Ante la muerte de Mario Vargas Llosa, se han desvelado diversos pasajes de la vida personal de la familia del Nobel de Literatura. Entre lo que más ha llamado la atención fue la revelación de Álvaro Vargas Llosa, hijo mayor del escritor, quien en la despedida a su padre leyó una extensa carta, pero sorprendió al referirse a su vida privada en ella.
Mientras le decía adiós a su progenitor, aprovechó la ocasión para revelarle al mundo que su pareja, Nada Chedid, lo había dejado después de la partida de Mario. Incluso, este testimonio fue compartido en su columna en ‘El País’.
“Pues te cuento, ya que el diálogo continúa, que, como todos los dramas, el tuyo tiene un toque tragicómico: mientras tú agonizabas, morías y se iniciaba mi duelo, mi pareja... regresó a su país para siempre sin que medie una conversación de despedida”, escribió Vargas Llosa, dejando sorprendido a más de uno. A raíz de esta situación, muchos han querido conocer quién es Nada Chedid.

¿Quién es Nada Chedid, la expareja de Álvaro Vargas Llosa?
Nada Chedid es una traductora oficial de español originaria de Líbano, conocida por su trabajo en el ámbito cultural y lingüístico. A lo largo de su carrera, ha estado vinculada al Instituto Cervantes, donde ha sido una figura clave en la promoción de la lengua española en el mundo árabe. Chedid se destaca por su habilidad en la traducción, especialmente en contextos literarios y culturales, lo que le ha permitido trabajar estrechamente con diversos proyectos relacionados con la difusión de la cultura hispánica.
En el plano personal, Chedid es conocida por haber mantenido una relación con Álvaro Vargas Llosa, hijo del célebre escritor peruano Mario Vargas Llosa. La pareja comenzó su vínculo en 2006, cuando se conocieron a través del Instituto Cervantes en Beirut. A pesar de las diferencias ideológicas entre Álvaro y su anterior esposa, la relación con Nada Chedid fue creciendo con el tiempo, aunque siempre se mantuvo en un perfil bajo, lejos del ojo público.
Además de su carrera profesional, Chedid se ha destacado por su discreción y su vida privada alejada de los medios. A lo largo de su relación con Álvaro Vargas Llosa, fue una figura clave de apoyo emocional en momentos difíciles, como el atentado en Beirut en 2020, que casi le cuesta la vida. Sin embargo, tras la muerte de Mario Vargas Llosa en 2025, la relación entre Chedid y Vargas Llosa llegó a su fin, marcando un punto de inflexión en sus vidas personales.

Hoy en día, Nada Chedid continúa su trabajo en el campo de la traducción y la cultura, manteniendo un perfil bajo y alejándose de la atención mediática, mientras se enfoca en su carrera profesional y su vida privada.
La despedida de Nada Chedid a Mario Vargas Llosa
A través de X (antes Twitter), Nada Chedid le dedicó un mensaje a Mario Vargas Llosa, su suegro durante los últimos años. En su despedida, lo destacó como ‘el hombre que tuvo la suerte de conocer’. Además, destacó que llevará en su memoria todo el tiempo que compartieron juntos.
“Se ha ido el inmenso Mario Vargas Llosa, pero lloro al hombre que tuve la suerte de conocer en esta última etapa de su vida. Los momentos que compartí con él, el humor, las conversaciones quedarán para siempre. Descansa en paz mi querido Mario”, mencionó, junto a una fotografía de ambos.

Más Noticias
Pamela López responde a Vanessa Pumarica tras críticas y lanza duro mensaje contra Pamela Franco: “Gente bagre”
La trujillana no toleró que la amiga de Pamela Franco la criticara por presentar a sus hijos a su nuevo saliente, por lo que decidió responder de manera tajante

Policía interviene camión con 45 paquetes de droga durante operativo en la Panamericana Sur, en Arequipa
Durante un control vehicular en Yauca, agentes hallaron sacos con paquetes de presunta cocaína escondidos entre productos legales. La Fiscalía dispuso el traslado del caso a la unidad antidrogas

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

¿Cuánto se lee en el Perú? Datos que te sorprenderán en el Día del Libro
Si bien en 2022 los peruanos leían en promedio solo 1,9 libros al año, un informe internacional reciente sugiere que el hábito lector en el país está en alza

Afiliaciones sin consentimiento a partidos políticos: Congreso solicita eliminar pago para desafiliarse
La congresista Susel Paredes cuestionó el pago de S/46,20 para eliminar a los ciudadanos del padrón electoral, y exigió al Jurado Nacional de Elecciones medidas concretas para evitar futuras inscripciones indebidas a partidos políticos
