Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención

Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Guardar
Clientes y trabajadores fueron evacuados
Clientes y trabajadores fueron evacuados tras el repentino desvanecimiento de la mujer. El local permanecerá cerrado hasta mañana. (Composicón: Infobae / JACOBO HUNTER NOTICIAS)

La tarde del miércoles 23 de abril, el Banco de Crédito del Perú (BCP) ubicado en el Cercado de Arequipa, frente a la sede de Reniec, interrumpió de forma repentina su atención tras confirmarse el fallecimiento de una persona al interior de la entidad financiera. Se trataba de una mujer que, según reportaron testigos, se desvaneció cuando se encontraba cerca de una de las ventanillas, lo que motivó la rápida intervención de los servicios de emergencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público.

El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas. El personal de seguridad del banco actuó con rapidez y se comunicó con los servicios médicos. Minutos después, una unidad de la empresa de seguros de salud Sanna llegó al lugar, pero ya no se pudo hacer nada. El personal de la ambulancia confirmó que la mujer no presentaba signos vitales.

Luego de la confirmación del deceso, se apersonaron en el lugar agentes de la PNP, personal de la Divincri y el fiscal de turno del Ministerio Público. Las puertas del banco fueron cerradas de inmediato y se pidió a los clientes que se retiraran. Dos comunicados fueron pegados en la entrada principal del local: ambos señalaban que no habría atención al público por motivos de fuerza mayor.

Testigos relataron que la atención fue suspendida al poco tiempo del incidente y que los trabajadores del banco se encargaron de orientar a los clientes para que pudieran dirigirse a otras agencias cercanas si deseaban continuar con sus trámites.

Interrupción total de atención y presencia del Ministerio Público

Una mujer pierde la vida
Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención. (EBQ Noticias)

Según informó Exitosa, el BCP en Arequipa anunció que la atención en su sede de San Juan de Dios quedará suspendida hasta el día de mañana. La medida busca mantener el orden y facilitar el trabajo de las autoridades.

La Policía Nacional del Perú (PNP) también acudió al lugar para apoyar en las labores de seguridad y control del entorno. Varios curiosos se acercaron a los exteriores del banco, tratando de entender qué había ocurrido.

Medios locales advirtieron a la ciudadanía que quienes necesiten realizar trámites en esta oficina deben considerar otras sedes del BCP. Aunque la vía donde se ubica el banco no fue cerrada al tránsito vehicular, sí se limitó el acceso peatonal al local. Serenos de la comuna provincial también acudieron al lugar para brindar apoyo a las labores de orden.

Información preliminar y diligencias

Su identidad no fue revelada al cierre de este informe. Según informó Radio Victoria, de Arequipa, la fiscalía dispuso el levantamiento del cadáver y el inicio de las diligencias correspondientes, mientras familiares de la mujer comenzaban a llegar a los exteriores del banco visiblemente afectados.

Las investigaciones continuarán para determinar las causas exactas del fallecimiento. Hasta ese momento, la institución bancaria no había emitido un pronunciamiento oficial.

Líneas de emergencia

El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.

También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.

Otros números de emergencia

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113