
La ciudad de Piura experimentará este jueves 24 de abril una jornada de otoño marcada por la estabilidad atmosférica. Según el pronóstico oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se prevé un cielo mayormente claro durante la mayor parte del día, con ráfagas moderadas de viento y sin presencia de precipitaciones.
El ambiente permanecerá cálido en horas del mediodía y ligeramente fresco al amanecer. En contraste con otras regiones del país, el norte piurano mantiene condiciones secas en esta estación de transición, lo que permite días más soleados con una humedad relativamente variable.
Termómetros entre el amanecer y la tarde
Durante esta jornada otoñal, Piura verá variar su temperatura entre los 21 y 31 grados Celsius. El registro más bajo se espera en horas previas al amanecer, mientras que el pico más alto se alcanzará alrededor de las 15:00 horas. A media mañana, el ambiente se tornará más templado, con valores en torno a los 24 °C, y se incrementará progresivamente conforme avance el día.
La sensación térmica al mediodía podría acercarse a los 29 °C, debido al brillo solar y a la baja humedad relativa que se presenta en ese tramo del día. Por la noche, el descenso será leve, con temperaturas que rondarán los 25 °C.
Cielo despejado y sin probabilidad de lluvias
El Senamhi señala que, para este jueves 24, no se prevé ninguna precipitación en la región. La probabilidad de lluvias se mantiene en 0 % durante toda la jornada, tanto en horas matinales como en la noche. Este patrón seco es consistente con la climatología habitual de Piura en esta parte del año, caracterizada por la ausencia de lluvias y la presencia de cielos con nubosidad parcial.
De acuerdo con el reporte, la cobertura nubosa oscilará entre el 19 y el 51 %, sin llegar a obstruir significativamente la radiación solar. Las condiciones climáticas serán, por tanto, propicias para actividades al aire libre.
Vientos del sur con ráfagas sostenidas por la tarde
El viento será un factor relevante durante el día. De acuerdo con los datos proporcionados por el Senamhi, las velocidades oscilarán entre los 12 y 27 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 32 km/h hacia el final de la tarde.
La dirección predominante será del sur y sureste (S y SSE), con variaciones mínimas a lo largo del día. En horas de la mañana, la intensidad del viento se mantendrá por debajo de los 20 km/h, pero se incrementará progresivamente, especialmente entre las 18:00 y 21:00 horas. Esta circulación favorece la ventilación natural y mitiga ligeramente la sensación térmica elevada.
Doce horas de sol y radiación UV en aumento
Con un amanecer previsto a las 06:22 y un atardecer fijado para las 18:19, el jueves 24 de abril contará con 12 horas exactas de luz solar en Piura. Durante ese intervalo, el índice de radiación ultravioleta alcanzará un pico de nivel 12 al mediodía, lo que representa un riesgo extremo para la piel expuesta.
En horas tempranas y al anochecer, dicho índice se mantendrá en nivel 0. El cielo mayormente despejado favorecerá la entrada directa de radiación solar, por lo que se recomienda el uso de protector, sombrero y gafas oscuras al salir. La visibilidad horizontal será óptima en todo momento, con un rango de 10 kilómetros.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más diversidad de clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Jaime Bayly revela qué hecho provocó su enemistad con Álvaro Vargas Llosa: “No tenía buena entraña, es egoísta y arrogante”
El escritor contó que el hijo de Mario Vargas Llosa de creía un genio solo por ser hijo del Nobel. Asimismo, relató experiencias que le hicieron entender que su amistad no era sincera

Ángel Comizzo, iracundo, reclamó e insultó a sus asistentes en duelo de Atlético Grau por la Copa Sudamericana 2025
El cuadro piurano igualó 2-2 ante Sportivo Luqueño por el torneo de Conmebol y el técnico fue protagonista de un hecho insólito

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿horario, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

Banco de la Nación elevará pago de comisión por retiros y otras operaciones desde julio: ¿A qué clientes?
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza
A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común
