradualmente hacia los 24 °C nuevamente por la noche. El SENAMHI recomienda mantenerse hidratado y evitar exponerse al sol directo en las horas de mayor intensidad.

Cielo despejado y sin probabilidades de lluvia

El cielo piurano se mostrará prácticamente sin nubosidad durante la mayor parte del día. Las primeras horas estarán parcialmente nubladas, pero desde el amanecer predominarán las condiciones despejadas. Para este 30 de abril, el organismo meteorológico descarta cualquier posibilidad de lluvias: el porcentaje de precipitación se mantiene en 0% durante las 24 horas, y no se prevé acumulación de agua ni siquiera en zonas rurales o periféricas.Este comportamiento seco no solo marca la pauta para este miércoles, sino que forma parte de una tendencia que se mantendrá hasta el fin de semana, con excepción de algunas lluvias moderadas aisladas que podrían presentarse a partir del viernes 2 de mayo, según los modelos actuales.

Vientos alcanzarán ráfagas de hasta 32 km/h

Durante el transcurso del día, los vientos presentarán intensidades variables. Desde la madrugada hasta la media mañana, las corrientes de aire circularán entre los 9 km/h y 20 km/h, con ráfagas puntuales que no superan los 25 km/h. A partir de las 6:00 p.m., los vientos incrementarán su velocidad hasta alcanzar los 26 km/h de manera sostenida, y ráfagas máximas que rozarán los 32 km/h cerca de las 9:00 p.m.La dirección predominante será desde el sureste (SSE) por la mañana, virando hacia el sur-suroeste (SSW) por la tarde y noche. Esta corriente permite cierto alivio térmico, especialmente cuando coinciden con el punto más alto de temperatura. El SENAMHI no ha emitido advertencias por vientos fuertes en la región, aunque se recomienda asegurar techos y objetos livianos en zonas rurales.

Se esperan 12 horas de sol con índice UV elevado

Con una salida del sol prevista a las 06:22 a.m. y una puesta alrededor de las 6:17 p.m., los habitantes de Piura tendrán un día de 12 horas continuas de luz natural. Durante este intervalo, el índice de radiación ultravioleta alcanzará valores críticos. A las 12:00 del mediodía, el valor UV se eleva hasta 12, considerado “extremo” según las escalas de referencia internacionales, lo que representa un riesgo para la piel expuesta sin protección.El Senamhi recomienda utilizar sombreros de ala ancha, gafas con filtro UV, bloqueador solar de amplio espectro y ropa ligera que cubra brazos y piernas. En las primeras y últimas horas del día, el índice UV será bajo, sin riesgo significativo. El cielo despejado facilitará una alta incidencia de rayos solares durante las horas centrales.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Piura (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.

Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en la frontera con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.

El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.

La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

(EFE)
(EFE)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.