Sima Perú y Hyundai firman acuerdo estratégico para el desarrollo de capacidades navales y submarinas

Ambas instituciones impulsarán la creación de un dique post-Panamax en el puerto del Callao, posicionando al país como un hub naval regional de alta capacidad

Guardar
Sima y Hyundai firman acuerdo
Sima y Hyundai firman acuerdo para el desarrollo naval y submarino. (Foto: Agencia Andina/Infobae Perú)

En el marco del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales (Sitdef 2025), Servicios Industriales de la Marina (Sima Perú) y HD Hyundai Heavy Industries consolidaron su alianza estratégica con la firma de un nuevo Memorándum de Acuerdo (MOA), orientado al fortalecimiento de la industria naval peruana y submarina.

El acuerdo fue suscrito por el contralmirante Luis Richard Silva López, gerente general de Sima Perú, y Won Ho Joo, CEO de la División de Buques Especiales de HD Hyundai Heavy Industries, en una ceremonia protocolar que tuvo lugar en las instalaciones del Cuartel General del Ejército.

El nuevo MOA ratifica el compromiso mutuo de ambas instituciones para avanzar en el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas en la industria naval peruana. De acuerdo con lo estipulado en el acuerdo, ambas partes trabajarán de manera conjunta en el diseño y la creación de capacidades submarinas, con un enfoque en la mejora y expansión de la infraestructura naval del país.

Sima y Hyundai firman nuevo
Sima y Hyundai firman nuevo acuerdo para desarrollo naval. (Foto: Agencia Andina)

Potenciación de las capacidades navales de Perú

El acuerdo establece la creación de un cronograma de trabajo conjunto, que incluye actividades técnicas detalladas y un plan de entregables en torno a la construcción de nuevas capacidades submarinas. Además, se destacó que este acuerdo representa un paso significativo en el esfuerzo por modernizar y expandir las capacidades de defensa y operativas de la Armada Peruana, que podría verse beneficiada por la transferencia de tecnología y la experiencia de HD Hyundai en este campo.

Además de la ampliación de las capacidades submarinas, el acuerdo también tiene implicaciones para el fortalecimiento de la infraestructura naval peruana en general. La sinergia entre Sima Perú, con su experiencia industrial, y la tecnología avanzada de HD Hyundai contribuirá al desarrollo de nuevas soluciones y proyectos que posicionen al país en un nivel más competitivo en términos de defensa en la región.

El astillero más importante del
El astillero más importante del Perú nació con la misión de fortalecer la Marina de Guerra. Hoy, SIMA lidera la construcción naval y la industria metalmecánica en el país. (Andina)

Ampliación del Memorándum de Entendimiento (MOU) de la Cumbre APEC 2024

El MOA firmado ahora expande los términos del Memorándum de Entendimiento (MOU) previamente firmado durante la Cumbre APEC de noviembre de 2024, una reunión en la que ambas partes sentaron las bases para una colaboración más estrecha. En ese sentido, el acuerdo actual profundiza los compromisos en áreas clave como el diseño de capacidades submarinas, un ámbito estratégico para avanzar hacia un futuro de innovación y seguridad.

Entre los aspectos destacados del MOA se incluyen la elaboración de un cronograma detallado para el trabajo conjunto, así como la especificación de las capacidades técnicas y los entregables previstos en cada fase del proyecto. A través de este acuerdo, se establece la hoja de ruta para futuras iniciativas y proyectos de codesarrollo que profundicen la relación entre los dos actores y fortalezcan el sector naval del país.

Sima y Hyundai refuerzan unión
Sima y Hyundai refuerzan unión estratégica para el desarrollo naval y submarino. (Foto: Agencia Andina)

Proyectos conjuntos

Una de las iniciativas más ambiciosas derivadas del MOA es la construcción, mantenimiento y operación conjunta de un dique post-Panamax en el puerto del Callao. La ubicación estratégica de este puerto le otorga a Perú un papel clave en la infraestructura naval de la región, y con este proyecto, el país podría consolidarse como un hub regional de gran importancia en términos de logística naval.

El dique post-Panamax, que sería el primero en su tipo en el país, está diseñado para atender a buques de gran tamaño, lo que permitirá mejorar la capacidad de reparación y mantenimiento de embarcaciones. La colaboración con HD Hyundai Heavy Industries facilitaría el desarrollo de esta infraestructura, que no solo fortalecería la flota nacional, sino que también abriría nuevas oportunidades comerciales y de cooperación.

Desde su fundación en 1950,
Desde su fundación en 1950, SIMA ha transformado la industria naval, destacando en la construcción y modernización naval, consolidándose como líder en Sudamérica. (Andina)

Participación de autoridades

El acto de firma del acuerdo contó con la presencia de autoridades de alto nivel. Entre los asistentes se encontraba el vicealmirante César Ernesto Colunge Pinto, presidente del directorio de Sima Perú, así como otros representantes del sector naval y diplomático.

Entre ellos figuraban el vicepresidente de LIG Nex1, una de las empresas coreanas asociadas al proyecto, y el exembajador de Corea en Perú, quienes también subrayaron la importancia de esta colaboración como un pilar clave en la relación bilateral entre ambos países.

Además, se contó con la presencia del vicealmirante Park Soon Shik, representante de la Armada de la República de Corea, quien destacó el carácter estratégico de este acuerdo para el fortalecimiento de las capacidades de defensa y seguridad marítima en la región.

Más Noticias

‘La Paisana Jacinta’ no regresará jamás: Tribunal Constitucional rechaza demanda de Jorge Benavides

Mantiene sus efectos la sentencia judicial que prohíbe la difusión del programa e impide al cómico interpretar su personaje. Defensa del actor dijo a Infobae que evalúan iniciar nuevas acciones legales

‘La Paisana Jacinta’ no regresará

Estaba sin empleo y ganó 17 millones de soles en La Tinka: piurano revela qué hizo para obtener el pozo millonario

El afortunado ganador compartió su historia en el canal oficial de YouTube de La Tinka, donde reveló que fue un mensaje de WhatsApp el que, al día siguiente del sorteo, le confirmó que había cambiado su vida para siempre

Estaba sin empleo y ganó

Más de 15 extranjeros capturados en Ate son liberados “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión fiscal

El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Más de 15 extranjeros capturados

Piura vive un otoño atípico: Senamhi anuncia altas temperaturas para este domingo 27 de abril, sin lluvias y con vientos moderados

La región piurana enfrentará una jornada otoñal atípica con calor intenso y cielos despejados, acompañados de humedad variable y condiciones secas favorecedoras para actividades al aire libre.

Piura vive un otoño atípico:

“No hablamos de flagrancia”: fiscal que liberó 16 detenidos defiende su decisión y cuestiona labor de la PNP

Jessica Gomero, integrante del Ministerio Público, indicó que la Policía Nacional no les ha brindado elementos suficientes para imputar posibles delitos y aclaró que el caso no se ha archivado

“No hablamos de flagrancia”: fiscal
MÁS NOTICIAS