
Mientras los viajantes peruanos esperan el anuncio de la nueva fecha de apertura para el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el congresista Wilson Soto (Acción Popular) ha presentado un proyecto de ley para modificar la Ley Marco de los Organismos reguladores de la inversión privada en los servicios públicos y prohibir el cobro la TUUA en un caso
La TUUA es la tarifa unificada de uso de aeropuerto, es una monto que cobran estos establecimientos y está incluida en el costo de los boletos de avión que compran los pasajeros. Pero hay diferentes tipos de TUUA. Una de estas es la que se aplica a pasajeros en tránsito (TUUA de Transferencia), que es la que la iniciativa quiere eliminar.
Esta se cobra a los pasajeros que hacen escala en otros aeropuertos para llegar a su destino (en tanto implique salir del avión), ya sean vuelos nacionales o internacionales. Esto no se cobra aún en el Aeropuerto Jorge Chávez, pero con la apertura de la nueva terminal empezará a cobrarse. La propuesta de Wilson Soto llega poco antes de que se anuncie la nueva fecha en que este abrirá.

Propone eliminar TUUA de transferencia en un caso
La TUUA de transferencia se cobra a todo pasajeros (peruano o extranjero) que haga escala, ya sea con vuelo nacional o internacional incluído. Pero la nueva propuesta del Congreso plantea que este se elimine para los pasajeros peruanos en vuelos nacionales. Es decir, quienes hagan escala en otros aeropuertos del país para ir a otros destinos locales.
Así se quedaría el nuevo artículo con el cambio que se propone: “Articulo 3. Funciones 3.1 Dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, los Organismos Reguladores ejercen las siguientes funciones: (...) b) Función reguladora: comprende la facultad de fijar las tarifas de los servicios bajo su ámbito. Queda prohibido el cobro de la TUUA a los pasajeros peruanos en tránsito con destino final en otras ciudades del país”.
Como se sabe, esta tarifa no se aplicaba en el Aeropuerto Jorge Chávez, pero con la inauguración de la nueva terminal se iba a empezar a cobrar. Esta iniciativa se contrapone a la medida.

Los montos de TUUA
El proyecto de ley señala que “mediante la Resolución de Presidencia N.° 0041-2025-PD-OSITRAN, de fecha 28 de marzo de 2025, se aprobó la tarifa aplicable a pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que regirá desde el inicio de operaciones del nuevo terminal y hasta el 31 de diciembre de 2030″.
Así, esta resolución establece que los pasajeros internacionales pagarán como TUUA de transferencia US$ 11,32, mientras que el cobro para los pasajeros nacionales será de US$ 7,07 (incluidos ya en los precios de los pasajes). Esto que equivale aproximadamente a S/42,00 para extranjeros y S/26,00 para nacionales.
“En consecuencia, un peruano que viaje de Tacna a Iquitos terminará pagando, solo por concepto de TUUA, aproximadamente S/22,00 al salir de Tacna y S/26,00 adicionales al embarcar en Lima, sumando un total de S/ 48,00, únicamente en tarifas aeroportuarias, sin considerar el costo del pasaje en sí. Esta carga económica resulta desproporcionada y genera una barrera económica para la conectividad interna del país”, señala la propuesta de Wilson Soto en su parte explicativa.

Como se sabe, los otros aeropuertos del país también aplican una TUUA, que se detalla a continuación (no es lo mismo que la TUUA de transferencia, pero es útil para entender lo que se señala en la propuesta legislativa):
- Arequipa: Pasajero Embarcado nacional, TUUA de US$ 7,03
- Ayacucho: Pasajero Embarcado nacional, TUUA de US$ 5,86
- Juliaca: Pasajero Embarcado nacional, TUUA de US$ 5,86
- Puerto: Maldonado Pasajero Embarcado nacional, TUUA de US$ 5,86
- Tacna: Pasajero Embarcado nacional, TUUA de US$ 5,86.
Últimas Noticias
Universitario vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro dirigido por Jorge Fossati recibe a su par piurano por la tercera fecha del campeonato. Sigue todas las incidencias del choque desde el estadio Monumental de Ate

Onelia Molina confiesa que sintió celos de Laura Spoya por su cercanía con Mario Irivarren: “Soy la pareja”
La pareja del exchico reality habló con sinceridad sobre los momentos incómodos que vivió al ver la interacción entre Mario y su compañera en el popular podcast que conducen juntos

Golazo de chalaca de Kevin Quevedo para doblete y remontada en Alianza Lima vs Juan Pablo II por Liga 1 2025
El delantero ‘blanquiazul’ se lució con una definición acrobática dentro del área, logrando el 2-1 a favor de su equipo en el Mansiche

Ejecutivo peruano es elegido como nuevo CEO de conocida aerolínea chilena
José Ignacio Dougnac Vera culmina su gestión como director ejecutivo de la aerolínea tras cinco años en el cargo, mientras que el economista peruano Daniel Belaúnde asumirá la dirección de la compañía en este mes de agosto

Dina Boluarte respalda a César Sandoval tras más de un mes en silencio: “Rechazamos los calificativos [de Rafael López Aliaga]”
Postura de jefa de Estado fue a través de un pronunciamiento de la Presidencia del Consejo de Ministros, el cual fue compartido por el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
