
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo dependiente del Ministerio del Ambiente, emitió la extensión del aviso meteorológico n.º 134 que alerta sobre un descenso de las temperaturas nocturnas en varias regiones de la sierra centro y sur del país para este sábado 26 de abril.
Este fenómeno afectará especialmente a las zonas ubicadas a partir de los 3500 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), alcanzando cifras cercanos a los 0 °C en la zona centro, mientras que en el sector sur se prevé que los valores térmicos desciendan hasta cerca de los -10 °C en áreas situadas por encima de los 4000 m.s.n.m.
De acuerdo con la entidad metereológica, las localidades más afectadas serán las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac y Huancavelica. Durante el día, las temperaturas experimentarán un leve aumento, pero las noches seguirán siendo muy frías, lo que podría generar incomodidades y riesgos para la salud de los habitantes en esas áreas.

Además del descenso de la temperatura, Senamhi ha previsto la presencia de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, lo que aumentará la sensación térmica de frío y podría causar dificultades en el tránsito vehicular, especialmente en zonas altas y desprotegidas.
Asimismo, las ráfagas de viento estarán acompañadas de una escasa cobertura nubosa durante la noche, lo que permitirá una mayor pérdida de calor en las regiones afectadas.
Ante estos pronósticos, Senamhi ha recomendado a la población estar alerta y mantenerse informada a través de los canales oficiales del organismo, como su página web y redes sociales, donde se continuará proporcionando información actualizada sobre las condiciones meteorológicas.
La entidad también sugiere que los ciudadanos tomen las precauciones necesarias para protegerse del frío, especialmente aquellos que habitan en zonas más altas y vulnerables a las bajas temperaturas, como los niños, personas mayores y aquellos con enfermedades respiratorias.
Asimismo, se aconseja a los viajeros que se dirijan a las regiones afectadas que se preparen para las condiciones climáticas extremas y tomen precauciones, como llevar ropa apropiada y evitar viajes innecesarios durante las horas más frías.

Aumento de la temperatura en el día
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) lanzó una alerta amarilla para la sierra del país ante el incremento gradual de las temperaturas diurnas, previsto para el sábado 26 y domingo 27 de abril.
De acuerdo con el reporte del organismo, que forma parte del Ministerio del Ambiente (Minam), se anticipa un ascenso térmico de ligera a moderada intensidad, el cual impactará a diversas regiones de la sierra peruana.
Este aumento de temperatura vendrá acompañado de una reducida presencia de nubes durante el día, lo que favorecerá una mayor exposición a la radiación ultravioleta (UV). Esto podría representar un riesgo para la salud de quienes permanezcan al aire libre sin la protección adecuada.
Asimismo, se espera la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 40 km/h, especialmente en horas de la tarde, afectando principalmente a las zonas de la sierra centro y sur.
Entre las regiones más impactadas por esta variación térmica se encuentran Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Pasco y Puno.
En cuanto a los registros de temperatura, se estiman valores entre los 24 °C y 30 °C en la zona norte; entre 20 °C y 28 °C en la parte centro; y entre 22 °C y 31 °C en el sector sur.
Más Noticias
Culminó el funeral del papa Francisco, pero el canciller Schialer insiste en comentar la ausencia de Dina Boluarte
El ministro de Relaciones Exteriores presentó sus respetos a los restos del Sumo Pontífice a nombre de la nación

Fundador de Hermanos Yaipén celebra la graduación de su hijo: esta es la exigente carrera que eligió
Javier Yaipén, fundador de la orquesta de cumbia Hermanos Yaipén, tiene un motivo para celebrar, pues su hijo ha culminado exitosamente su etapa universitaria

Hija de Said Palao dedica emotivo mensaje a Alejandra Baigorria: “La quiero, aunque no sea mi mamá”
La pequeña ingresó al set de ‘Esto es Guerra’ y envió emotivas palabras a la prometida de su padre, a pocas horas del esperado matrimonio

Rebrote de malaria en Perú: Más de 8 mil casos y 5 muertes en lo que va del 2025
Mientras el Ministerio de Salud plantea erradicar los casos de malaria para el 2030, el país enfrenta un rebrote y alza de muertes en estos primeros meses del año

Venta de lotes en TikTok son ofrecidos en zona intangible: Municipalidad de Ate no reconocerá permisos
El vocero Jesús Fernández indicó que estos espacios son considerados intangibles debido al riesgo que representan. Por su parte, los vendedores ofrecen servicios básicos como luz y agua
