
La situación ha sacudido la política brasileña, especialmente por el vínculo con Lula da Silva y el escándalo de corrupción de la constructora Odebrecht. Heredia fue implicada por recibir aportes ilegales de la constructora Odebrecht para financiar la campaña de su esposo, Ollanta Humala.
Sergio Moro, exjuez y principal figura opositora en el Senado del gobierno de Lula da Silva, calificó como un error diplomático y legal el asilo otorgado a la exprimera dama.

En una entrevista con el diario Perú 21, Moro señaló que el asilo debería concederse solo en casos de persecución política o cuando se trata de delitos de opinión, no cuando se trata de crímenes comunes como la corrupción, especialmente cuando la persona en cuestión ya ha sido condenada por un delito grave.
Moro, quien fue responsable de la condena de Luiz Inácio Lula da Silva por el caso Lava Jato, ha manifestado que la rapidez con que se gestionó el asilo, incluyendo el uso de un avión de la Fuerza Aérea de Brasil para trasladar a Heredia, levanta sospechas sobre la existencia de una coordinación previa. “Es difícil creer que no hubo algún tipo de arreglo previo entre Heredia y las autoridades brasileñas”, afirmó.
Sin embargo, Moro consideró que existe la posibilidad que se retire el asilo a Nadine Heredia.
“Sí, el asilo puede ser revocado. Podría incluso cambiarse durante el gobierno de Lula, pero la esperanza es que eso ocurra en 2026, tras las elecciones generales, porque dentro de los parámetros de la legislación y los tratados brasileños, y lo que la sociedad brasileña cree, este asilo no es aceptable. Hay un caso similar de asilo que Lula concedió (en 2009), guardando las diferencias, a un individuo llamado Cesare Battisti que fue prófugo de la justicia italiana, y que estuvo involucrado en asesinatos políticos, y dijo ser víctima de un proceso injusto”, declaró al citado medio.
¿Nadine Heredia podría regresar a Perú?
En caso de que el gobierno de Brasil, ya sea durante el mandato de Lula da Silva o bajo la administración del próximo presidente, decida revocar el asilo a Nadine Heredia, surge la pregunta: ¿qué posibilidad hay de que la exprimera dama regrese a Perú para cumplir su condena? Según el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, la revocación del asilo no implicaría automáticamente que Brasil la devolviera a Perú, gracias a una pieza clave del derecho internacional: el principio de no devolución.
Este principio establece que ningún país puede deportar a una persona a su país de origen si existe un riesgo claro y comprobado de que su vida o integridad personal estará en peligro, ya sea por persecución política, discriminación o riesgo de daño físico. Para Rodríguez Mackay, en el caso de Nadine Heredia, este principio tiene una relevancia crucial. Si el gobierno brasileño decide revocar el asilo otorgado, el principio de no devolución impediría que Heredia sea deportada a Perú, donde enfrentaría una posible persecución política o incluso riesgo de muerte, dadas las graves acusaciones que enfrenta.
Así, la esposa de Ollanta Humala podría permanecer en Brasil, al menos hasta el 2026, a pesar de la fuerte oposición generada por su llegada al país carioca y las supuestas amenazas contra su vida. En este contexto, el senador opositor Magno Malta, quien ha impulsado una moción de censura contra Lula da Silva, ha alertado sobre el riesgo que corre la vida de la exprimera dama peruana, señalando que Heredia posee información sensible que podría comprometer al mandatario brasileño.

Reacción del Senado y respuesta del Gobierno
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil ha solicitado al canciller Mauro Vieira una explicación sobre la concesión del asilo político a Nadine Heredia, exprimera dama de Perú, así como el uso de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña para su traslado desde Lima a Brasilia.
Por su parte, el canciller brasileño defendió la medida, señalando que el asilo se otorgó por motivos “humanitarios”. En una entrevista para GloboNews, Mauro Vieira explicó que la decisión se basó en la Convención de Ginebra y en las leyes brasileñas de asilo.

Además, subrayó que la salud de Heredia, quien había sido sometida a una cirugía en la columna vertebral, y la situación de su hijo menor, quien podría haber quedado “desprotegido” en Perú, fueron factores clave en la decisión del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ con Paul Michael, EN VIVO: sus revelaciones sobre Pamela López, Christian Cueva y su vida privada
El cantante peruano, de 26 años, se sentará en el temido sillón rojo este domingo 27 de abril, donde revelará detalles íntimos de su vida

Las preguntas sobre Pamela López que contestará Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: “¿Te cuelgas de su fama?"
El cantante de salsa es el siguiente invitado del sillón rojo y entre sus revelaciones, era imposible que no hablara de su actual pareja

Mañana 28 de abril será feriado no laborable para el sector público en esta región de Perú: ¿qué se celebra?
De acuerdo con la Ordenanza Regional N.º 014-2010, que fue publicada en el Diario El Peruano, miles de trabajadores descansarán de sus labores este lunes

Paul Flores es inmortalizado en Piura: Esposa conmueve al cantar ‘Mi Último Amor’ en homenaje al exintegrante de Armonía 10
Durante la presentación del mural del cantante, Carolina Jaramillo cantó su famosa canción en su honor, mientras se le entregaba un reconocimiento póstumo como “Hijo Predilecto de Piura”

Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, sale del país tras defender a Dina Boluarte ante el TC
Titular de la Defensoría viaja a Italia a días de sumarse a la posición del Ejecutivo respecto a que la Fiscalía no puede investigar a un presidente en funciones. Viaje le costará más de 20.000 soles al Estado
