
Cuatro, pensó Pedro Salinas. Solo cuatro meses creyó que harían falta para abordar su investigación sobre el caso Sodalicio. Quince años después recuerda la cifra con una risa inquieta y un tanto aliviada al conocer que la organización “sectaria, abusiva y mafiosa” que fundó Luis Fernando Figari había sido suprimida.
La noticia llegó pocas horas después de confirmarse la muerte de Mario Vargas Llosa, figura a la que no solo lo unían el cariño, respeto y admiración, sino también el interés del Nobel por su trabajo periodístico y el coraje que necesitó para forjarlo. “Ni Salinas ni (Paola) Ugaz debieron soñar nunca en lo que se verían envueltos a raíz de su investigación: juicios millonarios, campañas de prensa, insultos múltiples y toda clase de infamias contra sus personas y sus familias”, escribió el fallecido escritor.

“Todavía no me he sentado a procesar este hecho”, dijo Salinas a Infobae Perú sobre la supresión del Sodalicio pues en menos de una semana se sumó el luto por la partida de uno de los más importantes aliados a su causa: el papa Francisco o el padre Jorge, como el periodista insiste en llamarlo. “Me hubiese gustado que su pontificado durase más”, agregó sobre el hombre que expulsó a Figari de su propia organización por las múltiples denuncias de abuso sexual en su contra.
La muerte del Sumo Pontífice ha despertado las esperanzas en algunos exsodálites suprimidos para impulsar una revisión del proceso y reinstaurar a la secta que pasó a la historia como promotora de la violencia. “Ahora que ya no tienen el poder de antes ya no hablan a través de terceras personas. Son los mismos suprimidos los que están dando la cara, hecho que transparenta sus estrategias de acoso contra nosotros”, dijo Salinas sobre sus colegas Paola Ugaz y Daniel Yovera.

Capítulo final
“Mitad monjes, mitad soldados” fue el inicio de una serie de libros que iban a llegar a su fin con “Sin noticias de Dios. Sodalicio: crónica de una impunidad”. El llamado epílogo de una extensa investigación apenas estaba por ingresar a su etapa final. “La escalada de ataques aumentó y enviamos un SOS al Vaticano diciendo: No están aplastando como cucarachas. Sin van a actuar que sea ahora”, contó Salinas a este medio.
El envío de una comisión desde la Santa Sede obligó al periodista y víctima de los abusos del Sodalicio a estar vinculado al caso durante dos años más, tiempo en el que también fue dando forma a “La verdad nos hizo libres. Historia de los abusos y de la caída del Sodalicio”, libro que abarca hasta el anuncio de la supresión y con el que pondrá fin a más de media docena de libros, al menos es lo que el autor espera. “Si Penguin Random House pide una actualización hasta la muerte del papa, lo haré, pero he cumplido con mi deber. Le corresponde a la Iglesia Católica evitar que estas cosas vuelvan a suceder”, recalcó.

El Sodalicio marcó la juventud de Salinas, las huellas de aquellos años lo llevaron a investigar a la secta durante su adultez, sus hallazgos lo privaron del vínculo con su padre hasta la vejez de este y es consciente de que la ola de críticas, insultos y difamaciones lo acompañará hasta el último día de su vida. La marea rabiosa coexiste con una corriente agradecida por el trabajo realizado, flujo que apacigua las aguas en esta etapa final. Pero como todo fenómeno natural, puede burlar los pronósticos; por ello, toda la atención está puesta en el próximo cónclave. “Dios obra de maneras misteriosas”, suelen decir los creyentes y atestiguar los que perdieron (perdimos) la fe.
Más Noticias
Alianza Lima compite por el fichaje de Darwin Machís para el 2026: gigante de Colombia quiere al venezolano y le mandará oferta formal
El cuadro ‘blanquiazul’ quiere sumar al exseleccionado de Venezuela, quien a la par viene conversando con un club colombiano. Todo se definirá en los próximos días

El paseo gastronómico de Dua Lipa en Perú: desde Maido hasta Astrid y Gastón
La cantante albanobritánica no dudó en disfrutar de la comida local desde su arribo a nuestro país el pasado 23 de noviembre

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Seguro de vida y accidentes por S/5 de EsSalud: requisitos y beneficios
Afiliados a la entidad sanitaria acceden a una póliza con coberturas por fallecimiento e invalidez, creada para ofrecer tranquilidad y respaldo financiero ante eventos inesperados

Dua Lipa destaca la gastronomía peruana en su concierto en Lima: “Sabores increíbles”
La cantante británica no desaprovechó la oportunidad de resaltar la comida peruana, luego de su corto paso por Lima, previo a su concierto en San Marcos


