Un motociclista perdió la vida la mañana de este martes 22 de abril tras un violento accidente registrado en el cruce de la avenida Universitaria con la avenida José de la Torre Ugarte, en el distrito de Comas. La víctima, identificada como Luis Diego Tapia Sotacuro, fue hallada en estado crítico por personal de serenazgo y, pese a ser trasladada de inmediato al Hospital de Collique, los médicos solo pudieron confirmar su deceso.
El accidente ocurrió en el paradero Boulevard, una zona conocida por su alta afluencia vehicular. Durante su patrullaje habitual por la avenida Universitaria, agentes de serenazgo de Comas recibieron una alerta desde la central, informando sobre la presencia de un motociclista tendido sobre el pavimento. Al llegar al lugar, constataron que el conductor presentaba lesiones graves producto de un fuerte impacto.
Según los videos de cámaras de seguridad, el motociclista, que circulaba a gran velocidad, impactó contra el costado de un bus de transporte público y, al perder el control, fue alcanzado por un camión que circulaba por el mismo carril. La fuerza del impacto lo hizo salir despedido varios metros hasta caer inerte en plena vía.
La víctima fue trasladada al Hospital de Collique, donde los médicos de guardia constataron su muerte. De inmediato, los serenos coordinaron con personal PNP de la Comisaría de Santa Luzmila, que asumió la investigación del caso.
Canales de atención ante emergencias

Es importante mencionar que, frente a cualquier emergencia en la vía pública, como accidentes de tránsito, incendios u otros hechos que amenacen la vida, puedes comunicarte con las siguientes líneas de atención, disponibles las 24 horas del día:
- 110 para comunicarse con la Policía de Carreteras.
- 116 para contactar a la Compañía de Bomberos.
- 106 para acceder al servicio del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU).
Tras recibir atención médica, las víctimas deben interponer una denuncia ante las autoridades correspondientes, ya sea en la Fiscalía o en una comisaría, y obtener una copia certificada para seguimiento. Este procedimiento es crucial para continuar con el proceso judicial y reclamar derechos. Mientras tanto, los testigos desempeñan un rol vital al proporcionar información clave durante las investigaciones, lo que puede ser fundamental para determinar la responsabilidad del accidente.
Asimismo, cabe precisar que desde el 18 de julio de 2022, rigen nuevos límites de velocidad para quienes conducen vehículos motorizados en zonas urbanas del país. En calles y jirones, lo máxima permitido es de 30 km/h, mientras que en las avenidas no se debe superar los 50 km/h.
En cuanto a las carreteras que atraviesan centros poblados, las restricciones se mantienen: en zonas comerciales, escolares o cercanas a hospitales, no se debe exceder los 30 km/h, y en áreas residenciales, el tope establecido es de 50 km/h. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito.
¿Cómo evitar siniestros viales?

- Respeta las señales y semáforos. Sin importar si eres peatón, ciclista o conductor, las señales y las normas de tránsito están diseñadas para protegernos.
- Presta atención en todo momento. Evita distracciones como el uso del celular, audífonos o cualquier dispositivo que pueda desviar tu atención del entorno.
- Evita conductas de riesgo. No conduzcas bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias psicoactivas, respeta los límites de velocidad y no realices maniobras imprudentes.
- Evita distracciones al volante. No uses el celular, no ingieras alimentos ni realices otras actividades que desvíen tu atención mientras conduces.
- Revisa el estado de tu vehículo o bicicleta. Asegúrate de que los frenos, luces, neumáticos y otros sistemas estén en las mejores condiciones.
- Usa el equipo adecuado. Utiliza implementos que permitan a otros advertir tu presencia en las vías, y usa cinturón de seguridad o casco según se requiera.
- Promueve la educación vial. Participa en campañas y actividades para fomentar una cultura vial que genere conciencia colectiva.
Más Noticias
Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, acude a la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
El cardenal peruano, sancionado por Francisco debido a un caso de pederastia, participó en la tercera congregación general previo al cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Previamente, acudió a su funeral en la Basílica de San Pedro

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Betssy Chávez se mostró “sorprendida” por el mensaje de Pedro Castillo, dice exministro Chero: Testigos contradicen declaración
Exministro de Justicia se presentó en el juicio oral contra el golpista y dio un testimonio a favor de la defensa de la expremier. Sin embargo, otros testigos reforzaron la tesis fiscal de que Chávez habría apoyado el mensaje sedicioso

Congresista duda que el papa Francisco haya expresado cariño a Dina Boluarte: “Le daría un par de cachetadas y le recordaría los mandamientos”
El congresista Carlos Anderson descalificó la afirmación de la presidenta sobre un gesto de cariño del papa Francisco y la acusó de no representar moralmente al país. “La señora permitió crímenes, no nos olvidemos”, dijo

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención
