
Desde las 11:00 p.m. del lunes 28 de abril hasta las 5:00 a.m. del martes 6 de mayo, la Bajada Armendáriz, una de las vías más importantes que conecta Miraflores y Barranco, permanecerá cerrada en su totalidad. La Municipalidad de Miraflores informó que la medida busca culminar la instalación de la estructura base del Corredor Turístico General Miraflores-Barranco.
El cierre afectará el tránsito en ambos sentidos, por lo que los conductores deberán optar por rutas alternas durante esos días. Aunque la obra busca mejorar la conectividad y el desarrollo urbano de la zona, se recomienda a los usuarios de la vía tomar precauciones para evitar retrasos.
¿Por dónde circular durante el cierre?
Para quienes se desplacen de norte a sur, una de las alternativas será salir desde el Circuito de Playas y tomar la Subida San Martín, que conecta con la avenida del Ejército. Desde allí, deberán girar a la izquierda hacia la avenida José Pardo, continuar hasta la avenida Ricardo Palma y, finalmente, acceder a la vía auxiliar de la Vía Expresa en dirección al sur.

Otra opción en este sentido es utilizar la Bajada Balta desde el Circuito de Playas, luego girar a la derecha en la avenida Óscar R. Benavides (Diagonal), continuar hasta la avenida José Pardo y seguir las indicaciones hacia el sur.
En el caso de los conductores que se dirijan de sur a norte, la recomendación es tomar la salida 2 desde Barranco hacia la avenida 28 de Julio, para incorporarse a la vía auxiliar de Paseo de la República. Luego, deberán girar a la izquierda en la avenida Ricardo Palma, continuar por la avenida José Pardo y llegar a la avenida del Ejército, que los conducirá hacia la Subida San Martín.
Otra ruta disponible para este sentido es, igualmente, tomar la salida 2, continuar por la avenida 28 de Julio, seguir por Paseo de la República (auxiliar) y luego girar hacia la avenida Ricardo Palma, en dirección a la Bajada Balta para conectar con el norte.

Además, quienes prefieran ingresar por la avenida Reducto pueden continuar por la avenida 28 de Julio, girar a la derecha en la avenida José Larco, luego tomar otra derecha en la calle Shell, que desemboca en la Bajada Balta.
Para quienes transitan por el Circuito de Playas en dirección sur a norte, también existe la opción de subir por la Bajada Balta, girar a la derecha en la avenida Óscar R. Benavides (Diagonal), avanzar hasta la avenida José Pardo, seguir hasta la avenida Ricardo Palma y finalmente incorporarse a la vía auxiliar de Paseo de la República en dirección norte.
¿Por qué se cierra ahora la Bajada Armendáriz?
Este cierre permitirá colocar las últimas tres plataformas horizontales que completarán los nueve tableros de la estructura principal del puente peatonal que conectará Miraflores y Barranco. El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, explicó que aunque las molestias son inevitables, las obras son esenciales para la seguridad de trabajadores y transeúntes.

Además, las autoridades advirtieron que en mayo habrá un nuevo cierre parcial para retirar la grúa de 50 metros utilizada en la obra. No obstante, este cierre será más breve y tendrá un impacto reducido en el tránsito.
El proyecto
El Corredor Turístico General Miraflores-Barranco busca reforzar el atractivo turístico y mejorar la funcionalidad urbana entre dos de los distritos más visitados de Lima. La obra incluye infraestructura peatonal, mejoras en el entorno urbano y la instalación de cámaras inteligentes para garantizar la seguridad y monitorear los avances.
Pese a las incomodidades que generan los cierres, la Municipalidad de Miraflores y la Contraloría General de la República, que supervisa la ejecución del proyecto, aseguran que estas medidas son necesarias para que la obra, ahora a cargo del consorcio Costa Verde, culmine de manera eficiente.

Restricciones horarias a tener en cuenta
Actualmente, el tránsito en la Bajada Armendáriz solo está habilitado de lunes a domingo entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. Fuera de este horario, la vía permanece cerrada para continuar con los trabajos.
Con el nuevo cierre total programado, se recomienda a los conductores prever sus traslados, usar aplicaciones de tráfico en tiempo real y respetar la señalización para evitar mayores inconvenientes.
Más Noticias
Beca 18-2026 del Pronabec comienza inscripciones este 8 de septiembre: conoce los requisitos y los detalles de la postulación
Los postulantes elegidos podrán estudiar en universidades o institutos con una cobertura integral que abarca gastos de admisión, matrícula, pensiones, nivelación académica, obtención de grado o título, alimentación, hospedaje y transporte local

MEF designa nuevo jefe ONP, luego de promulgar reglamento de pensiones: Entra Gastón Remy Llacsa
La Oficina de Normalización Previsional ha vuelto a cambiar de cabeza al mando. Wilder Antonio Bringas Usquiano dejó el cargo

Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: Perú y Chile disputan el Clásico del Pacífico gastronómico en semifinales
El conteo se encuentra muy parejo. En Instagram, ambos países registran un 50% de apoyo, mientras que en TikTok y YouTube Shorts la nación inca toma la delantera con millones de votos y likes

Precio del dólar cae de nuevo: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 6 de septiembre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Pago de pensiones ONP inició el 5 de septiembre: ¿Qué afiliados cobran?
Consulta el cronograma. Desde este viernes empiezan a correr las fechas para un nuevo pago mensual a los jubilados
