Lima vivirá un jueves 24 de abril con clima suave: Senamhi prevé viento leve y sol parcial

La capital peruana vivirá este 24 de abril un clima seco y pausado, con cielos parcialmente despejados, máximas de 22 °C y viento ligero, según el pronóstico del Senamhi para otoño. 

Guardar
Con una máxima de 22°C,
Con una máxima de 22°C, la jornada se mantendrá sin lluvias, cielos parcialmente cubiertos y humedad alta en la madrugada, marcando un día típico otoñal en la costa limeña. (Infobae)

La ciudad de Lima amanece este jueves 24 de abril con un cielo que se debate entre nubes y claros, propio de los días otoñales que avanzan sobre la costa central. Las calles respiran una calma climatológica, sin señales de lluvia, aunque el viento y la humedad recuerdan que aún hay movimiento en la atmósfera.

El sol aparecerá intermitente a lo largo del día, dejando entrever un ambiente templado que no exige abrigo, pero tampoco invita al verano. Así lo reporta el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que ya adelantó las condiciones de esta jornada limeña.

Temperaturas suaves

Las mediciones del Senamhi detallan un rango térmico moderado para Lima durante este jueves. Desde las primeras horas del día, el termómetro marcó 17 °C y alcanzará su punto máximo cerca del mediodía, cuando se espera una temperatura de 22 °C

Hacia la noche, los valores volverán a descender suavemente hasta los 18 °C. Esta transición térmica no presentará variaciones abruptas, lo cual favorece una sensación térmica constante a lo largo del día.

El índice UV se mantendrá elevado a partir del mediodía, con un pico de intensidad de nivel 10 en las horas centrales del día, por lo que se recomienda protegerse si se permanece al aire libre. La humedad alcanzará niveles cercanos al 89 % en la madrugada, descendiendo progresivamente hacia la tarde.

Un día seco en la capital

No se espera ninguna precipitación a lo largo del jueves 24 de abril. Según el Senamhi, la probabilidad de lluvias se mantiene en 0% durante las 24 horas del día, lo que anticipa un ambiente seco en toda la capital.

El cielo, sin embargo, mostrará distintas facetas: estará mayormente despejado en la madrugada, tendrá presencia de nubes dispersas durante la mañana y se volverá parcialmente cubierto por la tarde.

La nubosidad oscilará entre un 20% en las primeras horas y un pico del 63% alrededor de las 6:00 a. m., para luego reducirse notablemente al 3% hacia las 3:00 p. m. La visibilidad se mantendrá constante durante toda la jornada, con una distancia de 10 kilómetros, lo cual facilita los desplazamientos en la ciudad.

Brisas moderadas del sur

El viento soplará con velocidades que irán desde los 6 hasta los 13 kilómetros por hora, según el horario. Durante la madrugada y la noche, las corrientes serán más suaves, mientras que entre el mediodía y las 3:00 p. m. se registrarán los vientos más intensos.

Las ráfagas más fuertes alcanzarán los 15 kilómetros por hora por la tarde. La dirección del viento se mantendrá constante desde el sur y suroeste, con ángulos que variarán entre los 179° y los 229°, señalando una entrada de aire marino que contribuirá a refrescar el ambiente.

Más de diez horas de sol

El Senamhi ha informado que Lima tendrá un total de 10 horas y 44 minutos de luz solar durante este jueves. El amanecer se produjo a las 06:14 a. m. y el ocaso llegará a las 5:58 p. m., marcando así una jornada bien iluminada, aunque parcialmente cubierta en algunos momentos.

A pesar de la presencia intermitente de nubes, las condiciones permitirán la entrada de suficiente luz solar, por lo que se recomienda el uso de protección si se permanece expuesto. Las horas más luminosas coincidirán con el mediodía y la primera parte de la tarde, cuando el cielo se despejará parcialmente.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se reportan una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.