Cierran 68 puertos de todo el litoral peruano debido a oleajes de gran intensidad

Autoridades recomiendaron suspender actividades portuarias, pesqueras, deportivas y recreativas. La medida se mantendrá hasta el 29 de abril

Guardar
Oleajes se extenderán hasta el
Oleajes se extenderán hasta el 29 de abril.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que un total de 68 puertos a lo largo del litoral peruano permanecerán cerrados debido a la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad. La medida preventiva se mantendrá hasta el martes 29 de abril, de acuerdo con el aviso oceanográfico emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú.

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) actualizó el estado de los puertos tras recibir el informe técnico respectivo.

Puertos cerrados en el norte

En la región norte, los puertos cerrados son Ensenada, Sechura, Bayóvar y Paita. También las caletas Chullillache, Matacaballo, Constante, Las Delicias (Paita), Parachique, Puerto Rico, Colán, Tierra Colorada, Yacila, La Islilla y Tortuga (Paita).

Asimismo, se encuentran restringidos los terminales Multiboyas Colán, Negritos y Punta Arenas, junto con los muelles de Carga Líquida Petroperú e Híbrido MU2.

Puertos cerrados en el centro

Oleajes anómalos se extenderá por
Oleajes anómalos se extenderá por varios días. (Foto: Andina)

En el litoral centro, los puertos afectados incluyen Chimbote, Samanco, Casma, Huacho, Huarmey, Punta Lobitos (Supe), San Nicolás y San Juan. También las caletas Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimus, Tortugas (Chimbote), La Gramita, Lagunillas, Laguna Grande, Carquín, Culebras (Supe), Vidal, Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala y Puerto Viejo.

Además, permanecen cerrados los puertos Multiboyas Chimbote, Portuario Chimbote Muelle N° 1 y N° 2, y el terminal Portuario LNG-Melchorita, así como el muelle Portuario Sider “C” (Chimbote).

Puertos cerrados en el sur

En la región sur, los puertos Punta Picata y Matarani (muelle Ocean Fish) permanecen cerrados, al igual que las caletas Vila Vila, Atico, El Faro, La Planchada y Quilca.

Se suman los terminales Multiboyas Petroperú, Mollendo, Monte Azul, Tablones y TLT; los terminales Portuarios Marine Trestle Tablones y Tisur (muelles “C” y “F”), así como los muelles Enapu (Ilo), Engie, Fiscal Ilo y SPCC (Patio Puerto). También el Desembarcadero Pesquero Artesanal Ilo ha suspendido sus actividades.

Recomendaciones de seguridad

Oleajes afectan actividad pesquera. |Asociación
Oleajes afectan actividad pesquera. |Asociación Pesca Sostenible

Indeci instó a las autoridades regionales y locales a informar a la población sobre las medidas de prevención necesarias para reducir el riesgo de accidentes.

Asimismo, recomendó suspender toda actividad portuaria, de pesca, deportiva y recreativa en las zonas afectadas. El organismo sugirió asegurar las embarcaciones y retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme hasta que las condiciones del mar se normalicen.

Olas podrían triplicar su tamaño

La Costa Verde y otros puntos del litoral peruano enfrentan complicaciones en su segundo día de oleaje anómalo. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado instando a las autoridades y a la población a tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno marítimo.

El capitán de corbeta Rodrigo Torres explicó que, desde la tarde del 24 de abril, la intensidad del oleaje aumentó de nivel moderado a fuerte, un cambio que podría triplicar la altura habitual de las olas a partir del viernes 25 de abril. Según declaraciones brindadas a Latina Noticias, Torres detalló que este incremento se debe a condiciones específicas observables en las imágenes técnicas y advirtió que el impacto de las olas variará según la morfología costera de cada puerto.

Los efectos de este fenómeno marítimo han repercutido principalmente en los pescadores y comerciantes costeros, quienes se han visto obligados a suspender sus actividades habituales para garantizar su seguridad. Según reportó América Noticias, en Cerro Azul, provincia de Cañete, más de 100 pescadores decidieron permanecer en tierra.

Uno de los pescadores afectados declaró que, aunque viven de lo que producen a diario, las condiciones les obligan a detener sus labores hasta que mejore el estado del mar.

Más Noticias

Vania Bludau advierte que no la involucren con el video viral de Ale Baigorria y Mario Irivarren: “Les deseo lo mejor”

En un mensaje sereno y reflexivo, la exchica reality compartió sus pensamientos sobre el clip que ha encendido una polémica en redes sociales, pidiendo que se respete su espacio personal

Vania Bludau advierte que no

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’ y todo lo que contó sobre su relación con Pamela López

El amigo íntimo de la influencer trujillana se sentó en el sillón rojo y confesó estar profundamente enamorado de ella.

Paul Michael en ‘El Valor

Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Con la mamá no”

La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan a la empresaria, otros la consideran una falta de respeto

Alejandra Baigorria rechaza a su

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: cantante perdió 15 mil soles luego de confesar detalles de su romance con Pamela López

El cantante se sentó en el temido sillón rojo, pero luego de contestar la pregunta 15, perdió todo lo ganado y se convirtió en el primer perdedor de la temporada de ‘EVDLV’.

Paul Michael en ‘El Valor

La Tinka: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

La Tinka: los números que
MÁS NOTICIAS