Nieve, granizo, aguanieve y lluvia: Senamhi alerta que la sierra sufriría eventos considerados “peligrosos”

Al respecto, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) exhortó a la población mantenerse informados para tomar las precauciones necesarias

Guardar
Senamhi pronostica fuertes lluvias y
Senamhi pronostica fuertes lluvias y granizo en la sierra para este fin de semana. (Fotocomposición Infobae Perú/ Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) emitió una nueva alerta naranja ante la posible presencia de fenómenos considerados como “peligrosos” para el fin de semana en regiones de la sierra del territorio nacional.

Esto fue advertido a través del aviso meteorológico N°133, que tiene un tiempo de vigencia de 47 horas: desde la medianoche del viernes 25 hasta las 11 de la noche con 59 minutos del sábado 26 de febrero.

En este pronóstico, el Senamhi explica sobre la posibilidad de que se registren precipitaciones, como nieve, granizo, aguanieve y lluvia, de moderada a fuerte intensidad en las zonas norte y centro del país.

De acuerdo al organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), las regiones comprometidas ante estos eventos meteorológicos son: Amazonas, Ancash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura.

“Se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada a fuerte intensidad, en la sierra norte y centro. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. de la sierra centro”, se lee en el documento oficial.

“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h. Asimismo, se prevé lluvia dispersa en la costa norte”, continúa el texto.

Estos fenómenos se comportarán de la siguiente manera:

  • El viernes 25 de abril se esperan acumulados cercanos a los 30 mm/día en la sierra norte y valores por encima de los 16 mm/día en la sierra centro.
  • El sábado 26 de abril se esperan acumulados cercanos a los 25 mm/día en la sierra norte y valores por encima de los 13 mm/día en la sierra centro.

Al respecto, el Senamhi recomienda a la población mantenerse informados a través de los canales oficiales como su página web y redes sociales, donde se continuará brindando información actualizada sobre las condiciones del tiempo y el clima a nivel nacional.

Aviso meteorológico 133.
Aviso meteorológico 133.

¿Qué significa la alerta naranja?

Cuando el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emite una alerta naranja, está advirtiendo sobre la presencia de fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían representar un riesgo para la población y sus actividades cotidianas.

Este tipo de alerta es un nivel intermedio en la escala de advertencias que el Senamhi utiliza para comunicar el grado de peligrosidad de las condiciones meteorológicas pronosticadas.

Ante una alerta naranja, la entidad recomienda a la población mantenerse bien informada sobre el desarrollo de la situación, prestando especial atención a los informes y actualizaciones que emite la institución.

Además, se insta a seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades locales para reducir los riesgos que puedan surgir. Estos fenómenos pueden incluir lluvias intensas, vientos fuertes o temperaturas extremas, y pueden afectar tanto a la vida cotidiana como a las infraestructuras en determinadas regiones.

Es crucial mencionar que las alertas emitidas por el Senamhi se clasifican en tres niveles de peligrosidad: amarillo, naranja y rojo. La alerta amarilla es la más baja, señalando que los fenómenos meteorológicos previstos son peligrosos, pero comunes en la región. En este nivel, se recomienda a la población estar atenta y tomar precauciones al realizar actividades al aire libre.

Por su parte, la alerta roja, que es el nivel más alto, se emite cuando se prevén fenómenos de gran magnitud, lo que podría poner en grave peligro la seguridad de las personas. En este caso, las autoridades piden adoptar medidas de precaución extrema.