Cardenal argentino rechaza presencia de Cipriani y Ángelo Becciu en el Vaticano: “Si el Papa dijo que no, es no”

Ángel Rossi destacó que se espera que el nuevo Papa continúe el legado de Francisco, alejándose de estructuras rígidas. Los restos del Papa Francisco fueron sepultados hoy, sábado 26 de abril, en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma

Guardar
Ángel Rossi dijo no estar de acuerdo en que cardenales acusados y en algunos casos condenados asistan al Vaticano. (Crédito: Latina)

La reciente presencia del excardenal peruano Juan Luis Cipriani en las exequias del Papa Francisco ha generado controversia dentro de la Iglesia Católica, incluso entre sus propios miembros. Cipriani fue acusado de abuso sexual, lo que ha llevado a que su participación en el Vaticano sea cuestionada.

En medio de esta controversia, el cardenal argentino Ángel Rossi, reconocido por su postura firme en cuestiones internas de la Iglesia, expresó su desacuerdo al ser consultado sobre la presencia de cardenales acusados e incluso algunos condenados en el Vaticano.

En declaraciones ofrecidas al canal colombiano Caracol, Rossi destacó que si el Papa Francisco había dado instrucciones claras respecto a la no participación de ciertos cardenales, tales indicaciones deben ser respetadas.

Cardenal argentino no se mostró
Cardenal argentino no se mostró de acuerdo en que el excardenal Juan Luís Cipriani asistiera a la exequias al Papa Francisco. (Foto: Infobae Perú/Captura Latina/Difusión/Agencia Andina)

Polémica sobre Cipriani y Becciu

El caso de Cipriani no es el único que ha generado malestar dentro de la Iglesia. También ha estado en el centro del debate el cardenal Ángelo Becciu, quien fue imputado en un caso de corrupción relacionado con inversiones inmobiliarias en Londres.

El cardenal Rossi fue claro al expresar que, aunque no está en sus manos tomar decisiones definitivas sobre la participación de estos cardenales, las orientaciones del Papa deberían prevalecer. “Si el Papa dijo no, sería bueno que no”, reafirmó el cardenal argentino.

En ese sentido, subraya el respeto por las decisiones en vida del Sumo Pontífice y la importancia de la coherencia dentro de las estructuras de poder eclesiástico, especialmente cuando se trata de figuras que han estado involucradas en escándalos.

Cardenal argentino no está de
Cardenal argentino no está de acuerdo con la presencia de Cipriani y Becciu en el Vaticano. (Foto: Infobae Perú/Vaticano News/Agencia Andina)

¿Qué características debe tener el nuevo Papa?

El cardenal argentino recordó que, a lo largo del pontificado de Francisco, ha quedado claro que el modelo de la Iglesia debe alejarse de una estructura jerárquica cerrada y autoritaria, donde los cardenales se comporten como figuras de poder. En cambio, debe prevalecer el concepto de servicio y humildad, tal como lo promueve el Papa.

Rossi, con una postura firme, concluyó que “no hace falta que todo sea igual, pero debemos evitar caer en la rigidez y el clericalismo”. En esa misma línea, enfatizó que la Iglesia debe ser un lugar donde los líderes eclesiásticos se comporten como servidores del pueblo de Dios, siguiendo el ejemplo de humildad de Cristo.

“No debemos caer en la rigidez, el clericalismo ni la dureza de corazón, ni convertirnos en príncipes en lugar de ser servidores de nuestros hermanos”, concluyó el cardenal argentino.

El cardenal argentino, Ángel Rossi
El cardenal argentino, Ángel Rossi espera que el nuevo Papa siga con la visión de Francisco. (Foto: Captura video Latina)

Cipriani en las exequias al Papa Francisco

El excardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano por una denuncia de abuso sexual, asistió el 24 de abril a la tercera congregación general previa al cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.

El encuentro, que comenzó a las 9:00 a.m. (hora de Roma) con una oración y concluyó al mediodía, fue confirmado por Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede. Cipriani, arzobispo emérito de Lima y miembro del Opus Dei, llegó a Roma tras el fallecimiento del pontífice.

Juan Luis Cipriani llegó al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Canal N

Su presencia en la congregación, junto a otros 112 cardenales, ha generado controversia tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica, debido a las acusaciones de pederastia en su contra. Su aparición pública, vestido con los ropajes cardenalicios y rodeado de otros purpurados, fue captada por las cámaras de Vatican News al ingresar a la Nueva Sala del Sínodo del Vaticano, donde se realizan las reuniones previas al cónclave.

Papa Francisco fue sepultado

Los restos del Papa Francisco fueron sepultados en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, en una ceremonia íntima que marcó el final de su papado. La basílica, conocida por ser uno de los principales templos de la ciudad, albergó el cuerpo del Papa en un sepulcro especial, tras una sencilla pero solemne misa.

La ceremonia de entierro fue acompañada por un pequeño grupo de miembros del Vaticano, quienes acompañaron al Papa en su último adiós. No se celebraron grandes actos públicos, ya que se priorizó la privacidad de la familia y los más cercanos colaboradores del Papa.

Restos del Papa Francisco fueron
Restos del Papa Francisco fueron sepultados en sepultados al interior de la Basílica Santa María La Mayor. (Foto: BBC News)

Peruanas en Roma critican presencia de Cipriani

Dos jóvenes peruanas criticaron la presencia del excardenal Cipriani en las exequias al difunto Papa Francisco por las acusaciones en su contra por presuntos abusos sexuales.

“La mayoría de peruanos que estamos aquí en Roma expresamos nuestro disgusto hacia el cardenal Luis Cipriani, ya que su presencia va en contra de los ideales del Papa, quien luchó tanto contra la pedofilia”, declaró la compatriota para Exitosa.

“Su presencia aquí incluso podría interpretarse como una burla. Personalmente, lo considero una burla hacia todos los peruanos y las víctimas que han sufrido esa situación”, agregó.

Más Noticias

Aumentan las infecciones respiratorias en niños, advierte el Minsa: ¿Cómo protegerlos del cambio de clima?

En Perú se han disparado los casos de resfriados, gripes, asma y neumonías en niños menores de 5 años. El Ministerio de Salud recomienda vacunar, evitar cambios bruscos de temperatura y practicar una higiene adecuada para prevenir complicaciones graves

Aumentan las infecciones respiratorias en

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile

La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares

El Arco del Puente del

Partidos políticos afiliaron a miles de peruanos sin su consentimiento: LINK del JNE para consultar tu inscripción

Numerosos ciudadanos han denunciado el uso indebido de sus nombres por parte de organizaciones políticas, e incluso en algunos casos, la falsificación de sus firmas. Conoce los pasos a seguir en esta situación

Partidos políticos afiliaron a miles

‘El Valor de la Verdad’ con Paul Michael, EN VIVO: sus revelaciones sobre Pamela López, Christian Cueva y su vida privada

El cantante peruano, de 26 años, se sentará en el temido sillón rojo este domingo 27 de abril, donde revelará detalles íntimos de su vida

‘El Valor de la Verdad’

Cuál es la canción de K-pop más escuchada en iTunes Perú hoy

La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha revolucionado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Cuál es la canción de
MÁS NOTICIAS