Serenazgo podrá usar pistolas eléctricas sin riesgo de cárcel en caso de muerte: ¿Desde cuándo rige la norma?

Con entrenamiento obligatorio y protocolos que no incluyen el uso de cámaras corporales, los agentes municipales podrán usar estas armas, cuyo impacto en derechos humanos ha sido cuestionado en todo el mundo, incluso en operativos de desalojo o para intervenir fiestas. ¿Confía usted en el serenazgo de su distrito?

Guardar
La implementación de este tipo
La implementación de este tipo de armas busca prevenir delitos, pero sectores avisan de los peligros y consecuencias para personas vulnerables, como menores, embarazadas o individuos con problemas cardíacos.

El uso de pistolas eléctricas por parte de los serenos en Perú ha sido oficialmente autorizado tras la promulgación de la Ley Nº 32312, publicada este lunes 28 de abril de 2025 en el diario oficial El Peruano. Esta normativa modifica la Ley 31297, que regula el servicio de serenazgo municipal, permitiendo que estos dispositivos de electrochoque sean incorporados como medios de defensa en sus funciones. Según la ley, el objetivo de estas armas es prevenir y disuadir delitos y faltas que afecten la seguridad ciudadana, siempre respetando los derechos fundamentales de las personas.

De acuerdo con la nueva ley, los serenos podrán utilizar pistolas eléctricas, como las Taser, junto con otros equipos de defensa como grilletes, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas. La ley también establece que el personal deberá recibir una capacitación previa para el manejo de estas armas. Los programas de formación incluirán entrenamientos en campo, polígonos de tiro y simuladores, con el fin de garantizar un uso adecuado y seguro.

La ley tampoco especifica si el uso de las armas eléctricas podrá realizarse, unicamente, para capturar delincuentes, por lo que quedará a discresión de los distritos si los agentes también las utilizan en operativos contra el comercio informal o incluso para intervenciones municipales, como las que ocurren en fiestas y discotecas, funciones que actualmente cumplen los serenos.

¿Desde cuándo el personal de serenazgo podrá usar pistolas eléctricas en Perú?

De acuerdo a la nueva ley, el Ministerio del Interior evaluará si el uso de estas armas debe ir acompañado de cámaras corporales activas, lo que podría añadir un nivel de supervisión y transparencia en su empleo. De momento, sin embargo, serán optativas. Esto generará alguna diferencia entre los municipios mejor posicionados económicamente frente a los que no.

Además, el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 60 días para adecuar el reglamento de la Ley 31297 a las disposiciones de esta nueva normativa. Por tanto, en el mejor de los casos, las armas eléctricas para serenos podrían empezar a utilizarse hacia julio del 2025, en caso el reglamento sea publicado al límite de la fecha estipulada.

Si bien es cierto que el reglamento podría estar listo mucho antes, también es usual que muchas leyes en Perú queden sin ser reglamentadas durante meses o incluso años, lo cual genera una controversia en torno a si una ley sin estar reglamentada es aplicable o no. De cualquier modo, los municipios podrían avanzar con la capacitación, según lo que transmite la ley.

La Ley Nº 32312 permite
La Ley Nº 32312 permite a los serenos portar pistolas eléctricas, grilletes, bastones y otros implementos de defensa.

Serenos no podrán disparar a matar, pero si lo hacen, podrían no ser sancionados

Uno de los aspectos más controvertidos de la nueva ley radica en su cuarta disposición complementaria final, la cual oficializa la exención de responsabilidad penal para los serenos que, en el ejercicio de sus funciones y utilizando estos dispositivos de manera reglamentaria, causen daños a la vida, el cuerpo o la salud de una persona.

“Exención de responsabilidad penal en ejercicio de la legítima defensa:

El personal de serenazgo municipal que, en el cumplimiento de sus funciones y haciendo uso de un medio de defensa en forma reglamentaria, cause daño contra la vida, el cuerpo y la salud, está exento de responsabilidad penal de conformidad con el numeral 9 del artículo 20 del Código Penal, Decreto Legislativo 635″.

Vale mencionar que el numeral 9 del artículo 20 del Código Penal (Decreto Legislativo 635) establece que se exime de responsabilidad penal a quien obra por orden obligatoria de autoridad competente, expedida en ejercicio de sus funciones. Esto significa que, si una persona realiza una acción bajo una orden legal y legítima de una autoridad, no será considerada responsable penalmente por esa acción, aunque pueda ser un delito bajo circunstancias normales.

Serenos estarán exentos de responsabilidad
Serenos estarán exentos de responsabilidad penal si causan daños siguiendo los protocolos establecidos de la ley.

Las pistolas eléctricas pueden causar la muerte

El uso de pistolas eléctricas, como las Taser, ha generado debates en diversos países debido a los riesgos asociados. Según un estudio forense titulado “Armas eléctricas: ¿qué sabemos? ¿qué ignoramos?”, estas armas fueron diseñadas como una alternativa a las armas de fuego, inmovilizando a las personas mediante contracciones musculares dolorosas. Sin embargo, su utilización no está exenta de riesgos, ya que se han registrado casos de muertes en custodia en países como Estados Unidos. Los efectos de estas armas dependen de factores como la intensidad, la duración de la descarga y las condiciones físicas de la persona afectada.

El informe también señala que ciertos grupos son especialmente vulnerables al uso de estas armas. Entre ellos se encuentran menores de edad, personas mayores, mujeres embarazadas, individuos con problemas cardíacos o respiratorios, y aquellos bajo los efectos de drogas o medicamentos. En estos casos, el uso de pistolas eléctricas puede provocar lesiones graves, fibrilación ventricular o incluso la muerte súbita. Además, los dardos utilizados por dispositivos como las Taser pueden causar heridas penetrantes en órganos internos, ojos y otras partes del cuerpo.

Así, su uso asociado a la muerte de la persona detenida sigue inmerso en una gran controversia, pues el deceso puede generar por el impacto en sí mismo, sino por el golpe que puede darse la persona al caer luego de la descarga, de acuerdo a la misma investigación. Esto podría generar un vacío legal para su uso indiscriminado en Perú, tomando en cuenta que, a diferencia de EEUU, el efectico que porte dicha arma no estará obligado, de momento, a llevar una cámara de seguridad personal consigo.

Menores, embarazadas y personas con
Menores, embarazadas y personas con problemas cardíacos son más vulnerables a los efectos de las pistolas eléctricas.

Amnistía Internacional en contra de las pistolas eléctricas Taser

Organizaciones como Amnistía Internacional han advertido sobre los peligros de estas armas, especialmente cuando se utilizan contra personas en situaciones de vulnerabilidad o bajo control policial. La entidad ha recomendado limitar su uso en estos casos y evitar descargas repetitivas o prolongadas, especialmente en la zona torácica, para reducir el riesgo de fibrilación ventricular.

Por otro lado, la empresa Axon, fabricante de las pistolas Taser, ha explicado que estos dispositivos funcionan mediante la incapacitación neuromuscular. A diferencia de las pistolas paralizantes comunes, que infligen dolor localizado al contacto directo, las Taser lanzan dos sondas conectadas por cables que generan un circuito eléctrico en el cuerpo del objetivo. Esto provoca una contracción muscular involuntaria que inmoviliza temporalmente a la persona.

Finalmente, debe precisarse que la palabra “Taser” es un nombre comercial que se refiere a la pistola eléctrica de la marca Axon, antes Taser International. Otros dispositivos de electrochoque, como los bastones eléctricos o las pistolas que lanzan dardos paralizantes, también son pistolas eléctricas, pero no son Taser.

Más Noticias

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: perdió 15 mil soles luego de confesar detalles de su romance con Pamela López

El cantante se sentó en el temido sillón rojo, pero luego de contestar la pregunta 15, perdió todo lo ganado y se convirtió en el primer derrotado de la temporada

Paul Michael en ‘El Valor

Cumplen la amenaza de Pedro Castillo: Presentan denuncia constitucional contra jueces a cargo de su juicio

Congresista Roberto Sánchez, exacusado por el fallido golpe de Estado, busca la inhabilitación de los magistrados José Neyra, Norma Carbajal e Iván Guerrero

Cumplen la amenaza de Pedro

Licitación pública internacional para la adquisición de butacas en nueve aeropuertos del país

La convocatoria, con un valor referencial de más de 1,3 millones de dólares, busca seleccionar al proveedor que ofrezca la mejor propuesta técnico-económica. Las propuestas deberán presentarse hasta el 3 de julio de 2025, con inscripción de postores hasta el 14 de mayo

Licitación pública internacional para la

“Le daba risa”: joven quemado vivo por su amigo vinculado al satanismo habla por primera vez tras sobrevivir

En marzo pasado, el caso de Iván Hernández Alarcón, quien fue rociado con alcohol medicinal por José Manuel Egoavil Portillo en el distrito de Jesús María, conmocionó a la ciudadanía

“Le daba risa”: joven quemado

Ale Baigorria reaparece tras polémico video con Mario Irivarren y hace inesperado pedido a sus fans: “He tenido resaca”

La esposa de Said Palao viene siendo presa de críticas tras protagonizar video con el exchico reality, donde hablan de Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina

Ale Baigorria reaparece tras polémico
MÁS NOTICIAS