
El clima en el sur del Perú sigue demostrando su imprevisibilidad. Arequipa, conocida por su cielo despejado y sus amaneceres fríos, no está exenta de las consecuencias del cambio climático, que ha hecho que las estaciones ya no sean lo que solían ser. Lo que antes era una transición paulatina entre el verano y el otoño, ahora puede convertirse en una combinación de calor solar, viento intenso y cielos nublados, todo en un mismo día.
Informarse sobre el estado del tiempo ya no es solo una costumbre, sino una necesidad para quienes planifican sus días. Saber si conviene salir con abrigo, sombrero o paraguas puede marcar la diferencia entre un día cómodo y uno lleno de imprevistos. En este contexto, el Senamhi brinda el pronóstico del clima para este jueves 24 de abril en la ciudad de Arequipa y sus alrededores.
Así estará el clima este jueves 24 de abril en Arequipa
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se espera un día mayormente soleado pero con vientos notables. La temperatura máxima alcanzará los 21 °C, mientras que la temperatura mínima descenderá hasta los 8 °C, marcando una jornada típica del otoño arequipeño.

La probabilidad de lluvia será baja, con un 4% durante el día y solo un 1% en la noche. Sin embargo, la presencia de nubosidad aumentará conforme avance el día: del 22% durante las horas de luz a un 62% por la noche. Las ráfagas de viento serán relevantes, con velocidades de hasta 37 km/h en el día y 13 km/h por la noche. Además, los rayos ultravioleta podrían alcanzar un nivel de hasta 9, lo que representa un riesgo alto para la exposición solar sin protección.
Clima diverso en un mismo departamento
El departamento de Arequipa destaca por su complejidad climática. Con una docena de tipos de climas, esta región del sur peruano presenta un abanico de condiciones que varía según la altitud y la ubicación geográfica. En la ciudad de Arequipa, ubicada a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar, predomina un clima árido y templado, con baja humedad durante todo el año.
Febrero suele ser el mes con mayor incidencia de lluvias, pero incluso en esa época, las precipitaciones son moderadas. En general, las temperaturas no superan los 25 °C, y en las noches pueden descender a alrededor de 10 °C, generando contrastes térmicos notorios. La topografía accidentada del departamento influye directamente en estas variaciones.
Variaciones según la altitud

En las zonas suroeste del departamento, donde el terreno se acerca al Océano Pacífico, el clima se mantiene árido costero, mientras que hacia el noreste, en zonas más elevadas, la situación cambia drásticamente. Allí, el clima se vuelve semiárido o semiseco, con una tendencia más templada o fría, especialmente durante el invierno y la primavera.
A alturas superiores a los 2.500 m s. n. m., como en el caso de muchas localidades del interior arequipeño, las condiciones climáticas pueden pasar de templadas a frías, con escasa humedad. En cambio, a más de 4.000 m s. n. m., como en las zonas cercanas a los volcanes, el clima se torna semifrígido, con invierno seco y precipitaciones concentradas solo en algunas épocas del año.
Radiación solar y cuidados recomendados
Uno de los aspectos más relevantes para los habitantes y visitantes de Arequipa es la radiación ultravioleta. Incluso en otoño, el nivel UV puede ser elevado, alcanzando valores de hasta 9, lo que representa un riesgo alto para la salud. Es esencial utilizar bloqueador solar, lentes con protección UV, gorros o sombreros de ala ancha y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
El clima seco y con cielos despejados puede dar una falsa sensación de seguridad frente al sol, pero las consecuencias por exposición prolongada incluyen quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel y aumento del riesgo de cáncer cutáneo. Las autoridades recomiendan evitar la exposición entre las 10 a. m. y 4 p. m., cuando el sol está más intenso.
Recomendaciones ante los vientos fuertes

El Senamhi ha advertido que durante esta semana podrían intensificarse los vientos en zonas altas del sur peruano, incluyendo distritos ubicados por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Esto podría generar levantamiento de polvo, afectando la visibilidad y la salud respiratoria de personas sensibles, como niños, adultos mayores o personas con enfermedades pulmonares.
Se sugiere asegurar objetos en los techos, como calaminas o toldos, y tener precaución si se transita en vehículos ligeros o motocicletas en carreteras rurales o zonas abiertas. Asimismo, se recomienda mantenerse atento a los avisos meteorológicos que actualiza constantemente el Senamhi.
Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Impulsan moción de censura para Eduardo Arana por fuga en el penal de San Juan de Lurigancho
La bancada de Renovación Popular busca presentar una moción de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, por su falta de acción ante la crisis carcelaria del país

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

Partidos políticos se justifican por afiliaciones sin consentimiento: “Nos han sembrado fichas para desprestigiarnos”
Representantes de las organizaciones políticas han respondido a las denuncias de miles de peruanos que figuran como afiliados en sus listas

Personal militar extranjero ingresará con armas de guerra al territorio de Perú: razones y detalles de la resolución
De acuerdo a la Resolución Legislativa, el 27 de abril ingresarán dos unidades militares con alrededor de 25 armamentos de guerra, entre los que destacan fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, entre otros

Crimen de abogado de TikTok: ¿Quién era Edwin Quichua y cuáles eran sus antecedentes?
El semanario Hildebrandt en sus trece accedió a sus antecedentes y reveló detalles de su vida desde antes de concluir su carrera profesional
