Estas son todas las rutas eliminadas y fusionadas por la ATU para el 2025

La entidad estatal también presentó propuestas para mejorar el transporte de Lima y Callao, por medio de teleféricos y rutas “verdes”

Guardar
La Atu aprobó el nuevo
La Atu aprobó el nuevo plan de rutas para Lima y callao. Foto: La 9 y Mucho Más

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha eliminado y fusionado rutas en Lima y Callao, de acuerdo su último Plan Regulador de Rutas, presentado en diciembre del año pasado.

En total, se confirmaron 462 vías y se retiraron 21, entre ellas la IO33B, que mantenía en sus filas al bus conocido como ‘La B’. De las 456 que fueron renovadas, cinco fueron fusionadas, cuatro son nuevas y dos son catalogadas como ‘verdes’, es decir, que buscan mejorar la conectividad que actualmente viene siendo atendida por servicios de transporte informal, siendo los colectivos el caso más conocido.

En ese sentido, la lista de rutas que fueron eliminadas y fusionadas es la siguiente:

  • ETROASRL “9” IO33B
  • ETSIRSA “SR” 1705
  • Transportes Huáscar “A” 8521
  • VIPUSA “B” 9602
  • EMTESSA “S1” 3816
  • San Ildefonso “7” 3516
  • Corporación Aleluya “VG” IO76
  • ETEASA “Z” 5301
  • SESOSA “C” 1213
  • SESOSA 1517
  • Turismo Eureks “EX” IO18B
  • Turismo Eureks IM29
  • Turismo California Siglo XXI IM30
  • CTI Corporación IM44
  • CTI Corporación IO41
  • CILAP OM44
  • Grupo Salamanca Express “S” CR20
  • Urano Tours 4307
  • San Miguel N°2 “2” 9504
  • Nuevo Perú “A” 8615
  • EMTESSA “S3” 1216
  • EMTESSA “S4” 4906
  • EMPTONSA 9501
  • Sol y Mar “VH” 9404
  • Unidos Chama 7503
  • Huáscar Ltda. “87” 9604

¿Qué empresas seguirán?

En la lista de empresas que lograron renovar los permisos necesarios para seguir ofreciendo sus servicios en Lima y Callao, se encuentran algunas bastante conocidas por la ciudadanía, como:

  • Empresa de Transporte Unidos San M de P.S.A., con la ruta 1072
  • Starlet Consorcio S.A., con la ruta 1289
  • Domimax Sociedad Anónima Cerrada, con la ruta 1139.
  • Translima S.A., que opera la ruta 1011
  • Empresa de Transportes Urbano Línea 4 S.A., con las rutas 1050 y 1139
ATU pide tomar acciones legales
ATU pide tomar acciones legales contra pasajero del Metropolitano. (Infobae Perú/Andina/X@ RogerAderly)

Las propuestas de la ATU

De acuerdo con el nuevo plan de la Autoridad de Transporte Urbano, también se propone algunas vías nuevas, en este caso, las rutas nuevas verdes. Estas son:

a) Ruta Lima - Callao

Se propone la conexión del centro de la provincia del Callao con el Centro Histórico de Lima y con la estación Grau de la Línea 1 del Metro de Lima. Para ello, se usaría el eje de la Av. Colonial y la Av. Nicolas de Piérola.

En este caso, se quiere mejorar la conectividad que está siendo atendida por transporte informal, es decir, los colectivos. En el planteamiento recuerdan que el Centro Histórico tiene un régimen especial por ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.

b) Ruta San Borja - San Isidro

Para esta vía, se tiene la intención de mejorar la conexión de la Línea del Metro, la estación San Borja Sur, con el centro financiero de San Isidro, y el Pentagonito. Para ello, se propone un recorrido por vías por donde no circulen vehículos de transporte público. Así como el ejemplo, anterior, los colectivos prevalecen en esta zona.

Para este transporte, se recuerda que existe un plan urbano distrital de San Isidro 2012-2022 aprobado con Ordenanza N°352-MSI, en el capítulo IV-Propuesta Urbana. Además, se identificó que la Dimensión Ambiental y Gestión de Riesgo busca controlar las emisiones de CO2 a las unidades de transporte público que circulan por el distrito.

Los teleféricos son mencionados en
Los teleféricos son mencionados en el plan de rutas de la ATU - crédito Andina

¿Qué teleféricos se proponen?

En otro apartado de este documento, se indica una lista de proyectos para el transporte urbano. Para la entidad estatal, hay cinco teleféricos que deberían ser priorizados, pero construidos, en algunos casos a corto, y en otros a largo plazo:

  • Teleférico Agustino (4.2 kilómetros)
  • Teleférico Playa Azul - Ricardo Palma (6.5 kilómetros)
  • Teleférico Delta Chillón - Av. La Cordialidad (6.9 kilómetros)
  • Teleférico VMT - Pumacahua (9.1 kilómetros)
  • Teleférico Independencia (5.9 kilómetros)