Canciller Elmer Schialer representará al Perú en el funeral del papa Francisco ante la negativa del Congreso al viaje de Boluarte

Según el ministro de Relaciones Exteriores, la presencia de la presidenta en el Vaticano era clave para expresar el respeto del Estado del país y reforzar los lazos diplomáticos con la Santa Sede, dada la relevancia espiritual y política del santo padre en la región

Guardar
Schialer irá al Vaticano tras negativa del Congreso al viaje de Boluarte. (PCM Perú)

En medio de una sesión con escasa participación presencial, el Congreso de la República del Perú rechazó la solicitud presentada por el Ejecutivo para permitir que la presidenta Dina Boluarte viajara a Roma. El objetivo del viaje era asistir a las exequias del papa Francisco, quien falleció el lunes, según fuentes médicas, por un accidente cerebrovascular. La ceremonia fúnebre está programada para el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora de Roma), y congregará a líderes y jefes de Estado de todo el mundo.

Minutos después de conocerse el resultado de la votación, se llevó a cabo una sesión del Consejo de Ministros, en la que se anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, asistirá en representación del Gobierno peruano.

“La señora presidenta de la República me ha encargado y me honra con señalar que sea el suscrito quien representa al Perú en dichas exequias”, declaró Schialer durante la conferencia de prensa. Según detalló, la ceremonia contará con la presencia de una treintena de jefes de Estado y Gobierno, entre otros dignatarios internacionales.

Durante su intervención, el canciller también hizo referencia a la visita del Papa Francisco al Perú en 2018, destacando el recibimiento del pueblo peruano en aquella ocasión. “Ese amor, esa fe, esa alegría con que siempre el pueblo peruano ha recibido al Papa Francisco... pudimos nosotros, como Estado, como corresponde, rendir los homenajes que le son propios”, expresó.

Lo que sucedió en el Congreso

El canciller Elmer Schialer representará
El canciller Elmer Schialer representará al Perú en el funeral del Papa Francisco ante la negativa del Congreso al viaje de Boluarte. (composición: Infobae / Andina y AP Photo/Francisco Seco)

Con 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención, el Legislativo decidió impedir su salida del país. Esta resolución fue tomada en una sesión extraordinaria con la participación activa de solo seis congresistas en el hemiciclo, mientras que la mayoría participó de forma remota debido a la semana de representación.

La propuesta del Ejecutivo incluía la recomendación de la Cancillería, que había señalado que “era de suma importancia” que la presidenta acudiera a las exequias como muestra de respeto institucional y en reconocimiento a los vínculos del pontífice con el país. Sin embargo, esta consideración no fue suficiente para revertir la percepción crítica del Parlamento.

La rapidez con la que se debatió el pedido también llamó la atención. El trámite se resolvió con una sesión breve, limitada en intervención y asistencia. Tres parlamentarios intervinieron antes de la votación. El resto de legisladores se encontraba en labores descentralizadas. A pesar de la trascendencia diplomática del evento, la decisión se resolvió sin mayores intercambios de argumentos.

Críticas a la presidenta

Diego Bazán y Norma Yarrow opinan sobre la negativa del Congreso para que Dina Boluarte viaje al Vaticano. Canal N

La negativa del Congreso no ocurrió en el vacío. Diversos parlamentarios manifestaron su rechazo al viaje propuesto por Boluarte, alegando que la situación interna del país demandaba su presencia. Carlos Anderson, uno de los congresistas más críticos, cuestionó duramente la intención de la mandataria: “Su viaje a Roma para las exequias del papa Francisco no es sino una muestra más de la terrible frivolidad con la que ella se acerca a todo acto de gobierno. Aquí hay miles de muertes que ameritan ser honrados con su presencia, su acción, su lucha contra la criminalidad”.

En una línea similar, Guido Bellido, Jorge Montoya, María Jáuregui y Patricia Juárez expresaron su desacuerdo. Juárez, integrante de la bancada fujimorista, opinó que la presidenta debió abstenerse del intento de salida: “Creo que no es el momento. Inclusive, cuando ella visitó al papa, creo que tampoco estuvo muy contento de recibirla”.

Las exequias del pontífice

Según lo informado por Elmer Schialer, las exequias del Papa Francisco serán “sencillas y humildes”, siguiendo los deseos del propio pontífice. El canciller detalló que el Nuncio Apostólico en Lima les comunicó que los arreglos para la ceremonia seguían ese espíritu.

“El Papa fallecido quiso disponer que fueran lo más sencilla y humildes posibles, haciendo eco de la forma en que dio la vida y cómo la vivió”, explicó. Indicó además que la ceremonia, aunque sobria, congregará una gran cantidad de representantes oficiales y fieles que se darán cita en Roma.

El monseñor Paolo Rocco Gualtieri invitó a todos los católicos y fieles en el Perú a firmar el libro de condolencias dispuesto por la Nunciatura ante el deceso del pontífice, el cual estará disponible al público en los próximos días.

Según la autoridad eclesiástica, el libro de condolencias podrá ser firmado en la Nunciatura Apostólica, que se ubica en la avenida General Salaverry 600 - 676, en el distrito de Jesús María, de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., hasta el día del funeral en Roma.