
Desde este domingo hasta el martes 29 de abril, un fenómeno meteorológico peligroso afectará varias regiones del Perú, de acuerdo con el aviso N°138 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Debido a la intensidad del evento, se ha declarado alerta naranja para las localidades más afectadas, como medida preventiva ante las fuertes lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Este es el octavo friaje del año, un fenómeno climático severo que comenzará este domingo 27 de abril a las 12 del mediodía y se extenderá hasta la noche del martes 29 de abril. Durante estos días, se espera que algunas regiones acumulen hasta 33 milímetros (mm) de lluvia por día. Las zonas sur y centro del país serán las más afectadas por lluvias intensas, con acumulados que podrían superar los 70 mm/día en áreas del norte de la selva.

Regiones afectadas por el friaje
El octavo friaje afectará a diversas regiones del Perú, con especial énfasis en Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, que estarán bajo alerta naranja debido a las fuertes precipitaciones y las condiciones climáticas extremas.
Según las predicciones de Senamhi, las lluvias más intensas se registrarán en las zonas sur y centro del país, con acumulados de lluvia que podrían superar los 70 mm/día en algunas áreas del norte de la selva.
Las lluvias más moderadas, de aproximadamente 33 mm/día, se esperan en las zonas del norte. En la selva central, las precipitaciones rondarán los 35 mm/día, mientras que en la selva sur se podrían registrar hasta 80 mm/día.

Pronóstico detallado por día
- Domingo 27 de abril: Se espera que el domingo 27 de abril, las regiones de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Puno y San Martín experimenten acumulados de lluvia cercanos a los 33 mm/día en la selva norte y alrededor de 60 mm/día en la selva sur. Estas lluvias se concentrarán principalmente en el norte y sur de la selva peruana.
- Lunes 28 de abril: El lunes 28 de abril, las lluvias intensas continuarán, con acumulados de 33 mm/día en la selva norte, 35 mm/día en la selva centro y 80 mm/día en la selva sur. Las regiones afectadas incluyen Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
- Martes 29 de abril: El martes 29 de abril, se prevé que las lluvias continúen, con acumulados de 33 mm/día en la selva norte, 45 mm/día en la selva centro y 80 mm/día en la selva sur. Las mismas regiones afectadas estarán bajo alerta naranja, con la posibilidad de intensas precipitaciones que podrían generar problemas adicionales, como el desborde de ríos y deslizamientos de tierra.
Recomendaciones del Indeci
La llegada del octavo friaje del año ha llevado a las autoridades nacionales y locales a activar planes de prevención. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados al fenómeno climático.

Uno de los principales llamados es a revisar y asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas y bien señalizadas, garantizando que la población pueda acceder rápidamente a zonas seguras en caso de emergencia. El Indeci también subrayó la importancia de tener operativos los centros de salud, comisarías y compañías de bomberos, así como el fortalecimiento de las viviendas, especialmente los techos, para evitar que las lluvias causen daños.
Además, el Indeci sugirió que las familias preparen un Plan Familiar de Emergencias y coordinen con las autoridades locales para establecer sistemas de alerta temprana, como silbatos, sirenas o altoparlantes, para alertar rápidamente a la comunidad sobre posibles fenómenos peligrosos.
Más Noticias
Precio del dólar a la baja: Cotización del tipó de cambio hoy 27 de abril en Perú
Revisa el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

“La Iglesia peruana aún está en la oscuridad”: La lucha del papa Francisco contra el abuso y el camino por recorrer en Perú
Semanas antes de su fallecimiento, el Papa disolvió el Sodalicio por abusos contra sus miembros. En entrevista con Infobae Perú, la coordinadora de los centros de escucha de la Conferencia Episcopal explicó que, a pesar de esta y otras medidas, la Iglesia peruana no tiene personal capacitado para gestionar denuncias

Video de Mario Irivarren y Alejandra Baigorria conversando sobre encuentro con Vania Bludau desata polémica: “Dile que mañana la llamo”
El modelo y la esposa de Said Palao tienen extraña conversación sobre Vania Bludau en plena boda. ¿Y Onelia Molina?

Cierre total de la Bajada de Armendáriz en Miraflores: conoce las rutas alternas
La municipalidad anunció el cierre de la vía desde este 28 de abril hasta 6 de mayo por obras del Corredor Turístico Miraflores-Barranco

‘El Valor de la Verdad’ con Paul Michael, EN VIVO: sus revelaciones sobre Pamela López, Christian Cueva y su vida privada
El cantante peruano, de 26 años, se sentará en el temido sillón rojo este domingo 27 de abril, donde revelará detalles íntimos de su vida
