
Lima recibe este martes 29 de abril con un clima marcado por la calma típica del otoño. El cielo muestra trazos de nubosidad en varias horas del día, pero el sol logra abrirse paso durante el mediodía y la tarde.
No se esperan lluvias a lo largo de la jornada, y el viento se presentará con fuerza ligera desde el sur. La capital experimentará condiciones atmosféricas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin contratiempos. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las condiciones seguirán en esta misma línea durante los próximos días.
Temperaturas suaves durante toda la jornada
El termómetro en Lima oscilará entre los 18 y los 21 grados centígrados, valores dentro del rango habitual para esta época del año. Las primeras horas del día comenzarán con una temperatura de 19 °C, que disminuirá ligeramente hacia las 6:00 a.m., alcanzando los 18 °C.
Conforme avancen las horas, el ambiente se irá templando, tocando su punto máximo a las 12:00 y 15:00 con una media de 21 °C. Al anochecer, la temperatura volverá a descender, estabilizándose nuevamente en torno a los 18 °C.
Estas cifras reflejan una jornada templada, sin extremos de calor ni frío. La humedad se mantendrá alta en la madrugada, con picos del 84 %, y descenderá hasta el 74 % hacia el mediodía. Por la tarde y noche, volverá a subir gradualmente, acompañando el descenso térmico.
Sin lluvias ni neblinas en el horizonte capitalino
De acuerdo con los reportes del Senamhi, no se espera precipitación alguna para este martes en la ciudad de Lima. La probabilidad de lluvia permanece en 0 % durante todo el día, con ausencia total de acumulación pluvial. Las condiciones se mantendrán secas desde la madrugada hasta la noche.
El cielo presentará una cobertura parcial durante las primeras horas del día, con una nubosidad del 62 % a las 00:00 y del 58 % a las 03:00. Esta capa nubosa se disipará hacia las 06:00, reduciéndose al 21 %, y dará paso a cielos más despejados durante el mediodía, cuando el porcentaje descenderá a 20 %. Hacia el final de la tarde, la nubosidad será ligera, bordeando entre 14 % y 26 %, y se mantendrá en niveles similares al anochecer.
Vientos del sur con intensidades moderadas
El viento en Lima soplará desde el sur y suroeste durante gran parte del martes, con velocidades que fluctuarán entre los 8 y los 14 kilómetros por hora. A las primeras horas, el flujo será leve, con registros de 8 a 9 km/h, incrementando su intensidad a partir del mediodía con ráfagas de hasta 16 km/h, especialmente hacia las 15:00 y 18:00 horas.
La dirección del viento se ubicará entre los 175° y los 223°, predominando los componentes sur (S), sur-suroeste (SSW) y suroeste (SW). Las ráfagas más fuertes se darán por la tarde, alcanzando un pico de 17 km/h. Hacia la noche, los vientos volverán a moderarse, con velocidades cercanas a los 8 km/h.
Este patrón de circulación es característico del litoral limeño en otoño y no representa riesgos significativos, aunque se recomienda precaución en zonas abiertas o cercanas al mar.

Más de 11 horas de sol para aprovechar el día
Este martes, la capital peruana contará con una extensa presencia de luz solar. El amanecer se producirá a las 06:15, mientras que el ocaso está previsto para las 17:56. Esto representa una jornada con 11 horas y 41 minutos de duración, en la que el astro rey tendrá protagonismo a partir del mediodía, cuando las condiciones del cielo se tornen mayormente despejadas.
El índice de radiación ultravioleta (UV) alcanzará su punto más alto alrededor del mediodía con un nivel de 11, considerado extremo por las autoridades. A lo largo de la mañana y la tarde, se esperan niveles de 4, disminuyendo a 0 al anochecer.
Por ello, se recomienda el uso de bloqueador solar y protección adecuada si se permanece al aire libre durante las horas centrales.
En cuanto a la visibilidad, esta se mantendrá estable en 10 kilómetros durante todo el día, lo que favorece los desplazamientos terrestres y aéreos, sin restricciones por condiciones meteorológicas.
Más Noticias
Día del Trabajador: ¿Trabajas en una Mype? Conoce tus derechos laborales
Desde el primer día en planilla hasta el acceso al SIS o EsSalud, Sunafil detalla los beneficios y condiciones que los empleadores deben cumplir con trabajadores de micro y pequeñas empresas

Peruanos con más de 10 años en un terreno podrán acceder a título de propiedad, según Cofopri: requisitos y proceso
La Ley N.º 31056 prohíbe la venta o transferencia de predios con título de propiedad gratuito durante los primeros cinco años, para evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a los verdaderos necesitados

Día del Trabajador: 72% de asalariados peruanos se sienten exhaustos debido a sus condiciones laborales
En el marco del 1 de mayo, el Instituto Nacional de Salud Mental advirtió sobre el estrés severo que afecta a la población de nuestro país por la inseguridad laboral, la sobrecarga y el maltrato en sus empleos

La herida silenciosa: el bullying escolar y su impacto duradero en la niñez, ¿cómo responder desde la escuela y el hogar?
Más de 19.000 casos de acoso escolar se reportaron en 2024, revelando un problema persistente que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes en todo el país

Pensión 65 ampliará su padrón en mayo: Se beneficiará a cerca de 7.000 nuevos usuarios
Este programa social tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles una subvención económica bimestral
