Un nuevo asesinato ha puesto en alerta al gremio de mototaxistas. Frente a esta situación, Julio García, presidente de la Federación de Mototaxistas, no descarta que su gremio se una al paro de transportistas que se encuentra en evaluación para el próximo 14 de mayo, en respuesta a la creciente ola de delincuencia y sicariato. En ese sentido, señaló que inicialmente se elaborarán propuestas que serán enviadas tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo.
“Salir a una movilización sin presentar propuestas normativas no tiene sentido, no haríamos más que perder el tiempo”, precisó García, quien también indicó que se trabajará en nuevas alternativas para combatir la inseguridad.

Algunos gremios señalaron que podrían sumarse a una nueva movilización el próximo mes, dependiendo de los acuerdos a los que se llegue con el Gobierno de Dina Boluarte. Asimismo, García informó que se han reportado más de 400 mototaxistas asesinados y alrededor de 800 denuncias, aunque estas cifras podrían no reflejar toda la realidad.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Mototaxistas, Mario Arce, narró que los mototaxistas formales ya se encuentran pagando cupos, a pesar de que los casos fueron denunciados. Sin embargo, la investigación no avanza en la Fiscalía y la PNP.
“La mayoría de los formales, que son 140 empresas en este distrito, el 30 % está pagando cupo. Eso se debe porque hay situaciones de procesos penales que tienen como medio año”, manifestó.

Mientras que, las personas que no cuentan con el permiso para operar están siendo asesinadas. Asimismo, indicó que las herramientas de la PNP no son suficientes para identificar a los criminales.
Además, indicó que se encuentra convocando una marcha el próximo 6 de mayo para alzar su voz frente a los recurrentes casos que continúan.
Arce no quiso precisar la relación con García por algunas diferencias, por lo que la situación se complica ante sus pedidos frente a los casos de sicariato.
Cuatro mototaxistas asesinados en las últimas horas
Esta madrugada, un joven fue asesinado por un sicario mientras conversaba con un amigo en el cruce del pasaje Payet y Antúnez de Mayolo, en el distrito de Los Olivos. Según testigos, se escucharon alrededor de siete disparos, uno de los cuales impactó en la víctima.
El fallecido fue identificado como Humberto Pollenis Malta, quien fue sorprendido por un sujeto que llegó caminando. Su amigo resultó herido y fue trasladado al centro médico más cercano. Las cámaras de seguridad también mostraron cómo escapa en cómplice con otra persona que le entrega algo.
Los videos ya son analizados por la PNP y la Fiscalía para que se conozca quién está detrás de este crimen que deja a una familia en orfandad. Con este caso, ya son cuatro los mototaxistas asesinados en las últimas horas.
“Muchos compañeros no se atreven a denunciar que son víctimas de extorsión, por miedo a ser asesinados. Se está planteando la posibilidad de implementar un sistema de denuncias anónimas. [...] No hay una estadística exacta, porque la PNP está encubriendo las muertes en todo Lima”, denunció un dirigente a Panamericana.
Canales de atención
- Puedes comunicarte al 105 para cualquier emergencia o denuncia.
- Puedes llamar a la Línea 111 para denunciar casos de extorsión y brindar detalles de los mensajes.
Más Noticias
Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS
Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”
El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados
Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria
