Pronóstico en Cuzco: nieve, granizo y lluvias intensas este jueves 24 de abril, según Senamhi

Durante el día se esperan cielos parcialmente nublados, ráfagas de viento y un índice UV muy alto, por lo que se recomienda protegerse del sol

Guardar
Vista general de la ciudadela
Vista general de la ciudadela Machu Picchu. EFE/Paco Chuquiure/Archivo

En Cuzco, el clima no es un mero dato adicional para quienes habitan o visitan la región: es una condición determinante. En esta parte del país, el estado del tiempo puede cambiar drásticamente en pocas horas, alterando no solo la rutina diaria, sino también los planes turísticos y agrícolas. A medida que el cambio climático se hace más notorio, la variabilidad climática se vuelve más intensa, generando días en los que el sol, la lluvia y el frío se entremezclan en un mismo escenario.

Abril es un mes de transición en la región andina del Perú. Es el fin de la temporada de lluvias, pero las precipitaciones aún no desaparecen por completo. En Cuzco, eso significa mañanas frescas, tardes cálidas con cielos parcialmente despejados y noches frías que pueden incluir lluvias moderadas. En este contexto, conocer el pronóstico del tiempo es clave para tomar decisiones cotidianas y prepararse adecuadamente.

Un clima impredecible: así se vive el día a día en Cuzco

A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo en Cuzco se han vuelto más frecuentes y extremas. Es común que en un solo día se presenten altas temperaturas, momentos de lluvia intermitente, e incluso heladas en zonas rurales cercanas. Este fenómeno no solo afecta el confort de los habitantes y turistas, sino que también impacta en sectores como la agricultura, el transporte y la salud.

Esta inestabilidad atmosférica ha llevado a que las autoridades, como el Senamhi, emitan informes más detallados y actualizados. La población ha tenido que adaptarse llevando consigo ropa para todas las estaciones del año, incluso durante recorridos cortos. Por eso, estar informado sobre el pronóstico diario es una herramienta de prevención.

Pronóstico del clima para el jueves 24 de abril en Cuzco

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica para este jueves 24 de abril en Cuzco una jornada con variaciones importantes en las condiciones climáticas. Durante el día, la temperatura máxima alcanzará los 21 grados centígrados, un nivel considerado templado. Sin embargo, se prevé una probabilidad de lluvia del 25%, con una nubosidad promedio del 63%, lo que sugiere que los cielos estarán mayormente cubiertos.

Asimismo, se registrarán ráfagas de viento de hasta 20 km/h, lo que podría generar una sensación térmica más fresca en ciertas horas del día. En cuanto a los rayos ultravioleta (UV), se espera un nivel 10, considerado muy alto, por lo que es recomendable el uso de bloqueador solar, lentes con filtro UV y gorros de ala ancha. Para la noche, la temperatura descenderá a 5 grados, con una nubosidad del 98% y la misma probabilidad de precipitación (25%). Las ráfagas de viento en la noche serán de 11 km/h.

Clima en Cuzco.
(Composición Infobae Perú)
Clima en Cuzco. (Composición Infobae Perú)

Cusco: una región con múltiples climas en un solo territorio

Cusco no solo es una ciudad con rica historia y gran atractivo turístico, sino también un departamento con una compleja geografía climática. De acuerdo con registros oficiales, en esta región se identifican hasta 16 tipos de climas distintos, lo que la convierte en una de las zonas más diversas del país en cuanto a condiciones atmosféricas. Esta variedad se debe principalmente a la presencia de valles, mesetas, montañas y selvas altas, que generan microclimas muy marcados.

En el norte del departamento, donde se ubica la ciudad de Cusco, el clima predominante es templado, con lluvias frecuentes y una notable humedad durante todo el año. Por el contrario, en zonas más elevadas o cercanas a la cordillera de los Andes, se pueden presentar condiciones más frías, incluso con nevadas estacionales. Esta diversidad obliga a los viajeros a planificar bien su equipaje y a los residentes a estar siempre atentos a los cambios.

Recomendaciones para enfrentar el clima cambiante en Cuzco

Ante un escenario climático tan cambiante, el Senamhi recomienda tomar medidas preventivas para proteger la salud y la seguridad. Si se planea salir durante el día, es importante contar con ropa ligera pero también un abrigo o poncho impermeable, en caso de lluvias sorpresivas. Asimismo, es crucial hidratarse adecuadamente y evitar la exposición al sol sin protección, debido al alto nivel de radiación UV.

Plaza de Armas, Cusco, Peru
Plaza de Armas, Cusco, Peru

Por la noche, se recomienda cerrar bien ventanas y puertas para conservar el calor en los hogares, sobre todo en zonas rurales o alejadas del centro urbano. Si bien las lluvias pronosticadas no serán intensas, pueden generar humedad en interiores, por lo que es útil ventilar los ambientes durante el día. Los cambios climáticos no solo alteran las actividades, sino que también pueden afectar el sistema inmunológico, por lo que se sugiere estar atentos a síntomas de resfríos o infecciones respiratorias.

Perú y sus 38 climas

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.