
Una gran noticia para las emprendedoras del Perú. La embajada de los Estados Unidos en nuestro país anunció el lanzamiento de un programa llamado YLAI 2026, con el que buscará impulsar los negocios de mujeres en América Latina, en el que les brindará las herramientas necesarias para fortalecer sus ideas de negocio.
Tal como detalló la vocera y agregada de prensa de la embajada, Vanessa Whittington, este programa, impulsado por el gobierno norteamericano, ofrece becas integrales que incluyen capacitación intensiva en EE.UU., con una duración total de 4 meses. En este espacio, las postulantes podrán acceder a talleres, cursos, capacitaciones y recursos que les ayudará a mejorar sus emprendimientos, sin limitantes en la temática del negocio. En ese sentido, detalló que cualquier rubro podrá postular, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.
Durante una entrevista con Radio Exitosa, Whittington detalló que las pasantías también incluyen alojamiento, alimentación, pasajes y una visa especial. Así, aseguró que la idea de este proyecto es que las participantes puedan concentrarse exclusivamente en desarrollar sus proyectos con el apoyo de equipos profesionales en innovación, estrategia comercial y liderazgo.
¿Cuáles son los requisitos para postular?

Cabe precisar que el programa YLAI 2026 está dirigido a jóvenes emprendedoras que cumplan con una serie de criterios definidos por la embajada de Estados Unidos. Según precisó la representante norteamericana, la edad del postulante debe estar entre los 25 y 35 años. Además, es necesario tener al menos dos años de experiencia en el negocio que se busca potenciar.
Otro punto clave es la formalidad del emprendimiento. Solo podrán participar negocios registrados legalmente, con el fin de asegurar su continuidad y viabilidad en el tiempo. También se requiere que las postulantes tengan manejo del idioma inglés, ya que la mayoría de actividades se desarrollarán en este idioma y se busca facilitar una comunicación directa con el equipo de trabajo en Estados Unidos.
El conocimiento del idioma no solo permitirá comprender los contenidos técnicos del programa, sino también intercambiar experiencias con otros emprendedores y mentores internacionales, lo que amplía la red de contactos y oportunidades de crecimiento.
Programa especial para el Perú

Whittington agregó que la iniciativa YLAI 2026 forma parte de un programa de intercambio profesional que se ejecutará en el marco del aniversario por los lazos entre Estados Unidos y Perú, que se celebrará el 2 de mayo de 2026. Según explicó Whittington, si bien la conmemoración oficial es en ese año, las actividades de formación comenzarán a partir de mayo del presente año.
El programa busca fortalecer las relaciones bilaterales a través del empoderamiento económico de mujeres, reconociendo el papel que cumplen en el desarrollo local y regional. En ese sentido, la embajada estadounidense reafirmó su compromiso con iniciativas que promuevan la equidad de oportunidades y el impulso de emprendimientos sostenibles.
Adicionalmente, para quienes no puedan viajar a Estados Unidos, la embajada ofrece el programa YLAI en territorio peruano, que ya ha sido desarrollado en localidades como Chancay. Este componente nacional del programa permite llevar el contenido de formación a diferentes regiones del país, ampliando el acceso a emprendedoras que enfrentan barreras logísticas o familiares para viajar.
La embajada informó que habilitará un proceso de postulación en línea en sus canales oficiales, donde las interesadas deberán completar un formulario y adjuntar información sobre su experiencia, negocio y nivel de inglés. El proceso incluirá una fase de selección en base a criterios de impacto, sostenibilidad y liderazgo.
Las seleccionadas serán notificadas con anticipación para preparar su participación. Durante las cuatro semanas de beca, recibirán acompañamiento de mentores y especialistas en diferentes áreas, y al finalizar, podrán acceder a una red internacional de exbecarios YLAI que continúa apoyando el crecimiento de sus proyectos.
Más Noticias
Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ pierden 2-1 tras un primer tiempo polémico, donde Carlos Zambrano vio la roja por infantil codazo contra rival. Hay preocupación en el equipo de Néstor Gorosito. Sigue las incidencias

Marcha de la Generación Z EN VIVO: manifestantes llegaron al Congreso bajo resguardo policial
En esta cuarta convocatoria participan colectivos de jóvenes, feministas, estudiantes de San Marcos y transportistas que se vienen desplazando por la avenida Abancay
Mariella Zanetti teme por Maju Mantilla: “Gustavo Salcedo es peligroso, no controla impulsos”
La exvedette expresó su preocupación por la seguridad de Maju Mantilla tras las agresiones de Gustavo Salcedo, a quien calificó de narcisista, impulsivo y capaz de un acto extremo contra quienes considera sus enemigos

Carlos Zambrano fue expulsado por infantil codazo en Alianza Lima vs Cienciano por Liga 1 2025
El ‘Kaiser’, que también había recibido la cartulina roja en el choque de ida con Universidad de Chile hace dos partidos, volvió a quedar fuera de un partido, esta vez, ante el ‘papá’

Estas son las 3 características de las personas conflictivas que puedes identificar desde la primera conversación
Estas personas suelen generar tensión en cualquier espacio en el que se encuentren, ya sea en reuniones familiares, en el entorno laboral o en el círculo de amistades
