La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una denuncia penal contra Juan Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC), por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. La denuncia se origina por la suspensión de seis meses del fiscal José Domingo Pérez, quien investiga el financiamiento irregular de Fuerza Popular. Espinoza considera que no existieron razones legales suficientes para esta medida, que además podría vulnerar derechos fundamentales y afectar investigaciones clave.
Fiscalía acusa abuso de autoridad y usurpación
La denuncia presentada por Espinoza involucra los delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones. Espinoza aclaró que su acción no busca interferir con la autonomía de la ANC, sino que responde a indicios de posibles infracciones penales que deben ser investigadas por una instancia penal independiente. La fiscal resaltó que ningún ciudadano puede ser excluido de una sede pública sin base legal, y tras recibir reportes sobre el impedimento de ingreso a Pérez, inició una investigación interna.

Espinoza destacó que, aunque no tiene facultades para revocar resoluciones disciplinarias dentro de la ANC, sí puede presentar denuncias por posibles infracciones penales en el ejercicio de funciones públicas. En este caso, al conocer la restricción de acceso de Pérez, decidió elevar la denuncia a una fiscalía provincial, que determinará si Fernández Jerí incurrió en responsabilidades penales.
Espinoza defiende facultades legales ante críticas
Espinoza aclaró que no puede ordenar la revocatoria de la suspensión de Pérez, dada la autonomía funcional de la ANC. Sin embargo, enfatizó que la fiscalía tiene la facultad de intervenir cuando detecta irregularidades en el ejercicio de funciones públicas. Esta posición responde a las críticas sobre la falta de transparencia del proceso y la ausencia de pruebas claras para justificar la sanción.
La denuncia también refleja las tensiones internas del Ministerio Público sobre la independencia de las investigaciones, especialmente en casos vinculados a Fuerza Popular. La postura de Espinoza ha generado un debate sobre las garantías de imparcialidad y la autonomía judicial.
Domingo Pérez recurre a la Junta Nacional de Justicia

José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato, no tardó en reaccionar. El fiscal presentó una denuncia ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), acusando a Fernández Jerí de actuar por intereses políticos, con el fin de obstaculizar investigaciones sobre el financiamiento irregular de campañas. Pérez consideró que su suspensión está vinculada a su trabajo en el caso ‘Cócteles’, que involucra a Keiko Fujimori.
Pérez afirmó que la sanción busca frenar su investigación y advirtió que esto pone en riesgo la transparencia y el avance de casos clave en el Ministerio Público. Su denuncia ha generado reacciones en distintos sectores del ámbito político y judicial.
ANC justifica la sanción por presuntas irregularidades
La ANC, liderada por Fernández Jerí, defendió la suspensión de Pérez al señalar que el fiscal cometió faltas administrativas durante sus investigaciones, particularmente en el caso ‘Cócteles’. La medida, tomada el 7 de abril, se basó en alegatos de irregularidades en la conducción de sus casos, aunque la ANC no ha ofrecido detalles específicos sobre estas infracciones.

Esta falta de claridad ha generado incertidumbre y alimentado sospechas sobre la imparcialidad de la decisión. A pesar de las explicaciones de Fernández Jerí, los cuestionamientos sobre la legitimidad de la sanción continúan, y la medida sigue siendo un tema divisivo dentro del Ministerio Público.
Más Noticias
¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Delincuentes destruyen pared para robar almacen de tienda Tambo en Barranco: PNP capturó a cuatro sujetos implicados
Entre los objetos incautados se encuentran bolsas con mercancía robada, dinero de la caja registradora y herramientas como taladros y combas utilizadas para realizar el forado en el establecimiento

Adultos mayores podrán obtener el DNI sin fecha de caducidad en 2025 si cumplen con este único requisito, según Reniec: ¿en qué consiste?
El DNI sin fecha de vencimiento beneficia a los adultos mayores, simplificando su inscripción en programas sociales y agilizando trámites administrativos
