Lima vivirá un miércoles 23 de abril con clima inestable: Senamhi anticipa variaciones entre sol, llovizna y viento

El organismo prevé lluvias intermitentes durante la mañana y temperaturas entre 18 y 22 grados, con climatología típica del otoño limeño y cambios notorios entre la mañana y la tarde.

Guardar
Este miércoles, Lima registrará una
Este miércoles, Lima registrará una combinación de lluvias dispersas, intervalos de cielo despejado y ráfagas de viento que alcanzarán hasta 17 km/h, con temperaturas oscilando entre los 18 y 22 grados (Infobae)

Este miércoles 23 de abril, Lima despierta bajo una capa de neblina que irá disipándose a lo largo de la mañana, según las proyecciones meteorológicas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

La ciudad enfrentará hoy un clima variable típico de la estación otoñal, que combina episodios de nubosidad con momentos de cielo despejado, presencia de viento y probabilidad de precipitaciones a ciertas horas del día. El organismo recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones del clima, ya que se esperan cambios significativos en el transcurso de la jornada.

Termómetro otoñal

El pronóstico del Senamhi indica que este miércoles la capital registrará temperaturas mínimas de 18 °C al amanecer, mientras que el pico máximo alcanzará los 22 °C en las primeras horas de la tarde. Durante la madrugada y hasta las 6:00 a. m., el termómetro marcará entre 18 y 20 °C.

Hacia el mediodía se espera un ascenso progresivo hasta alcanzar los 21 °C, estabilizándose en 22 °C durante la media tarde, antes de volver a descender hacia los 19 °C por la noche.

Esta amplitud térmica responde a la dinámica del otoño limeño, con corrientes de aire que alternan humedad costera y cielos despejados. Para la jornada de hoy, se recomienda vestir en capas y considerar cambios bruscos de temperatura entre tramos del día.

Lluvias pasajeras

Aunque no se esperan acumulaciones significativas de agua, el Senamhi advierte sobre la presencia de lluvias intermitentes durante la mañana y parte del mediodía. Las probabilidades de lluvia alcanzan un 74 % entre las 6:00 y las 9:00 a. m., aumentando hasta un 79 % hacia las 9:00 a. m. y disminuyendo progresivamente después del mediodía.

Pese a la alta probabilidad, el reporte detalla que no se prevén acumulados de precipitación (0 mm en toda la jornada), por lo que se trataría de lluvias moderadas a nivel superficial. Desde las 12:00 p. m. hasta el final del día, las posibilidades de lluvia se reducen a 0 %, favoreciendo cielos despejados hacia la tarde y noche.

El viento como protagonista

El viento también jugará un papel importante en las condiciones climáticas del día. Las velocidades oscilarán entre los 5 km/h y los 12 km/h, dependiendo de la franja horaria. Durante la madrugada, el viento será leve, con registros entre 10 y 11 km/h, aunque con ráfagas que podrían alcanzar los 13 km/h.

A medida que avance el día, las ráfagas más intensas se darán entre las 6:00 p. m. y las 9:00 p. m., con máximos de hasta 17 km/h. La dirección predominante del viento variará entre sur-sureste (SSE), sur (S), y suroeste (SW), con un ángulo de rotación entre los 160° y 237°, influenciado por las condiciones marinas del litoral central.

El sol también saldrá

A pesar de los intervalos nubosos y las precipitaciones aisladas, Lima disfrutará hoy de un total de 10,8 horas de luz solar, según reporta el Senamhi. El amanecer se produjo a las 06:14 a. m., y el atardecer está previsto para las 5:59 p. m.

Durante la franja central del día, entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m., se presentarán las condiciones más estables, con cielos mayormente despejados y un índice UV que podría llegar hasta el nivel 10. Se recomienda el uso de bloqueador solar, ropa ligera y protección ocular en caso de exposiciones prolongadas al sol, especialmente al mediodía.

Las condiciones actuales de nubosidad se estiman en 80 % al amanecer, bajando abruptamente a 9 % al mediodía y estabilizándose por debajo del 12 % en la tarde. Esto permitirá una visibilidad óptima de hasta 10 kilómetros en todo el día, favoreciendo tanto la actividad peatonal como la movilidad vehicular.

El pronóstico del estado del
El pronóstico del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

¿Cómo es el clima en Perú?

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.