
Este 24 de abril, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Legislativa Nº 32306, que autoriza el ingreso de personal militar extranjero con armas de guerra al territorio del Perú. La resolución permite que la Cañonera Fluvial ARC “LETICIA” (ARC-136) y el Remolcador Fluvial ARC “CTCIM VLADIMIR VALECK MOURE” (ARC-144), de la Armada Nacional de Colombia, ingresen al país el próximo 27 de abril.
Estas unidades arribarán al puerto de Iquitos el 1 de mayo de 2025 con la finalidad de participar en la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia-Perú 2025, así como en actividades de cooperación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Según la resolución, “las mencionadas unidades tienen previsto ingresar al territorio de la República el 27 de abril y salir el 12 de mayo de 2025″.
Durante su estancia, se realizarán atenciones combinadas en centros poblados de la región, como Triunfo, Tres Esquinas, Puerto Arica, El Estrecho y Santa Mercedes. La resolución también autoriza al Poder Ejecutivo, mediante una resolución suprema, a modificar las fechas de inicio de las actividades si se presentan causas imprevistas. En tal caso, el ministro de Defensa deberá informar a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso dentro de un plazo de 48 horas.
Detalles del personal y armamento militar extranjero que ingresará

La resolución también incluye las características de la unidad naval ARC “LETICIA” (ARC-136) de Colombia. Según el recuadro, la embarcación naval colombiana, que consta de 13 tripulante y tres oficiales, está equipada con armamento de guerra, entre los que resaltan dos cañones, dos lanzagranadas y seis ametralladoras, además de sistemas electrónicos avanzados, y medios de comunicación especializados para garantizar la seguridad y la cooperación durante su estancia en el país.

También se detalla las características del Remolcador Fluvial ARC “CTCIM Vladimir Valeck Moure” (ARC-144). Este remolcador, que cuenta con ocho tripulantes y un oficial, llevará armamento especializado y operará en las aguas del Perú durante 16 días. Con un desplazamiento de 140 toneladas, la unidad está equipada con armamento de guerra, incluyendo tres ametralladoras, dos lanzagranadas y diez fusiles. Además, incorpora sistemas electrónicos avanzados, como radares, y medios de comunicación para cumplir con los protocolos establecidos en la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia - Perú 2025.

La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, fue comunicada de esta resolución que lleva las firmas de Eduardo Salhuana Cavides, presidente del Congreso, y Carmen Patricia Juárez Gallegos, primera vicepresidenta del Congreso, para su promulgación, la cual ya ha sido registrada y publicada oficialmente en el diario El Peruano.
Oficiales de la Marina de Guerra del Perú viajaron a Colombia
En el marco de la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia - Perú 2025, el Ministerio de Defensa del Perú había autorizado, mediante la Resolución Ministerial N° 00291-2025-DE, el viaje de oficiales de la Marina de Guerra del Perú a Colombia, para participar en la Conferencia Final de Planeamiento (FPC), que se llevó a cabo en Bogotá, entre el pasado 27 y 28 de marzo de 2025.
Este evento, en el que se coordinaron actividades conjuntas con las autoridades colombianas, estuvo directamente relacionado con las acciones programadas para la jornada binacional que se desarrollará en mayo de 2025, donde también participarán fuerzas de ambos países.
La resolución autorizó al Teniente Primero Juan Miguel Dávila Arévalo y al Teniente Segundo Héctor Aníbal Ramírez Peña, como titulares, y al Teniente Segundo Fernando Manuel Luque Pereyra, como alterno, a viajar a Colombia. Este viaje permitió a los oficiales coordinar detalles sobre la cooperación bilateral y optimizar los resultados de las atenciones combinadas que se realizarían en diversas poblaciones rurales del Perú, en el marco de la jornada binacional.
La Marina de Guerra del Perú cubrió los gastos del viaje, que incluyeron pasajes aéreos y viáticos, con cargo al presupuesto institucional del 2025, mientras que los oficiales debían presentar un informe detallado sobre las acciones realizadas durante su participación en la conferencia.
Más Noticias
Jaime Bayly revela qué hecho provocó su enemistad con Álvaro Vargas Llosa: “No tenía buena entraña, es egoísta y arrogante”
El escritor contó que el hijo de Mario Vargas Llosa de creía un genio solo por ser hijo del Nobel. Asimismo, relató experiencias que le hicieron entender que su amistad no era sincera

Ángel Comizzo, iracundo, reclamó e insultó a sus asistentes en duelo de Atlético Grau por la Copa Sudamericana 2025
El cuadro piurano igualó 2-2 ante Sportivo Luqueño por el torneo de Conmebol y el técnico fue protagonista de un hecho insólito

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿horario, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

Banco de la Nación elevará pago de comisión por retiros y otras operaciones desde julio: ¿A qué clientes?
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza
A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común
