
Un sismo de magnitud 6.3 sacudió Ecuador durante la mañana del 25 de abril de 2025. El hecho ocurrió en la provincia costera de Esmeraldas cerca a la frontera con Colombia. Las autoridades confirmaron que se trató de un temblor que fue a 9.31 kilómetros de Esmeralda, capital de la provincia homónima. El gobierno peruano reaccionó ante lo ocurrido.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú transmitió la solidaridad y pesar del gobierno “al pueblo y Gobierno ecuatoriano por los heridos y daños materiales ocasionados por el sismo”. Además, recordó a la comunidad peruana que se encuentre en la provincia afectada que puede contactarse con el Consulado General del Perú en Quito. La comunicación será posible a través del número (*593)995066433 y el correo consuladoperuquito@gmail.com.

“El gobierno peruano reitera su respaldo al gobierno de Ecuador en estos momentos difíciles en consonancia con nuestros históricos lazos de amistad y buena vecindad”, se lee en la publicación de la Cancillería a través de redes sociales.
Recomendación de las autoridades
Ante un sismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda seguir una serie de acciones antes, durante y después del evento para reducir riesgos y proteger la vida.
Antes del sismo, es fundamental estar preparados. Se debe elaborar un plan de emergencia familiar, identificar las zonas seguras dentro y fuera de la vivienda, y tener una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio a pilas, botiquín, documentos importantes y artículos de higiene. Además, se recomienda participar en simulacros y reforzar la estructura de las viviendas si es necesario.

Durante el sismo, lo más importante es mantener la calma. Si se está en el interior de una edificación, se debe ubicar en las zonas seguras previamente identificadas, como junto a columnas o bajo mesas resistentes. Nunca usar ascensores ni correr hacia la salida. Si se está en la calle, alejarse de postes, cables eléctricos, ventanas o estructuras que puedan colapsar. En caso de estar en un vehículo, detenerse en un lugar seguro sin bloquear vías.
Después del sismo, es crucial verificar si hay heridos y brindar primeros auxilios si se puede. No encender fuego, ya que puede haber fugas de gas. Se debe cortar el suministro eléctrico y de agua si hay daños visibles. Escuchar la radio o seguir fuentes oficiales para recibir instrucciones y reportar daños a las autoridades. Evitar propagar rumores y solo compartir información verificada.
Importante acto de prevención

Una mochila de emergencia debe contener artículos esenciales para sobrevivir durante las primeras 24 a 72 horas después de un desastre, como un sismo. Según INDECI, esta mochila debe estar lista y ubicada en un lugar de fácil acceso.
Entre los elementos básicos se incluyen agua potable (mínimo dos litros por persona) y alimentos no perecibles, como barras energéticas, galletas o conservas. También debe llevar un botiquín de primeros auxilios con gasas, alcohol, vendas, medicinas personales y analgésicos.
Es fundamental incluir una linterna, radio a pilas o de manivela y pilas de repuesto para mantenerse informado. Además, se recomienda llevar una manta ligera o térmica, ropa de abrigo, mascarillas, alcohol en gel, y artículos de higiene personal como papel higiénico, toallas húmedas, jabón y cepillo de dientes.
También deben guardarse documentos importantes (DNI, seguros, tarjetas del banco) en bolsas herméticas. Para las familias con niños o personas mayores, se deben añadir objetos especiales como pañales, leche en polvo o medicinas específicas. Esta mochila debe revisarse cada cierto tiempo para renovar productos vencidos.
Más Noticias
Policías a los buses, la nueva estrategía del gobierno de Dina Boluarte para combatir la inseguridad ciudadana
El Ministerio del Interior ha comunicado que la medida será liderada por Julio Díaz Zulueta, titular de la mencionada cartera

Hermano de Alejandra Baigorria enfrenta a Mario Hart por hablar de su boda: “Mejor que se vaya a su casa”
Derek Baigorria, hermano menor de Alejandra, no se quedó callado cuando su excuñado hizo comentarios sobre el matrimonio de la empresaria con Said Palao.

Pánico en Comas: Policía pierde la mano al detonar granada que fue dejada en su casa
La víctima fue identificada como Marlon Chiroque López, quien labora en la comisaría de Tahuantinsuyo en Independencia. Los médicos tuvieron que amputarle su extremidad para evitar complicaciones

Senamhi pronostica presencia de precipitaciones y descargas eléctricas en estas regiones del país desde este 27 de abril
La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades locales

Alejandra Baigorria lanza contundente comunicado a horas de su matrimonio con Said Palao: “No es justo”
A tan solo un día de su matrimonio, la empresaria respondió en redes a las críticas recibidas, dejando un mensaje contundente sobre la importancia de tener pruebas antes de hablar mal.
