Luego de presentar su renuncia en medio de una serie de cuestionamientos por la fuga de un interno del penal de Lurigancho, Javier Llaque, extitular del INPE, descartó que el país atraviese una crisis penitenciaria y defendió la labor del personal a su cargo. En entrevista con el programa Al Final del Día de Canal N, aseguró que el sistema penitenciario peruano mantiene un nivel de control, pese a sus limitaciones.
“A nosotros nos ha impactado la fuga, a los ciudadanos, a los vecinos, pero se politiza el tema. Se habla de una crisis penitenciaria. Yo la niego enfáticamente”, declaró Llaque durante su participación en el espacio televisivo.
“No hay cárcel invulnerable”, afirma
El exfuncionario recordó que el penal de Lurigancho fue entregado al INPE en 2017, tras una fuga ocurrida bajo responsabilidad policial, y que desde entonces no se habían registrado casos similares hasta el ocurrido el pasado domingo. “En ocho años no ha habido una fuga. ¿Eso implica que todo el sistema esté en crisis?”, cuestionó.

También señaló que en 2023 se reportó una fuga, pero no desde un penal, sino desde un hospital, lo que a su juicio demuestra que existen controles efectivos dentro de los centros penitenciarios, a pesar de las vulnerabilidades propias del sistema. “No hay cárcel invulnerable”, subrayó.
Reconocimiento al personal penitenciario
Llaque aprovechó la entrevista para destacar la labor del personal de seguridad penitenciaria, al que calificó como “héroes anónimos” que enfrentan diariamente las carencias del sistema. Reconoció que existen problemas estructurales como el hacinamiento y la falta de recursos, pero sostuvo que estos no deslegitiman los esfuerzos realizados.
Además, señaló que ya se han adoptado nuevas medidas para evitar que situaciones como la ocurrida vuelvan a repetirse, y pidió a la ciudadanía no caer en discursos que busquen politizar el tema.
“Entendemos la preocupación que genera una fuga, pero no podemos hablar de crisis cada vez que ocurre un hecho aislado. Se han hecho esfuerzos y hay una mejora progresiva”, finalizó.
Agentes del INPE investigados por la fuga fueron liberados

Los tres agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) detenidos por su presunta implicancia en la fuga de un interno del penal de Lurigancho fueron liberados el jueves 24 de abril, tras cumplirse el plazo legal de retención de 48 horas. Según información proporcionada por el medio Exitosa, Ricardo Salas Pérez, Guillermo Huarache Salas y César Inga Vásquez habían sido trasladados a la sede de la Depincri 2 de San Juan de Lurigancho como parte de las diligencias del caso.
Las investigaciones continúan su curso para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los trabajadores involucrados. A pesar de su liberación, los tres continúan bajo la lupa de las autoridades.
¿Quién es John Javier Sebastián? El perfil del reo que escapó de Lurigancho entre arengas religiosas
John Kennedy Javier Sebastián, el interno que logró burlar los controles del penal de Lurigancho y protagonizar una insólita fuga, era considerado por su entorno como una persona tranquila y de perfil bajo. Su abogado, William Figueroa Alarcón, afirmó que su patrocinado era un hombre de fe, lector constante y que jamás imaginó que optaría por una acción como la evasión.

El letrado también reveló que Javier Sebastián enfrentaba una situación complicada dentro del penal, marcada por agresiones físicas y robos frecuentes, lo cual podría haber motivado su decisión de escapar. En declaraciones a la prensa, pidió al interno entregarse de forma voluntaria para evitar la acumulación de una nueva condena de hasta seis años por su huida.
Más Noticias
Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Sí, saben por qué mi relación con él terminó”
La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”
Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Magaly Medina recriminó a Alejandra Baigorria y que malogró su boda: “Alcahueta, no has tenido respeto por Onelia”
La conductora calificó de ‘imperdonable’ lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento

Vania Bludau confirma su soltería y lanza tremenda indirecta: “Puedo regresar a la carne nacional”
La exchica reality hizo una inesperada confesión sobre su situación sentimental en medio de los rumores que la vinculan con Mario Irivarren y Austin Palao
