Una nueva “falla temporal” en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha ocasionado que decenas de personas se vean perjudicadas. Esta vez, un problema en el sistema de comunicaciones por radio ha obligado a los pasajeros a dormir en el piso del terminal a la espera de que sus vuelos sean reprogramados.
A pesar de la incertidumbre que atraviesan los usuarios, las aerolíneas aún no les brindan información de qué sucederá. Este es el caso de la señora Rosalinda Vásquez, quien debió viajar a Chile junto a sus nietos para asistir a un matrimonio de una familiar, pero no fue posible.
“Nuestro vuelo era a las 5:23 [de la tarde], pero nos engañaron y llegamos a Lima a la 1 de la mañana. Hemos dormido en el piso con mis dos nietos. Uno de 4 y el otro de 11, estamos maltratados en el piso y hasta ahora no nos han dicho nada”, relató a RPP Noticias.

La señora había tomado un vuelo desde Chiclayo hasta Lima y luego haría una escala hasta Chile. Sin embargo, hasta el momento, solo le han informado que su vuelo ha sido reprogramado para las 3:00 p.m. sin dar más detalle.
Ante ello, pide que se cumpla con el horario, debido a que sus nietos están pernoctando en el suelo por situaciones ajenas.
Fallas en el sistema de comunicaciones
En total, se vieron afectados 20 vuelos, de los cuales 17 eran nacionales y tres al extranjero. De esta manera, las aerolíneas se vieron obligadas a cancelar seis salidas y 11 fueron retrasados.
Por su parte, Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) señaló que existió una interrupción de los sistemas de comunicación radial VHF Extendida e Informática del proveedor Bitel por casi una hora, lo que provocó los inconvenientes.

Mientras tanto, la empresa de telecomunicaciones Bitel señala que la falla está relacionada a un “sabotaje externo”, de acuerdo a las primeras verificaciones que se realizaron. Asimismo, indicaron que procedieron a denunciar el hecho ante las autoridades.
Por otro lado, LAP señaló que hubo una “falla temporal registrada en el sistema de radar de la torre de control del aeropuerto”. Ante ello, las investigaciones continúan para conocer la responsabilidad de cada entidad.
Por su parte, Indecopi señaló que se encuentran en el monitoreo y supervisión de los vuelos con la finalidad que las aerolíneas cumplan con brindar información clara a los afectados.
“Indecopi recuerda que, en estos casos, las aerolíneas tienen la obligación de informar sobre las reprogramaciones de sus vuelos, el derecho a la devolución de los pasajes cancelados, la entrega del Libro de Reclamaciones, y asegurar que sus canales de atención estén operativos”, se lee en la misiva.

En tanto, enfatiza que los pasajeros se pueden comunicar a través del WhatsApp al número 985 197 624 o también se pueden acercar a las dos oficinas que se encuentran ubicadas al interior del terminal.
Reclamos de los usuarios
A través de diversos medios y redes sociales, los usuarios expresaron su incomodidad a la falta de respuesta rápida.
“Nos están cancelado absolutamente todo. Simplemente nos dicen hasta el primero de mayo y debemos comprar de nuevo”, manifestó otro usuario.
“En realidad no nos sentimos apoyados y defendidos por nadie. No hay dónde levantar nuestra voz. O sea, toda la gente bajó del avión y reclamó, pero se cansaron y se fueron”, declaró un usuario.
“El aeropuerto Jorge Chávez, principal puerta de entrada al Perú, ya no da para más. Sin suficientes sillas donde sentarse, con infraestructura obsoleta y ahora, una torre de control que falla, exponiendo a miles de pasajeros a retrasos y riesgos”, escribió otro afectado.
Más Noticias
Este es el mejor truco casero para eliminar la grasa de la cocina y solo necesitas un ingrediente
Este ingrediente que ya tienes en casa no solo es refrescante y aromático, sino que posee propiedades desengrasantes y desinfectantes ideales para la limpieza del hogar

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile
La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares

Día del Trabajador: ¿Cuánto se paga por laborar el 1 de mayo y quiénes no descansan a pesar del feriado largo?
Del 1 al 4 de mayo, muchos descansan… pero no todos. Conoce qué sectores están excluidos, cómo se calcula la remuneración por laborar y qué pasa con el viernes no laborable

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Sí, saben por qué mi relación con él terminó”
La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron
