
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) llevará a cabo su tercera subasta pública del año, en la que se rematarán un total de 25 inmuebles embargados. El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de abril en la sede central del la entidad, ubicada en la avenida Del Aire 384, en el distrito de San Borja, Lima.
Según informó la institución, los bienes pertenecen a personas naturales y empresas que no cumplieron con el pago de multas impuestas por infracciones relacionadas con los derechos de los consumidores y las normas de propiedad intelectual.
Entre los inmuebles que se subastarán se encuentran casas, locales comerciales, terrenos y estacionamientos, distribuidos en Lima Metropolitana y las regiones de Moquegua y Tacna.
Uno de los bienes destacados es un departamento ubicado en el distrito limeño de Pueblo Libre, con un valor de tasación de S/248,517. También se incluyen un estacionamiento en el distrito de Breña y un terreno en la región de Tacna. El catálogo completo de los inmuebles disponibles puede consultarse a través de un enlace proporcionado por el Indecopi.

Requisitos para participar en la subasta
El Indecopi detalló que los interesados en participar en el remate deberán cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es indispensable presentarse al evento con un DNI vigente o, en el caso de extranjeros, con un carné de extranjería.
Además, los participantes deberán acreditar un monto equivalente al 10 % del valor de tasación del inmueble que deseen adquirir. Este pago, conocido como “oblaje”, puede realizarse en efectivo o mediante un cheque de gerencia a nombre del Indecopi.
Para quienes participen en representación de una persona natural o jurídica, será necesario presentar un poder vigente inscrito en la oficina registral correspondiente. Asimismo, se recomienda a los interesados llegar al lugar del evento al menos 20 minutos antes del inicio, programado para las 8:50 a. m., con el fin de completar el proceso de acreditación.

Detalles sobre el proceso de remate
El Indecopi subrayó que solo podrán participar como postores aquellos que hayan cumplido con los requisitos de acreditación antes del inicio del remate. Una vez adjudicado un bien, el pago del valor total deberá realizarse en efectivo o mediante cheque de gerencia. La institución también instó a los participantes a revisar previamente las características de los inmuebles y los porcentajes sujetos a remate, información que se encuentra disponible en el catálogo oficial.
Para resolver dudas o consultas relacionadas con el proceso, los interesados pueden comunicarse con el martillero público designado, Sandro Alberto Jara Chumbes, quien cuenta con el registro Sunarp N° 213. El contacto puede realizarse a través del número telefónico 973962231 o mediante los correos electrónicos martillero.jara@gmail.com y ejecucion@indecopi.gob.pe.
¿Cuáles son las funciones de Indecopi?
- Promover y defender la libre competencia: Indecopi supervisa que las empresas no incurran en prácticas anticompetitivas como monopolios, cárteles o abuso de posición de dominio, protegiendo así a los consumidores y al mercado.
- Proteger los derechos del consumidor: Se encarga de garantizar que los consumidores reciban productos y servicios de calidad, puedan reclamar en caso de incumplimientos y cuenten con información adecuada para sus decisiones de compra.
- Velar por la propiedad intelectual: Administra el registro de marcas, patentes, derechos de autor y otros activos intangibles, fomentando la innovación, la creatividad y la competitividad empresarial.
- Supervisar la calidad de los productos y servicios: Realiza inspecciones y fiscalizaciones para asegurar que los bienes y servicios ofrecidos en el mercado cumplan con las normas técnicas y de seguridad.
- Resolver conflictos: Funciona como instancia administrativa para resolver reclamos de consumidores, disputas de competencia desleal, conflictos de propiedad intelectual, entre otros, de manera rápida y efectiva.
- Fomentar la cultura de competencia y derechos: A través de campañas de educación y programas de difusión, Indecopi promueve la importancia de la libre competencia, el respeto a los derechos de los consumidores y la protección de la propiedad intelectual.
- Sancionar infracciones: Tiene facultad para investigar y sancionar a empresas o personas que incumplan las normativas de competencia, protección al consumidor o propiedad intelectual.
Más Noticias
Clima en Cuzco: la predicción para este 28 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Perú: la previsión meteorológica para Iquitos este 28 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cómo estará el clima en Arequipa?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: las predicciones del tiempo en Lima este 28 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
