
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha emitido una alerta sobre un posible defecto en los cinturones de seguridad de ciertos vehículos Ford Expedition, modelos 2019-2020. Según la información proporcionada, la falla afecta a los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero delantero, los cuales podrían desplegarse inadvertidamente mientras el vehículo está encendido. Esta situación puede ocasionar que el cinturón de seguridad se bloquee, impidiendo que se retraiga o se extienda, lo que representa un riesgo en caso de una emergencia.
Aunque la principal función de bloqueo del cinturón de seguridad seguiría operando correctamente, la imposibilidad de que el cinturón se ajuste adecuadamente podría incrementar las probabilidades de lesiones graves en caso de accidente. La empresa Ford del Perú ha indicado que, hasta la fecha, no se han registrado incidentes relacionados con este defecto en el mercado peruano. No obstante, se encuentra trabajando en una solución para el problema y se compromete a mantener informados a los consumidores sobre los avances.
Medidas Adoptadas por Ford y recomendaciones a los consumidores
Ford ha tomado la iniciativa de realizar una revisión de los vehículos afectados, que suman un total de 35 unidades del modelo Expedition 2019-2020. En respuesta a esta alerta, la compañía ha comunicado que, una vez que se resuelva el problema, informará a los propietarios de los vehículos sobre las medidas correctivas que deben tomar. Para obtener más información o para realizar consultas, los consumidores pueden ponerse en contacto con el servicio al cliente de Ford, llamando al número 0800-71587 o enviando un correo electrónico a acfordpe@ford.com.

Indecopi ha instado a los propietarios de los vehículos afectados a mantenerse atentos a cualquier comunicación oficial de Ford, especialmente para aquellos que han adquirido un Ford Expedition 2019-2020. Es importante que los consumidores sigan las instrucciones proporcionadas por la empresa, y que tomen las precauciones necesarias mientras esperan que se solucione este defecto. Además, se recomienda verificar la funcionalidad de los cinturones de seguridad y estar alerta a cualquier signo de mal funcionamiento mientras se espera una solución definitiva.
Así es el Ford Expedition 2019-2020
La Ford Expedition 2019-2020 es una SUV de gran tamaño. Está equipada con un motor V6 EcoBoost de 3,5 litros. Esta camioneta genera hasta 375 caballos de fuerza y 637 Nm de torque, lo que le permite manejar con facilidad diferentes condiciones de conducción. Su transmisión automática de 10 velocidades con opción de cambio manual SelectShift mejora la eficiencia en el consumo de combustible, logrando un rendimiento combinado de aproximadamente 11,7 l/100 km, con 13,8 l/100 km en ciudad y 10,2 l/100 km en carretera. Además, está disponible con tracción trasera o integral, lo que le otorga una gran versatilidad para adaptarse a diversas superficies.
En cuanto a sus dimensiones, la Ford Expedition 2019-2020 tiene una longitud que varía entre 5.334 mm para la versión estándar y 5.636 mm para la versión MAX, con una distancia entre ejes de 3.111 mm. Su altura es de 1.941 mm y su ancho, sin incluir los espejos, es de 2.029 mm. La capacidad de pasajeros es de hasta 8 personas. Además, la versión MAX ofrece un volumen de carga de hasta 2.313 litros. La Ford Expedition también tiene un equipamiento tecnológico que incluye faros LED diurnos, parrilla cromada y estribos eléctricos, junto con opciones de conectividad avanzadas y sistemas de asistencia al conductor.

Dependiendo del nivel de equipamiento, también puede ofrecer opciones de entretenimiento y sistemas de navegación. En términos de seguridad, la Expedition 2019-2020 incluye múltiples airbags, frenos de disco ventilados en ambas axilas y una estructura de carrocería diseñada para absorber impactos. Además, está equipada con sistemas de control de estabilidad y tracción, así como asistencia en pendientes.
Más Noticias
Extraña desaparición en Cusco: Trabajador del Poder Judicial lleva una semana sin ser hallado
José Carlos Martínez Aller desapareció el 21 de abril durante una comisión de trabajo. Según su compañero de sindicato, cámaras de seguridad generan sospechas de un posible secuestro

El bosque de piedras más alto del mundo está en Perú: con 6.815 hectáreas, también es el más grande del país
De acuerdo con la información publicada en un boletín del Ingemmet, el santuario lítico se ubica “a una altitud que varía entre 4.100 a 4.546 m s. n. m.

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: “Falla en el radar” provoca cancelación de vuelos nacionales e internacionales
Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron

Mario Irivarren y por qué quiso llamar a Vania Bludau pese a su relación con Onelia Molina
El integrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que tenía las intenciones de cerrar su ciclo con la participante de ‘El Gran Chef famosos’.

Desastre en Áncash: desborde en Huaraz deja dos niños fallecidos, cinco desaparecidos y decenas de familias damnificadas
Equipos de rescate, brigadas de salud y maquinaria pesada fueron desplegados para atender la emergencia, en medio de la pérdida de vidas humanas y la destrucción de comunidades enteras
