
Uno de los balnearios más conocidos de Lima, destino habitual de surfistas y familias durante el verano, se vio sacudido por un hallazgo inesperado. Punta Hermosa, símbolo de descanso y diversión, se convirtió en el epicentro de una operación policial que expuso el avance silencioso del crimen organizado en zonas turísticas, donde residencias vacacionales son utilizadas como refugios para el tráfico internacional de drogas.
El trabajo encubierto de la Dirección Antidrogas (Dirandro) permitió intervenir un inmueble en pleno bulevar principal, donde dos ciudadanos colombianos operaban de manera discreta. Lo que parecía ser una simple vivienda de veraneantes escondía un cargamento millonario de cocaína, empaquetado con cuidado dentro de un ropero modificado para burlar cualquier inspección superficial, así informó el dominical Panorama.
“Se ha logrado la detención de un ciudadano colombiano que estaba copiando este cargamento de cocaína, 122 paquetes tipo ladrillo que estaban debidamente acondicionados en este ropero que tenía doble fondo”, precisó uno de los agentes encargados de la intervención.
El operativo no solo incautó droga valorizada en millones de dólares, sino que también evidenció la sofisticación de las organizaciones delictivas para pasar desapercibidas entre la población local.
El operativo en el balneario

La operación policial se ejecutó en un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio frente al malecón, en una de las zonas más concurridas de Punta Hermosa. En el interior, agentes de la Dirandro hallaron más de 144 kilogramos de alcaloide de cocaína. Cada uno de los 122 paquetes llevaba marcas específicas, algunas con el logo de la marca automotriz Tesla, las cuales, según los investigadores, indicaban la pureza del producto.
“Estamos hablando de casi 6 millones y medio de dólares puesto allá en Europa”, comentó un representante de la Dirandro, al detallar la magnitud económica del cargamento incautado.
La droga, según las investigaciones preliminares, tendría como destino final países del continente europeo, a donde sería enviada usando métodos poco convencionales para evadir controles en puertos y aeropuertos.
Las primeras imágenes del operativo revelaron cómo los paquetes de droga estaban escondidos en un ropero de melamina que había sido adaptado con compartimientos ocultos.
Dos colombianos al frente de la operación

Los responsables del cargamento fueron identificados como Edward Valencia Uribe, de 40 años, y Brayan Peña Ruiz, de 45. Ambos, de nacionalidad colombiana, habían alquilado el departamento para establecer allí su centro de operaciones, señaló el dominical. Valencia, reconocido en las imágenes del operativo vistiendo un polo de Alianza Lima, mantenía rutinas diarias para no levantar sospechas, como limpiar el balcón o caminar por el malecón.
“Solamente salía en las tardes o en las noches a caminar, pero no lejos del lugar”, indicó uno de los agentes que seguía sus movimientos. “Nunca se desplazó más allá de los 100 metros, siempre mantenía contacto visual con el departamento que alquilaba”, agregó.
La estrategia incluía transportar la cocaína en mochilas, realizando múltiples viajes en horarios variados para evitar levantar sospechas. A simple vista, los movimientos de los dos extranjeros no diferían de los de cualquier turista o residente temporal de la zona.
El caso evidenció cómo las organizaciones criminales internacionales buscan lugares de bajo perfil y alta afluencia de extranjeros para instalarse sin ser detectadas.
La elección de un inmueble cerca a los comercios del balneario no fue casualidad. Rodeados de restaurantes, tiendas y surfistas, los delincuentes podían moverse con naturalidad sin levantar sospechas. La facilidad para trasladar la droga hasta el mar, donde sería embarcada rumbo a altamar, formaba parte de la logística. “Alquilan terrenos, depósitos, inmuebles cerca de la playa para llevar la droga a altamar, donde otra nave mayor la traslada”, explicó un oficial antidrogas.
La modalidad consistía en llevar la cocaína en pequeños cargamentos hasta embarcaciones que aguardaban mar adentro. Desde allí, la mercancía sería transferida a barcos de mayor tamaño con destino final en Europa, señala Panorama.
La reacción de los vecinos

La noticia del hallazgo dejó en shock a los residentes de Punta Hermosa. “Es inaudito. No sé, primera vez que escucho esa noticia”, comentó un vecino al ser entrevistado. Otro señaló: “Jamás nos imaginamos que algo así pudiera pasar acá. Es un lugar bien tranquilo”.
La sorpresa no se limitó a los ciudadanos locales. Comerciantes y veraneantes habituales también manifestaron su incredulidad ante la posibilidad de que una red de narcotráfico operara tan cerca sin ser detectada. “Me acaba de entrar ahorita la noticia, la verdad que qué locura”, indicó.
Pese al impacto generado por este operativo, no sería la primera vez que Punta Hermosa enfrenta incidentes vinculados al narcotráfico. Hace algunos años, en el 2017, una lancha cargada con más de 200 kilogramos de marihuana quedó varada en una de sus playas, recordatorio de que, bajo su atmósfera turística, el crimen organizado también viene contrando espacios para actuar.
Más Noticias
Retiro CTS se firmó hoy: Libre acceso llegaría máximo en junio según los nuevos plazos
Nueva fecha límite. Finalmente, el presidente del Congreso firmó la autógrafa del retiro del 100% de la CTS. Ahora está en la cancha de Dina Boluarte

Fuerza Popular habría falsificado firmas para afiliaciones sin consentimiento: Más de 2.000 serían del mismo puño
Informe técnico del Reniec revela aparente intento del partido de Keiko Fujimori de sumar militantes contra su voluntad falsificando firmas

Thamara Medina Alcalá: ¿Qué carrera estudia la hermana de Alejandra Baigorria, quien agredió brutalmente a su madre?
La joven ha sido noticia tras agredir a su madre, Verónica Alcalá, durante la boda de Alejandra y Said Palao

¿Quién Thamara Medina Alcalá, la hermana de Alejandra Baigorria que agredió a su madre en su fiesta de matrimonio?
La joven de 23 años es la tercera hija de Verónica Alcalá y protagonizó un incidente violento durante la boda de su hermana, lo que ha generado gran controversia mediática

Clima en Huancayo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
