
Una campaña itinerante de renovación de DNI electrónico se está desarrollando actualmente en Madrid dirigida a los peruanos en España que deseen renovar su documento de identidad a su nueva versión 3.0 y tenerla lista antes del desarrollo de las elecciones generales del año 2026 para que puedan emitir su voto desde el país europeo.
Así lo indicó Karim Pardo Ruiz, directora de Servicios Registrales del Reniec, quien explicó que esta campaña se concentrará en Madrid hasta el 30 de abril, para luego trasladarse a Barcelona para continuar con sus actividades. En esta segunda ciudad, los representantes de Reniec estarán realizando los trámites entre el 3 y el 7 de mayo.
En declaraciones para la Agencia Andina, la funcionaria afirmó que, del total de más de tres millones de peruanos que viven fuera del país, al menos la mitad se encuentra habilitada para sufragar en los próximos comicios. “Es necesario que actualicen su dirección y cambien su DNI para que puedan cumplir con su deber cívico”, afirmó.
Horarios de atención
La brigada desplegada por Reniec en Madrid está conformada por cinco personas que trabajan desde las 8:00 de la mañana, realizando gestiones como renovaciones y cambios de dirección de manera presencial. Aunque los trámites son validados en el mismo lugar, el documento final se imprime en Perú y se envía al lugar de residencia del solicitante.

“Ayer domingo fue bueno, se atendió a más de 100 peruanos en el consulado. Hoy se empezó temprano, pero el corte de energía afectó la labor. En la tarde esperemos que se solucione”, detalló Pardo Ruiz respecto a los desafíos técnicos de la jornada.
Los peruanos residentes en Madrid que estén interesados en realizar la renovación de su DNI electrónico, o en algunas actualizaciones relacionadas, pueden acercarse al consulado peruano, previa cita virtual. Sin embargo, también se atiende a personas que llegan de manera directa al consulado, tras haberse coordinado debidamente.
Cierre del padrón electoral en octubre
Uno de los aspectos más críticos de esta iniciativa es la relación con el cierre del Padrón Electoral, establecido para el 14 de octubre. Según explicó Pardo Ruiz, esa fecha marca la última oportunidad para que los peruanos en el extranjero actualicen su dirección y puedan votar en la jurisdicción correspondiente. “Pasada esa fecha, continuaremos emitiendo el DNI electrónico, pero no será posible cambiar la dirección”, confirmó.
Otro objetivo paralelo de la campaña es actualizar la información del Registro Civil, incluyendo datos sobre nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones. Respecto a este último punto, instó a los peruanos a proporcionar certificados de defunción de familiares que hayan fallecido, con el fin de “sincerar y fortalecer el Padrón Electoral”.

Más seguridad en el nuevo DNI electrónico
El nuevo DNI electrónico 3.0 fue presentado hace unos días, introduce innovaciones tecnológicas que lo hacen más seguro. “Este documento es infalsificable”, indicó la representante de Reniec en conversación con la Agencia Andina.
La nueva versión incluye 64 claves de seguridad, microtextos, líneas de alta resolución y otras características visibles únicamente bajo luz ultravioleta, superando ampliamente las 15 claves que ofrecía la versión 2.0.
Pese a la renovación del DNI y a sus mejoras, la funcionaria aclaró que los documentos actuales, como el DNI azul, seguirán siendo válidos hasta la fecha de su vencimiento, tal como estaba estipulado.
Más Noticias
Clima en Cusco hoy, lunes 29 de septiembre: intensas lluvias, radiación extrema y bajas temperaturas
El Senamhi advirtió que la región presentará fuertes precipitaciones durante el día y la noche, con ráfagas de viento y un índice UV en nivel muy alto, lo que incrementa el riesgo de exposición solar

Clima en Piura este lunes 29 de septiembre: altas temperaturas, nubosidad y vientos de más de 40 km/h
El Senamhi informó que el índice de radiación alcanzará niveles extremos y la probabilidad de lluvias se mantendrá elevada durante la jornada, lo que obliga a la población a tomar precauciones adicionales

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 29 de septiembre
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Senamhi: así estará el clima en Lima durante este lunes 29 de septiembre
En los distritos del sector este como Ate, Santa Anita, La Molina y San Juan de Lurigancho, las temperaturas mínimas descenderán hasta 14 °C

Congresista busca aprobar el Bono ONP, tras la oficialización del retiro AFP 2025: ¿quién lo impulsa?
La reciente publicación del reglamento operativo para el retiro de fondos previsionales reaviva el debate sobre la devolución de aportes estatales
