En el distrito de Parinari, en la región Loreto, un grupo de escolares del colegio San José de Samiria asiste a clases a bordo de canoas, luego de que su centro educativo quedara completamente inundado por el desborde del río a causa de las intensas lluvias que afectan a esta parte de la Amazonía peruana.
En imágenes captadas por los padres de familia y difundidas por redes sociales, se observa a los niños siguiendo sus lecciones bajo el sol, sentados en embarcaciones que flotan cerca al colegio anegado. En tanto, el docente identificado como Segundo Curitima Manihuari se mantiene de pie dentro del agua y dicta la clase utilizando una pared como pizarra improvisada. La sesión es en lengua kukama, propia de esta comunidad originaria.
Pese a inundaciones, Estado no los considera en emergencia
Los pobladores del distrito de Parinari han denunciado que, pese a las graves afectaciones, su jurisdicción no figura entre las zonas incluidas en la declaratoria de emergencia emitida por el gobierno central para atender los daños causados por las inundaciones. Frente a esta situación, padres de familia y autoridades locales solicitan que el Ministerio de Educación y otros sectores del Ejecutivo intervengan con urgencia.

Las precipitaciones en la región han sido persistentes durante las últimas semanas, dejando fuera de servicio a diversos centros en zonas rurales de Loreto. Viviendas, colegios y centros de salud quedaron inhabitables.
Reacciones en redes sociales
La situación en San José de Samiria se ha replicado en distintas localidades amazónicas que han quedado bajo el agua. En redes sociales, usuarios han difundido fotografías y videos donde se muestra la magnitud de los daños que evidencian, tanto el esfuerzo de los maestros como la precariedad con la que estudiantes siguen sus clases. Esto ha generado indignación entre internautas, quienes han cuestionado la falta de acción por parte de las autoridades educativas y gubernamentales. Otros, no dudaron en aplaudir y valoraron la “resiliencia” del docente.

Las imágenes difundidas han sido ampliamente comentadas por ciudadanos que piden mayor atención a las zonas más vulnerables del país. En paralelo, organizaciones civiles y colectivos locales también han llamado la atención sobre la necesidad de respuestas inmediatas para garantizar la continuidad del servicio educativo en condiciones dignas.
Alerta roja por inundaciones en Loreto
Loreto atraviesa una situación crítica por las lluvias intensas que continúan elevando los niveles de los ríos amazónicos. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha declarado en alerta hidrológica roja al río Amazonas tras registrar un incremento de su caudal por encima de los valores normales.
A esta emergencia se suma el desborde de los ríos Huallaga, Marañón y Ucayali, cuya cuenca ha sobrepasado los umbrales de seguridad debido a las precipitaciones persistentes. Este fenómeno ha provocado inundaciones en zonas rurales y urbanas de varias provincias.

Senamhi ha advertido que el nivel del río Ucayali ha superado su límite habitual en múltiples estaciones de monitoreo, lo que incrementa el riesgo de nuevos desbordes. Las autoridades regionales han solicitado al gobierno central ampliar la declaratoria de emergencia y destinar recursos para la atención de los damnificados y la recuperación de servicios básicos como la educación. Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del INDECI ha reportado inundaciones de viviendas y daños de cultivos en varias provincias de Loreto.
Mientras tanto, en comunidades como San José de Samiria, se realizan esfuerzos para mitigar el impacto negativo de las emergencias climatológicas en la educación de los escolares. Sin embargo, la situación requiere atención urgente para evitar que esta emergencia derive en un mayor retroceso en la educación de niños y niñas en la Amazonía.
Más Noticias
Asilo a Nadine Heredia en Brasil podría ser revocado, pero ella no regresaría a Perú
Lula da Silva ha sido duramente cuestionado por la rapidez con la que se gestionó el asilo y por haber enviado un avión de la Fuerza Aérea de Brasil para recoger a una sentenciada por corrupción

Precio del dólar sigue en caída: Cierre del tipo de cambio hoy 25 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Revelan sueldo y detalles del contrato de Paul Flores en Armonía 10 en medio de la disputa legal
En medio de la disputa legal entre Armonía 10 y la familia del cantante, salieron a la luz detalles del contrato de ‘Russo’, incluyendo su salario y los pagos pendientes tras su muerte

Ley de cine entra en efecto y limita el financiamiento del Estado a películas al 70% del presupuesto
En efecto, es cine peruano, pero sin el 30% del financiamiento del Estado: la nueva ley de incentivos a actividades cinematográficas ha puesto un límite al aporte del Gobierno. Solo en un caso se podrá superar

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez
La máxima autoridad del Ministerio Público elevó una denuncia penal tras la decisión de la Autoridad Nacional de Control de suspender al fiscal José Domingo Pérez sin pruebas claras que justifiquen la medida
