Desde el 2 de mayo, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha implementado un horario ampliado para el trámite de pasaportes en la sede al interior del centro comercial Jockey Plaza. Según informó Carlos Fernández, jefe zonal Lima de Migraciones, las oficinas estarán abiertas de lunes a domingo, desde las 08:30 hasta las 20:30 horas, con el objetivo de atender la creciente demanda de este documento de viaje. Este cambio, que será permanente, busca mejorar la capacidad operativa y brindar un servicio más eficiente a los usuarios.
Fernández detalló que, además del nuevo horario, se han habilitado 19 módulos de atención en la sede principal de Lima, lo que permitirá incrementar significativamente la capacidad de atención. En el primer mes de esta ampliación, se han puesto a disposición 100.000 citas para mayo y otras 100.000 para junio, con la intención de mantener este ritmo durante el resto del año. Asimismo, se anunció que a partir del 6 de mayo se extenderán los horarios en otros puntos de atención en Lima, donde actualmente operan ocho centros.

En los últimos meses, las oficinas de Migraciones han enfrentado una alta congestión debido al aumento en la demanda de pasaportes, impulsada por ciudadanos que buscan viajar al extranjero por turismo o migración. Hasta ahora, las citas solo podían reservarse de manera virtual, lo que generaba dificultades para muchos usuarios debido a la limitada disponibilidad. Además, los horarios de atención anteriores, que se extendían hasta las 16:00 horas de lunes a viernes y hasta las 13:00 horas los sábados, restringían aún más la capacidad de respuesta.
En respuesta a estas limitaciones, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha incorporado la opción de reservar citas de manera presencial en todas sus oficinas a nivel nacional. Según un comunicado oficial, esta medida cumple con la Resolución N° 0146-2025/SEL-INDECOPI y permite a los usuarios elegir entre realizar el trámite desde casa a través del sistema virtual o acudir directamente a las oficinas para obtener una cita en la fecha disponible.
El objetivo principal de estas modificaciones es acercar los servicios de Migraciones a la ciudadanía y garantizar un acceso más amplio y eficiente. Fernández enfatizó que la institución está comprometida con mejorar la experiencia de los usuarios, incrementando la capacidad operativa y reduciendo los tiempos de espera. Este esfuerzo busca atender la preocupación de muchos ciudadanos que temían no poder obtener su pasaporte debido a la alta demanda y las limitaciones previas en el sistema de citas.

Con estas medidas, Migraciones espera aliviar la congestión en sus oficinas y responder a las necesidades de los peruanos que requieren este documento para sus viajes al extranjero. La ampliación de horarios y la posibilidad de reservar citas de manera presencial representan un paso hacia la mejora del servicio, en un contexto donde la demanda de pasaportes continúa en aumento.
Fallo de Indecopi
La Superintendencia Nacional de Migraciones, ya no podrá exigir que las citas se gestionen exclusivamente mediante plataformas virtuales. Así lo ha resuelto la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL) del Indecopi, en una decisión que redefine el acceso a este servicio.
Esta resolución no se limita a derogar la exclusividad digital. Según el comunicado oficial del Indecopi, el fallo asegura que los usuarios dispondrán de una doble alternativa: gestionar la cita de manera remota o hacerlo de manera presencial directamente en las oficinas de Migraciones. Este cambio obedece al derecho de petición administrativa recogido en la Ley 27444, cuyo artículo 117 protege la igualdad de acceso a los servicios públicos sin restricciones desproporcionadas.
Un punto destacado en la decisión es la instrucción explícita a todas las entidades públicas involucradas. Tanto para los sistemas virtuales como para los presenciales, las citas deberán asignarse el mismo día en que se soliciten, aunque su ejecución quede programada para una fecha posterior dependiendo de la disponibilidad. Este mecanismo apunta a reducir la incertidumbre y garantizar una organización más eficiente del servicio.
Más Noticias
Rodrigo González revela la radical decisión que tomó Alejandra Baigorria con su hermana Thamara por golpear a su madre
Según el conductor de ‘Amor y Fuego’, la empresaria no se enteró de la agresión a su madre hasta después de la fiesta, pues su familia se lo habría ocultado

Regidor de La Victoria, militante de APP, es investigado por recibir S/ 10 mil a cambio de agilizar licencia de construcción
La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias. Funcionario municipal fue grabado por testigo, quien le exige devolver el monto otorgado

Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Saben por qué mi relación con él terminó”
La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron

Magaly Medina sobre disculpas de Mario Irivarren a Onelia Molina: “Los ciclos se cierran en la mente y en el corazón”
La conductora calificó de inmaduro e infantil el comportamiento del chico reality durante su relación con Onelia, tras sus recientes disculpas y su intento de “cerrar ciclos” con Vania

Challapalca invierte más de S/16 millones en equipos de inteligencia artificial para “neutralizar” delincuentes peligrosos
Según el Minjusdh, esta tecnología no solo sirve como herramienta de supervisión, sino que también actúa como un mecanismo disuasivo frente a posibles intentos de fuga, ingreso de objetos ilícitos o alteración del orden interno
