La mayoría de personas sueña con tener una casa propia y busca nuevas alternativas para hacerlo posible. En ese contexto, TikTok se ha convertido en una de las redes sociales utilizadas para promocionar la venta de terrenos a bajo costo. Aunque estas ofertas parecen atractivas y legales a primera vista, expertos advierten sobre los riesgos de posibles estafas detrás de estas transacciones.
Latina Noticias expuso las consecuencias que podrían enfrentar los compradores a corto y largo plazo. Uno de los distritos identificados fue Ate Vitarte, donde se muestran terrenos vacíos y supuestamente lotizados, listos para ser adquiridos en un menor tiempo.
En un clip, los vendedores no solo aseguran la entrega de títulos de posesión, sino que también prometen servicios básicos como luz, agua y, en algunos casos, incluso el registro en Sunarp. De esta manera, se intenta convencer a los futuros propietarios de que todo está en regla.
“El 93% del crecimiento urbano de nuestras ciudades es informal”, precisa el especialista en Derecho Inmobiliario, Moisés Arata.

El citado medio identificó el proyecto Portal Esperanza, ubicado en la parte más alta de Santa Clara. Según lo que aparece en su página web, se indica que cuenta con lotes desde S/1.500, además de la disponibilidad de servicios esenciales, como si se tratara de una oferta completamente regular. Sin embargo, autoridades y especialistas en urbanismo han señalado que estas prácticas podrían estar vinculadas a la informalidad y, en el peor de los casos, a fraudes.
Frente a ello, Arata señala que no se puede vender lotes “tizados sobre un cerro y decir esto está en venta”. Asimismo, el vocero de la Municipalidad de Ate, Jesús Fernández, indicó que estos espacios son considerados intangibles debido al riesgo que representan.
“Nosotros podríamos tener un rango de acción respecto a la zona uno, que ya cuenta con un trámite avanzado, pero lo que es zona 2, 3 y 4, no podemos darle reconocimiento municipal a las organizaciones que habitan allí porque están en una zona que es intangible por el riesgo que implica. Es el hecho de construir en estas zonas que son propensas a deslizamientos o desprendimientos de rocas y demás”, advirtió a los residentes.

¿Cómo es la venta?
La adquisición de terrenos comienza con un pago inicial de S/200 como inscripción. Este monto permite separar el lote deseado y otorga un plazo de siete días para completar el pago parcial o total del terreno, cuyo precio oscila entre S/5.000 y S/60.000. Sin embargo, este pago inicial no se descuenta del costo total del terreno.
El proceso de compra también exige que, una vez adquirido el terreno, el comprador asuma ciertas responsabilidades. Entre ellas, se espera que los propietarios participen en actividades comunales, como la limpieza de vías o el retiro de piedras.
“Muchas personas han desaparecido y hasta ahorita no aparecen. Y la empresa se pone a su disposición. Si aparece la persona ya se le reembolsa su plata de lo que ha comprado”, dice un testigo.

Algunos testimonios recogidos reflejan las dificultades que han enfrentado los compradores. Una persona relató que, tras adquirir su terreno, intentaron reubicar su propiedad en otro lugar. Para el especialista en Derecho, estos conflictos surgen cuando el terreno no se encuentra correctamente saneado y estaría vinculado a la informalidad.
Frente a ello, el vocero municipal aseguró que en la actual gestión no se permitirá la construcción de viviendas en la zona, debido a que “no tienen planos y están en zonas de alto riesgo”. Por su parte, Eliceo Cruz Taype, gerente de Portal Esperanza, manifestó que sí cuentan con servicios básicos y que tienen seis proyectos en desarrollo.
Más Noticias
Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”
El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda

Cayó Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Bronquitis y asma: ¿cuál es la diferencia entre estas enfermedades respiratorias?
A pesar de que la bronquitis y el asma comparten síntomas como la tos, las sibilancias y la dificultad para respirar, se trata de enfermedades diferentes

Melissa Samplini y Katya Mosquera, parejas de Jorge Luna y Ricardo Mendoza, hacen live y causan furor: ¿Se viene el pódcast?
La espontaneidad y complicidad de ambas conquistaron a miles de seguidores durante una transmisión en vivo, donde la idea de un pódcast conjunto se volvió tendencia entre los fans de Hablando Huevadas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?
El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas
