
Un hallazgo arqueológico en la Huaca de los Ídolos, ubicada en el sitio arqueológico de Áspero, ha revelado un entierro excepcional que arroja luz sobre las prácticas funerarias y la estructura social de la civilización Caral, considerada la más antigua de América, según informó el Ministerio de Cultura.
Los restos corresponden a una mujer de entre 20 y 35 años, quien habría pertenecido a la élite de esta sociedad. Este descubrimiento incluye un ajuar funerario completo, que destaca tanto por su complejidad como por su estado de conservación.
Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, fue la encargada de brindar esta noticia durante una conferencia de prensa junto con los arqueólogos responsables de la investigación. Durante el evento, se detalló que el hallazgo tuvo lugar en Áspero, una ciudad pesquera ubicada en los distritos de Supe y Supe Puerto, en la provincia de Barranca, al norte de Lima.
Este sitio, que en el pasado fue utilizado como botadero municipal de residuos sólidos, ha revelado importantes vestigios de la organización social y cultural de la civilización que floreció hace más de 4.000 años.

Un entierro que refleja alto estatus social
De acuerdo con los análisis bioantropológicos preliminares, las características del entierro y las ofrendas asociadas indican que la mujer ocupaba un lugar destacado en la jerarquía social de su comunidad. El cuerpo fue encontrado envuelto en múltiples capas de materiales, incluyendo tejidos de algodón, esterillas de junco y un tejido decorado con plumas de guacamayo. Sobre su cabeza se halló un tocado elaborado con fibras y hilos entorchados, lo que refuerza la hipótesis de su alto rango.
El ajuar funerario incluye una variedad de objetos que reflejan tanto la complejidad cultural como las habilidades técnicas de los habitantes de Áspero. Entre los elementos recuperados se encuentran cuatro cestas de junco, una aguja con diseños incisos, una concha de caracol amazónico, el pico de un tucán adornado con cuentas verdes y pardas, un tejido de lana, una red de pescar, herramientas para tejer y una treintena de camotes. En el espacio superior del entierro, se hallaron tres mates en forma de botella y otra cesta colocada sobre una esterilla de totora.
Conservación excepcional de restos humanos
Uno de los aspectos más destacados del hallazgo es el estado de conservación del cuerpo, que aún presenta piel, cabello y uñas. Este nivel de preservación es inusual en el sitio de Áspero, donde generalmente solo se recuperan restos óseos.
Según los especialistas, este descubrimiento permitirá realizar estudios más detallados sobre la salud, la dieta y las posibles causas de muerte de la mujer, lo que contribuirá a una comprensión más profunda de las condiciones de vida en la civilización Caral.

El tratamiento funerario y la calidad de las ofrendas también evidencian un alto nivel de desarrollo técnico y cultural. La presencia de plumas de guacamayo y el pico de tucán, especies propias de la Amazonía, sugiere la existencia de redes de intercambio entre Áspero y otras regiones, lo que refuerza la idea de que esta civilización mantenía conexiones comerciales y culturales con territorios distantes.
Áspero: una ciudad clave en la Civilización Caral
El sitio arqueológico de Áspero, conocido como la “ciudad pesquera” de la Civilización Caral, cuenta con 22 conjuntos arquitectónicos identificados hasta la fecha. Estos vestigios reflejan la organización social y económica de sus habitantes durante el período de formación y desarrollo de esta civilización, que se estima tuvo su auge entre los años 3.000 y 1.800 a.C.
La Huaca de los Ídolos, donde se realizó el hallazgo, es uno de los principales monumentos de es elugar. Este espacio ceremonial habría sido utilizado para actividades religiosas y rituales, lo que refuerza la importancia del entierro descubierto en este contexto.
Más Noticias
Ale Baigorria reaparece tras polémico video con Mario Irivarren y hace inesperado pedido a sus fans: “He tenido resaca”
La esposa de Said Palao viene siendo presa de críticas tras protagonizar video con el exchico reality, donde hablan de Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina

Infancias y adolescencias rotas: el aborto terapéutico se encuentra bajo amenaza en el país donde menores son forzadas a gestar
El Instituto Materno Perinatal enfrenta una campaña de presión política impulsada por sectores conservadores que buscan anular su guía actualizada para el aborto terapéutico, legal en Perú desde hace un siglo. Su eliminación pondría en riesgo a menores víctimas de violación y fortalecería la problemática de la maternidad forzada

“6 soles por ficha”: Denuncian que partido Primero La Gente usó “fábrica de firmas falsas” para su inscripción
Informante de la presunta mafia señaló a los directivos de la agrupación de haber contratado sus servicios para afiliar a personas contra su voluntad

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú
La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra Baigorria y Said: “Amiguismo, Lima no merece esto”
La disposición municipal generó cuestionamientos por la utilización de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular
