
Habemus fechas de pago. Una vez más, el Banco de la Nación ha dispuesto el cronograma con que cobrarán los trabajadores del sector público y los que reciben sus pensiones a través de dicha entidad. Así, las fechas para este 2025 se han mantenido para todos tal como las aprobó la resolución viceministerial Nº 005-2024-EF/11.01, excepto para los pagos los de la DL 20530.
En mayo, los primeros en cobrar serán los pensionistas de la Ley 19990 desde el jueves 8 de mayo; luego los jubilados del decreto legislativo 20530, desde el miércoles 14 de mayo; finalmente desde el martes 20 de mayo cobran los trabajadores públicos.
Revisa todas las fechas completas. Recuerda que debes presentar tu DNI y tu Tarjeta Multired Global Débito si vas a cobrar montos por encima de S/1.500 en ventanilla.

Cronograma BN: Pensiones 19990
Los jubilados de la Ley N° 19990 serán los primeros en cobrar el pago de sus pensiones correspondientes a mayo.
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre A y C - jueves 8 de mayo
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre D y L - viernes 9 de mayo
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre M y Q - lunes 12 de mayo
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre R y Z - martes 13 de mayo
Por otro lado, los domiciliados que tengan pago a domicilio deberán estar atentos a esta fecha:
- Abono del pago (jueves 8 de mayo); pago del jueves 15 al sábado 24 de mayo.

Pagos a DL 20530
Como se sabe, la única modificación este año (resolución Viceministerial N° 0003-2025-EF/11.01) ha sido para los pensionistas del decreto legislativo 20530. Esta son las fechas en mayo para este cobro:
- El miércoles 14 de mayo cobran: Educación (inc. Universidades), Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina Nacional de Proceso Electorales, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional
- El jueves 15 de mayo cobran: Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- El viernes 16 de mayo cobran: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
- El lunes 19 de mayo cobran: Ministerio de la Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Fechas de pagos para trabajadores del Estado
- El martes 20 de mayo cobran las planillas de sueldos de las entidades de Educación (inc. Universidades), la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Justicia, las Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, la Contraloría General de la República, el Congreso de la República, el Ministerio Agrario y Riego, y el Ministerio de Energía y Minas
- El miércoles 21 de mayo cobran las planillas de sueldos del Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Defensoría del Pueblo
- El jueves 22 de mayo cobran las planillas de sueldos del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Registro Nacional de identificación y Estado Civil
- El viernes 23 de mayo cobran las planillas de sueldos del Ministerio de la Producción, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones y el Tribunal Constitucional.
Más Noticias
Cri Cri perdona a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá evalúa demanda: “Que la ley se encargue”
Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: “No lo quiero cerca”. Además, la señora no lo perdona y estaría evaluando denuncia contra sobrino

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba cuentas bancarias de Jefferson Farfán y que hacía fuertes retiros: “Miraba esos ceros y él no se asombraba”
El primo de Jefferson Farfán sorprendió en el programa de Beto Ortiz al confesar que tenía acceso a sus claves, tarjetas y cuentas bancarias

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia que Cuto Guadalupe puso abogado a su hijo, que lo perjudicó: “Nos pidió miles de dólares”
Cristian Martínez Guadalupe denuncia que nunca habló con ese abogado y que los pagos que exigía eran inventados. Entre lágrimas, Cecilia Guadalupe relata la desesperación de su familia y el rechazo de su hermano Cuto tras intentar demostrar la inocencia de su hijo, pero le dio la espalda

‘Cri Cri’ reitera que recibió palabras de aliento de la madre de Jefferson Farfán: “Ella me crió, sabe cómo soy”
Christian Guadalupe no pudo contener el llanto al recordar como doña Charo lo animó en uno de sus momentos más difíciles. “Me dijo: ‘Hijito, yo creo en ti’, y me derrumbé”, confesó con la voz entrecortada

‘Cri Cri’ sorprende al revelar que su examen toxicológico y el de la víctima salieron negativos: “Ambos admiten haber bebido alcohol”
Beto Ortiz cuestionó al abogado defensor cómo es posible que pese a los videos donde aparece ebrio, el informe médico señalara cero alcohol
